Síguenos

Valencia

Los reyes entregan hoy el Cervantes a Brines en su casa de Oliva (Valencia)

Publicado

en

València, 12 may (EFE).- Los reyes entregan este miércoles el Premio Cervantes 2020 al poeta y académico Francisco Brines, de 89 años, en su casa de la localidad valenciana de Oliva después de que el delicado estado de salud del autor y la pandemia impidieran que recibiera el galardón el pasado 23 de abril en Alcalá de Henares.

El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, que acudirá al acto junto a Felipe VI y la reina Letizia, fue precisamente quien anunció ese Día del Libro que Brines recibiría el Cervantes de manos de los reyes en su casa natal, la finca Elca, de la que apenas puede salir desde hace años.

Este ha sido el segundo año consecutivo en que no ha podido celebrarse la ceremonia de entrega del Premio Cervantes, después de que en 2020 se suspendiera por la pandemia del coronavirus; en esa ocasión, los monarcas se trasladaron a Barcelona en diciembre para entregárselo a Joan Margarit, que falleció el pasado febrero.

Brines, uno de los últimos representantes vivos de la generación del 50 y defensor de la poesía como ejercicio de tolerancia, respondió el pasado 23 de abril al gran número de felicitaciones que recibió por el Cervantes con unas palabras de agradecimiento desde su casa.

«La vida a veces tiene la delicadeza de las flores: su carne son los pétalos con su obligado color y se hace el milagro; te acercas y cómo huelen. Color, aroma y forma, un ser vivo. Y eso es lo que el hombre recibe en la tierra de la mano de Dios. Desde Elca, feliz día del buen libro», escribió el poeta en un mensaje enviado a sus amistades y a las numerosas personas que le felicitaban.

El texto estaba acompañado de una fotografía en la que aparecía una imagen del manuscrito de su poema «El último viaje», sobre el que había depositada una rosa roja con la que el escritor quiso sumarse también a la celebración del Día Internacional del Libro.

Unos días antes, en un homenaje musical y literario organizado en el Jardí Botànic de València por la Generalitat y la fundación que lleva su nombre, Brines, en un mensaje grabado, glosó lo que somos: «El misterio que existe entre dos nadas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo