Síguenos

Rosarosae

Los Reyes causan furor en su visita a la fábrica Joma

Publicado

en

(CHANCE)-Los Reyes Felipe VI y Letizia han visitado este viernes la fábrica de la empresa textil Joma, ubicada en Portillo de Toledo (Toledo), una visita en la que han felicitado al personal de la empresa por sus 54 años de vida, al tiempo que les han animado a llegar al centenario.

Acompañados por la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, los Reyes han saludado a los trabajadores y han realizado una visita a la factoría junto al presidente y fundador de Joma, Fructuoso López, y sus hijos, que conforman la directiva de esta empresa.

Don Felipe y Doña Letizia han sido recibidos a las puertas de la fábrica por algunas decenas de ciudadanos, a los que han saludado a su salida de la planta, e incluso se han fotografiado con algunos de ellos.

Durante la visita, han conocido las distintas secciones de la fábrica, que albergan a casi 200 trabajadores que ocupan las secciones administrativa y de diseño, así como el centro logístico. Al final, han descubierto una placa conmemorativa de su paso por las instalaciones y se han hecho una foto de familia con la totalidad de los trabajadores de la planta.

Además, entre otras innovaciones, han podido conocer la última incorporación de logística robótica de Joma, una megaestructura de 1.500 metros cuadrados compuesta por cinco robots que procesan los pedidos que llegan a la fábrica y que es capaz de almacenar cuatro millones de referencias y procesar hasta 800 cubetas llenas de productos textiles cada hora.

Finalmente, los directivos de la empresa han hecho entrega a los Reyes de una medalla y un libro conmemorativo de los 50 años de vida de la empresa.

A la visita también han acudido, entre otras personalidades, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; y el alcalde de Portillo, José Ángel Fernández.

JOMA VISTE A LAS SELECCIONES DE ATLETISMO, BALONMANO Y RUGBY

La compañía Joma es una de las marcas textiles de referencia en el ámbito deportivo del país y viste, entre otras, a las selecciones españolas de atletismo, balonmano y rugby. La fábrica de Portillo de Toledo es la única que la empresa tiene en España

Joma también tiene presencia en la mayoría de ligas de fútbol importantes del mundo, ya que viste a equipos como el Espanyol, Villarreal, Leganés o Getafe en la liga española; el Swansea City en la Premier League inglesa, el Atalanta de la Serie A italiana o el Toulouse de la liga francesa.

Igualmente, la marca representa a multitud de equipos de otros deportes como el Inter Movistar de fútbol sala, el Movistar Estudiantes de la liga ACB de baloncesto o los tenistas Pablo Carreño y Nicolás Almagro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo