Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los supermercados y mercados municipales abren con género repuesto, seguridad y medidas de protección

Publicado

en

horarios mercados municipales valencianos navidad

VALENCIA, 16 Mar. (EUROPA PRESS) –

Los supermercados y mercados municipales han abierto con el género repuesto y tomando las medidas oportunas para evitar contagios de coronavirus lo que ha provocado colas en algunos centros que están además controlados con personas de seguridad para espaciar la entrada y que la gente haga acopio.

El Mercado Central de València ha abierto sus puertas con normalidad y aunque algunos puestos están cerrados, unos por ser lunes y otros a causa del coronavirus, el género en las paradas es abundante tanto en carne, fruta y verdura como en otros productos. En el mercado Rojas Clemente la situación era similar a primera hora, con algunos puestos abiertos y otros cerrados y con poca afluencia, pero con productos.

Algunos puestos del Mercado Central como Moixamar ha decidido a primera hora poner una distancia mínima marcada por una línea amarilla y escrito también con cinta adhesiva de ese color ‘NO TRASPASAR LA LÍNEA’, aunque poco a poco el propio mercado ha ido marcando el suelo de los puesto abiertos para establecer un distancia de seguridad.

El dueño de este puesto de salazones, olivas y ahumados ha explicado a Europa Press que aunque a primera hora había algo menos de afluencia que otros lunes los clientes se están acercando con tranquilidad y ha subrayado que el genero está llegando. En su caso además ha indicado que tiene de sobra ya que de cara sobre todo a Semana Santa ya había encargado más, como es habitual. Ha dicho que el sábado si que notó un incremento de compra y que por precaución sólo esta una de sus empleadas.

En este mismo sentido se han pronunciado desde el puesto de fruta de verdura Virginia que a primera hora estaban reponiendo género con normalidad tras haber ido a comprar esta madrugada a Mercavalencia donde las compras se han realizado de forma habitual, aunque un poco mas lentas debido a las medidas de protección establecidas, según ha detallado uno de sus trabajadores.

Algunos de los propietarios de las paradas han insistido en que van a seguir trabajando con normalidad y que esperan que los clientes vayan recobrando las compras, aunque para algunos las pérdidas ya serán difícilmente recuperables pues gran parte de su género en estás fechas era para restauración.

Es el caso de uno de los pocos puestos de pescado abiertos este lunes, cuya trabajadora ha explicado que el 80/90 por ciento de su facturación proviene de los bares y restaurantes y aunque tiene «buenos clientes» que le van a seguir comprando para consumo personal, la mayor parte lo va a perder.

Ha asegurado que seguirá vendiendo con normalidad todos los días pero a un empleado lo han mandado a casa ante la situación. Otros puestos no abrirán porque al ser la semana fallera ya habían decidido tomarse unos días de descanso.

COLAS EN SUPERMERCADOS
En el caso de los supermercados algunos como las cadenas valencianas Consum y Mercadona han establecido medidas ante el coronavirus y la avalancha de compras que se han producido los últimos días dejando los lineales sin productos. Aunque en ambos casos han asegurado que pueden reponer y que no habrá desabastecimiento.

Así Mercadona, que ha abierto en su horario normal ha puesto, guardias de seguridad en la entrada donde antes de la apertura ya había cola de gente guardando la distancia de seguridad. Consum que ha decidido abrir a las 10 horas, un hora mas tarde de lo habitual, también ha establecido medidas para controlar la entrada y para que los clientes no compren más de seis piezas de un mismo producto para evitar el desabastecimiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo