Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los taxistas denuncian que «València se vuelva a quedar sin taxis» en vacaciones de Pascua

Publicado

en

Investigan a un taxista por no llevar al hospital a una mujer de parto

VALÈNCIA, 5 Abr. (EUROPA PRESS) – La Plataforma de Afectados por la Nueva Ley del Taxi ha denunciado este jueves que la «mala regulación» de las vacaciones de Pascua ha provocado que «València se vuelva a quedar sin taxis», ya que la Generalitat ha decidido reducir estos días la flota en un 50 por ciento, a pesar de que, salvo el pasado lunes, se trate de una semana laborable.

El colectivo ha criticado en un comunicado que durante la mañana de este jueves ha sido «muy difícil conseguir un taxi en la ciudad», una problemática que se ha visto agravada en las paradas del muelle de cruceros, «donde cientos de clientes enfadados llevan horas esperando, muchos de ellos con el tiempo justo y cargados con maletas destino al aeropuerto».

Con el objetivo de que esta situación «no vuelva a ocurrir», la asociación no descarta la posibilidad de denunciar el calendario de regulaciones marcado por la Generalitat, «para que se pueda ofrecer el servicio que de verdad necesita la población».

La organización se ha preguntado «qué va a ocurrir con las necesidades de taxis del viernes al domingo, con la Copa Davis, en una semana con la mitad de los coches trabajando». «¿Nadie ha pensado que es un evento especial que necesita mayor cobertura?», ha señalado.

La Generalitat «ha decidido considerar esta semana también festiva dentro del calendario obligatorio de las vacaciones marcado para los taxistas», ha censurado la organización, que ve «increíble» que «durante estos días la mitad de los conductores deben quedarse en sus casas por decretazo de la consellera, sin poder trabajar, sin poder ofrecer un servicio público que está demandando la población y que es necesario».

«SE ESTÁ CARGANDO EL TURISMO DE CRUCEROS»
La presidenta de la plataforma, Isabel Segura, ha tachado de «incomprensible» que la «Conselleria vuelva a regular mal las vacaciones y deje sin servicio de taxi a la población esta semana, después de lo que pasó el primer día de Fallas», cuando la organización denunció que un error en la programación de las tarifas provocó la «paralización» del servicio en la ciudad .

«Aunque los niños no tengan colegio, la población sí que va a trabajar como un día normal y los cruceristas siguen llegando al puerto según el calendario marcado, no de improvisto», ha remarcado.

Segura cree que «con estas decisiones arbitrarias la administración autonómica no sólo castiga a los taxistas, sino que está perjudicando a toda la población que no dispone de un servicio de calidad».

De igual forma, ha recriminado que «se está cargando el turismo de cruceros». «Si se repite el caos de este jueves, posiblemente se planteen otros destinos con mejores transportes para sus clientes», ha alertado.

La Plataforma de Afectados por la Nueva Ley del Taxi «no entiende cuáles son los criterios de la Generalitat para regular las vacaciones de los taxistas, para que no puedan trabajar, aunque haya una demanda real, perjudicando gravemente al sector».

«Sin duda, el Gobierno autonómico está hundiendo al sector con esta mala gestión, con la recién aprobada Nueva Ley del Taxi o con la intención de implantar de las 12 + 4. ¿El propósito de la Conselleria no será el de facilitar la entrada de las VTC a la ciudad? Desde luego, con esta forma de gobernar, lo están consiguiendo. La falta de abastecimiento de taxis abre la puerta al intrusismo», ha zanjado este colectivo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en Italia por difundir fotos íntimas sin consentimiento

Publicado

en

Meta ha cerrado un grupo de Facebook con más de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin su consentimiento.

El grupo, llamado “Mia Moglie” (“Mi esposa”, en italiano), llevaba más de siete años activo, publicando fotos y comentarios de carácter sexista y misógino.

Facebook elimina un grupo que compartía imágenes íntimas sin consentimiento

Según ha explicado un portavoz de Meta a EFE, el grupo fue eliminado por infringir la normativa de la plataforma contra la explotación sexual de adultos:

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que inciten a la violación o difundan material íntimo sin consentimiento, deshabilitamos grupos y cuentas y compartimos la información con las fuerzas de seguridad”.

El grupo, con 31.885 miembros, compartía fotos de mujeres en momentos privados, en ocasiones tomadas por sus propias parejas para difundirlas en el foro y comentarlas con otros usuarios. Parte del material estaba además generado con Inteligencia Artificial, lo que agrava la situación al simular escenas íntimas sin consentimiento.

Denuncias que provocaron el cierre del grupo

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la organización No Justice No Peace y de la escritora Carolina Capria, quien expuso el caso en su cuenta de Instagram.

Capria explicó:

“Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos hombres intercambian fotos íntimas de sus propias esposas para comentarlas y fantasear sexualmente. Mujeres que muchas veces ni siquiera saben que son fotografiadas, siendo sometidas a una especie de violación virtual”.

En apenas 48 horas, las denuncias se viralizaron en Italia, con críticas masivas desde la ciudadanía, asociaciones y figuras políticas, que presionaron a Meta hasta conseguir el cierre del grupo.

Reacciones políticas en Italia

El caso ha tenido eco en la política italiana. El Partido Demócrata (PD) denunció públicamente este tipo de violencia digital.

Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas, declaró:

“Alentar, tolerar o minimizar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que lleva siglos afectando a mujeres y niñas. La responsabilidad es individual, pero también colectiva cuando se difunden imágenes sin consentimiento”.

El marco legal: “Revenge porn” en Italia

En Italia, la difusión no consentida de imágenes sexuales explícitas se castiga bajo el delito de “revenge porn” recogido en el artículo 612-ter del Código Penal.

La norma establece que cualquier persona que publique, difunda o comparta imágenes privadas sin consentimiento puede enfrentarse a penas de prisión de 1 a 6 años y multas de entre 5.000 y 15.000 euros, salvo que el hecho constituya un delito más grave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Continuar leyendo