Síguenos

Valencia

Los trabajadores valencianos piden una subida salarial

Publicado

en

Los trabajadores valencianos piden una subida salarial
Cabecera de la manifestación del 1 de mayo en València. EFE/Kai Forsterling
València, 1 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- La marcha del Primero de Mayo ha reivindicado en València la revisión salarial ante una crisis inflacionista «agravada» por la invasión de Ucrania para soportar el aumento de los precios de manera equilibrada, según han reclamado los sindicatos convocantes, CCOO y UGT, que han mostrado su solidaridad con el pueblo ucraniano.

La manifestación de València, bajo el lema unitario «La solución: subir salarios, contener precios, más igualdad», se ha iniciado a las 11 horas en la plaza de San Agustín encabezada por los secretarios generales de CCOO PV y UGT PV, Ana García e Ismael Sáez, respectivamente, en un día soleado y en un clima de normalidad tras dos años de pandemia de coronavirus y con pocas mascarillas de los participantes.

Entre los miles de asistentes, que los sindicatos no han cuantificado, se encontraban el president de la Generalitat, Ximo Puig, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra.

Al inicio de la marcha, Ana García ha asegurado que es el día de reclamar la contención de precios y que el gas no marque los precios energéticos; la cláusula de revisión salarial y la igualdad en el empleo y entre las mujeres y los hombres, así como la desaparición de las brechas de género.

Sáez ha exigido que la crisis sea soportada de manera equilibrada por todos para no crear un problema de desigualdad, y ha pedido una fiscalidad justa y suficiente, además de la inversión a través de los fondos europeos Next Generation.

El president de la Generalitat, Ximo Puog, ha afirmado que este día es, además de una reivindicación, una jornada de «autoexigencia», porque pese a los avances en empleo y afiliación a la Seguridad Social -las cifras actuales son las máximas en la historia de la Comunitat, ha dicho-, no es suficiente y hay que ir más allá en salarios, modernización y descarbonización.

Este año, ha recordado, con acciones como la instalación de una gigafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunto (Valencia) se va a conseguir que la Comunitat sea «una tierra de trabajo digno, del pleno empleo, que es una ambición irrenunciable».

La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha señalado que gracias al PERTE del vehículo eléctrico en Sagunto se van a generar más de 4.000 empleos en una factoría que va a ser «revolucionaria» para la Comunitat Valenciana y para toda España.

Sobre la posibilidad de optar a fondos europeos a través de este PERTE, Morant ha manifestado que el plan saldrá en concurrencia competitiva para que se pueden presentar todas las empresas y fábricas de vehículos, dentro del objetivo de que cuando en 2035 se deje de comercializar el vehículo de combustión España tenga factorías de vehículos eléctricos y «en vez de cerrar fábricas, continuemos con el trabajo que ya está dando sus frutos».

La vicepresidenta del Consell. Mónica Oltra, ha destacado las políticas del Ministerio de Trabajo dirigido por Yolanda Díaz y de la Conselleria de Economía de Rafa Climent, con las que se va «por el buen camino en una política convergente con poner en el centro a las personas».

La marcha ha finalizado en la calle Navarro Reverter, a la altura de la plaza América, donde desde un escenario la secretaria general de CCOO PV ha reclamado un sistema de financiación justa para la Comunitat, sin «lucha» entre comunidades, y una reforma fiscal que acabe con la situación actual en la que «no pagan más los que más tienen».

Por eso, ha pedido una contención de precios que se note «día a día» para no seguir aumentando la desigualdad y la pobreza laboral, y la protección de los salarios con una cláusula de revisión salarial, y ha advertido de un aumento de la conflictividad si no se acuerda esa revisión.

Ana García e Ismael Sáez han alertado del peligro de la extrema derecha y de los discursos que exacerban el odio, y frente a ello, han defendido seguir mejorando la economía y haciendo de la igualdad un objetivo prioritario.

El responsable de UGT PV ha afirmado que hay que ganar la guerra en Ucrania manteniendo el bloqueo comercial, que conlleva efectos sobre nuestra economía que deben ser «repartidos». «No se pueden imponer cargas a los trabajadores y hemos de ser capaces de ir a Europa, como hace nuestro presidente, a conseguir que el precio de la energía se contenga».

Al concluir los parlamentos de los líderes sindicales, una docena de jóvenes con camisetas de Frente Obrero ha coreado consignas en contra de los dirigentes de CCOO y UGT, al grito de «vividores».

Por otra parte, una manifestación convocada por COS, CNT e Intersindical Valenciana ha seguido un itinerario alternativo para evidenciar su descontento con los dos sindicatos mayoritarios y reivindicar que la respuesta que necesitan los trabajadores es «un sindicalismo combativo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo