Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los riesgos de las pestañas magnéticas

Publicado

en

Los riesgos de las pestañas magnéticas
PIXABAY

Las pestañas magnéticas están empezando a desplazar a las tradicionales pestañas postizas. Básicamente, porque no precisan de un pegamento que ralentiza y complica su colocación. No obstante, es recomendable ser precavidos, tanto en su uso como en su conservación, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Las hay de dos clases: las de tipo sándwich, que se intercalan entre cada línea de pestañas, y las que se colocan sobre un delineador magnético con óxido de hierro que va a permitir que se adhieran los imanes. Los dos tipos llevan una pequeñas barras magnéticas a lo largo de la línea de las pestañas. Y aunque en ambas la ausencia de pegamentos y la comodidad son puntos a su favor, no están exentas de riesgos: irritaciones, reacciones alérgicas, infecciones, caída de las pestañas naturales por tracción, orzuelos, etc.

Por ello, antes de usarlas, OCU recomienda lavarse bien las manos. Y, una vez puestas, estar atento a cualquier irritación o reacción alérgica, en cuyo caso habría que retirarlas inmediatamente. A la hora de quitarlas, si son de tipo sándwich, conviene separarlas suavemente para no arrancar sin querer las pestañas naturales; si van con delineador magnético, hay que usar un desmaquillador de ojos y dejar que se desprendan de forma natural.

Se trata, en ambos casos, de pestañas reutilizables, por lo que deben lavarse con jabón suave después de cada uso (y no deben compartirse). Recuerde que el delineador magnético, una vez abierto, tiene fecha de caducidad, que suele ser de seis meses. En cualquier caso, no deben usarse a diario, hay que dejar descansar a las pestañas naturales. Y obviamente, si el ojo ya está irritado, no deben usarse; pero tampoco un delineador de ojos o una máscara de pestañas.

Los riesgos de las pestañas magnéticas

Las pestañas magnéticas son un tipo de pestañas postizas que se adhieren mediante imanes en lugar de pegamento. Aunque son populares por su facilidad de uso, también presentan algunos riesgos potenciales. Aquí hay algunos de los posibles riesgos asociados con las pestañas magnéticas:

  1. Alergias y Sensibilidades: Algunas personas pueden desarrollar alergias o sensibilidades a los materiales utilizados en las pestañas magnéticas, como el metal utilizado en los imanes. Esto puede resultar en irritación, picazón o enrojecimiento en los párpados.
  2. Daño a las Pestañas Naturales: El proceso de aplicar y quitar las pestañas magnéticas puede causar daño a las pestañas naturales si no se hace con cuidado. El ajuste incorrecto o la eliminación brusca pueden llevar a la rotura de las pestañas naturales.
  3. Desplazamiento y Deslizamiento: Las pestañas magnéticas pueden desplazarse o deslizarse durante el uso, especialmente si no se aplican correctamente. Esto puede resultar incómodo y puede requerir ajustes constantes.
  4. Pérdida de Imanes: Los imanes en las pestañas magnéticas pueden perder fuerza con el tiempo, lo que puede llevar a una sujeción menos efectiva. Esto puede hacer que las pestañas se caigan fácilmente y, en algunos casos, perder las pestañas magnéticas por completo.
  5. Molestias Visuales: Algunas personas encuentran que las pestañas magnéticas pueden causar molestias visuales, como visión borrosa o interferencia con la visión periférica, especialmente si las pestañas son demasiado largas o voluminosas.
  6. Incomodidad y Pesadez: Las pestañas magnéticas pueden sentirse más pesadas en comparación con las pestañas postizas tradicionales debido a la presencia de imanes. Esto puede resultar incómodo, especialmente para personas que no están acostumbradas a llevar pestañas postizas.

Para minimizar estos riesgos, es importante seguir las instrucciones de aplicación y eliminación proporcionadas por el fabricante, elegir productos de calidad y, si es necesario, consultar con un profesional de la belleza para obtener asesoramiento sobre su uso seguro. Además, si experimentas irritación persistente, es recomendable dejar de usar las pestañas magnéticas y buscar atención médica si es necesario.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Dime de qué color vistes y te diré cómo eres: la conexión entre tu ropa y tu personalidad

Publicado

en

La ropa que elegimos cada día no solo refleja nuestro estilo, sino también rasgos profundos de nuestra personalidad. Los colores que predominan en nuestro vestuario pueden revelar mucho sobre nuestro estado de ánimo, carácter y preferencias. Desde la psicología del color hasta la moda consciente, descubrir cómo nos identificamos con los tonos puede ayudarnos a entendernos mejor.

1. Rojo: pasión y determinación

Si tu armario está lleno de prendas rojas, eres una persona segura, enérgica y decidida. El rojo simboliza pasión, valentía y liderazgo. A quienes eligen este color les gusta destacar y tomar la iniciativa en su entorno.

Características personales de los que visten de rojo:

  • Extrovertidos y sociables

  • Apasionados en el trabajo y en el amor

  • Con tendencia a ser líderes naturales

2. Azul: calma y reflexión

El azul es el color de la serenidad y la confianza. Quienes prefieren vestirse de azul suelen ser tranquilos, analíticos y fiables. Este color transmite estabilidad y transmite seguridad a los demás.

Rasgos de personalidad asociados al azul:

  • Pacientes y reflexivos

  • Leales y confiables

  • Creativos y con pensamiento estratégico

3. Negro: sofisticación y misterio

El negro es sinónimo de elegancia, poder y misterio. Las personas que visten mucho de negro suelen ser independientes, seguras de sí mismas y buscan transmitir autoridad o sofisticación.

Características comunes:

  • Introvertidos o reservados

  • Muy disciplinados

  • Con gusto por lo clásico y la moda atemporal

4. Blanco: pureza y sencillez

El blanco refleja transparencia, sinceridad y equilibrio. Aquellos que eligen este color buscan claridad y orden en su vida, y suelen ser personas optimistas y abiertas.

Personalidad de los que visten de blanco:

  • Organizados y meticulosos

  • Honestidad y franqueza

  • Amor por la simplicidad y la armonía

5. Amarillo: alegría y creatividad

El amarillo es el color de la felicidad, la energía y la creatividad. Quienes se inclinan por él son optimistas, sociables y llenos de iniciativa.

Rasgos de personalidad:

  • Extrovertidos y comunicativos

  • Ingeniosos y con sentido del humor

  • Buscan constantemente nuevas experiencias

6. Verde: equilibrio y empatía

El verde transmite armonía y conexión con la naturaleza. Los que visten de verde suelen ser equilibrados, pacientes y empáticos, y buscan estabilidad en sus relaciones y entorno.

Características de personalidad:

  • Sensibles y comprensivos

  • Pacientes y tranquilos

  • Orientados al crecimiento personal y espiritual

7. Naranja y otros colores llamativos: audacia y entusiasmo

Si te gustan los colores vivos y atrevidos, como el naranja o el fucsia, eres una persona creativa, extrovertida y llena de energía. Buscas llamar la atención y transmitir positividad a tu alrededor.


Vestir un color no solo habla de moda, también es una ventana a nuestra personalidad. La próxima vez que elijas tu ropa, fíjate en los colores y descubre qué dicen de ti.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo