Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los taxistas denuncian que «València se vuelva a quedar sin taxis» en vacaciones de Pascua

Publicado

en

Investigan a un taxista por no llevar al hospital a una mujer de parto

VALÈNCIA, 5 Abr. (EUROPA PRESS) – La Plataforma de Afectados por la Nueva Ley del Taxi ha denunciado este jueves que la «mala regulación» de las vacaciones de Pascua ha provocado que «València se vuelva a quedar sin taxis», ya que la Generalitat ha decidido reducir estos días la flota en un 50 por ciento, a pesar de que, salvo el pasado lunes, se trate de una semana laborable.

El colectivo ha criticado en un comunicado que durante la mañana de este jueves ha sido «muy difícil conseguir un taxi en la ciudad», una problemática que se ha visto agravada en las paradas del muelle de cruceros, «donde cientos de clientes enfadados llevan horas esperando, muchos de ellos con el tiempo justo y cargados con maletas destino al aeropuerto».

Con el objetivo de que esta situación «no vuelva a ocurrir», la asociación no descarta la posibilidad de denunciar el calendario de regulaciones marcado por la Generalitat, «para que se pueda ofrecer el servicio que de verdad necesita la población».

La organización se ha preguntado «qué va a ocurrir con las necesidades de taxis del viernes al domingo, con la Copa Davis, en una semana con la mitad de los coches trabajando». «¿Nadie ha pensado que es un evento especial que necesita mayor cobertura?», ha señalado.

La Generalitat «ha decidido considerar esta semana también festiva dentro del calendario obligatorio de las vacaciones marcado para los taxistas», ha censurado la organización, que ve «increíble» que «durante estos días la mitad de los conductores deben quedarse en sus casas por decretazo de la consellera, sin poder trabajar, sin poder ofrecer un servicio público que está demandando la población y que es necesario».

«SE ESTÁ CARGANDO EL TURISMO DE CRUCEROS»
La presidenta de la plataforma, Isabel Segura, ha tachado de «incomprensible» que la «Conselleria vuelva a regular mal las vacaciones y deje sin servicio de taxi a la población esta semana, después de lo que pasó el primer día de Fallas», cuando la organización denunció que un error en la programación de las tarifas provocó la «paralización» del servicio en la ciudad .

«Aunque los niños no tengan colegio, la población sí que va a trabajar como un día normal y los cruceristas siguen llegando al puerto según el calendario marcado, no de improvisto», ha remarcado.

Segura cree que «con estas decisiones arbitrarias la administración autonómica no sólo castiga a los taxistas, sino que está perjudicando a toda la población que no dispone de un servicio de calidad».

De igual forma, ha recriminado que «se está cargando el turismo de cruceros». «Si se repite el caos de este jueves, posiblemente se planteen otros destinos con mejores transportes para sus clientes», ha alertado.

La Plataforma de Afectados por la Nueva Ley del Taxi «no entiende cuáles son los criterios de la Generalitat para regular las vacaciones de los taxistas, para que no puedan trabajar, aunque haya una demanda real, perjudicando gravemente al sector».

«Sin duda, el Gobierno autonómico está hundiendo al sector con esta mala gestión, con la recién aprobada Nueva Ley del Taxi o con la intención de implantar de las 12 + 4. ¿El propósito de la Conselleria no será el de facilitar la entrada de las VTC a la ciudad? Desde luego, con esta forma de gobernar, lo están consiguiendo. La falta de abastecimiento de taxis abre la puerta al intrusismo», ha zanjado este colectivo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo