Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los vacunados con AstraZeneca esperan hoy la decisión sobre su segunda dosis

Publicado

en

EFE

Madrid, 30 abr (EFE).- Los menores de 60 años vacunados con una primera dosis AstraZeneca, unos 2 millones de personas, en su mayoría trabajadores esenciales, esperan que la Comisión de Salud Pública decida si recibirán un segundo pinchazo de este suero o si tendrán aún que esperar semanas a completar su inmunización.

Los técnicos del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas tratarán de llegar a una conclusión sobre el futuro de estas personas cuando está por vencer el periodo de 12 semanas para los primeros vacunados con Vaxzevria (nombre comercial de AstraZeneca), que empezó a emplearse en nuestro país en trabajadores esenciales menores de 55 años a principios de febrero.

Su inmunización quedó en el limbo cuando Salud Pública desaconsejó su uso en menores de 60 años a raíz de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) confirmara la existencia de un «posible vínculo» del fármaco con casos muy poco frecuentes de trombosis con bajada de plaquetas.

Hay varias opciones: que completen la pauta con AstraZeneca en el tiempo que marca su prospecto, que es la opción recomendada por la EMA y por la que se han decantado países como Italia, donde está recomendada para mayores de 60 años y menores de 80, si bien está administrando la segunda dosis a los ya vacunados con una primera independientemente de su edad.

Otra alternativa es la de inocularles el suero anglosueco pero dilatando las 12 semanas entre dosis; por ella han optado países como Irlanda, que ha ampliado la pauta a las 16 semanas mientras espera más evidencia científica.

Y por último está la de mezclar marcas, en cuyo caso se esperaría a los resultados de CombiVacs, el ensayo que ha puesto en marcha el Instituto Carlos III en cinco hospitales españoles para probar la eficacia de mezclar Vaxzevria con Pfizer. Es lo que se está haciendo en Francia, Finlandia, Alemania o Suecia.

El aplazamiento de la decisión en España ha sido justificado por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, por la «complejidad» de la misma. «No hagamos cuestiones simplistas con esto», pidió ayer en el Congreso ante las numerosas críticas de los grupos por la incertidumbre en la que llevan sumidos desde hace semanas las personas vacunadas con AstraZeneca.

Consciente de la inquietud que pueden estar sufriendo este grupo, uno de los primeros que la estrategia definió como diana, quiso lanzarles un mensaje de tranquilidad porque solo con la primera dosis la vacuna ya tiene una eficacia contra la covid del 76 %.

Quienes sí lo tienen más claro son aquellos vacunados con este medicamento y con los otros que requieren dos dosis (Pfizer y Moderna) y que hayan pasado la covid: si tienen más de 65 años, se les inyectará la segunda, pero si no, bastará solo con una.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un hombre tras ser atropellado y arrastrado varios kilómetros bajo un coche

Publicado

en

Un hombre de mediana edad ha fallecido este lunes en Sevilla tras ser atropellado y arrastrado varios kilómetros bajo un vehículo, en un accidente ocurrido en plena lluvia intensa, según han confirmado fuentes policiales.

El suceso tuvo lugar sobre las 8:00 de la mañana en la zona de Torneo. La conductora del coche, debido a la fuerte lluvia, no se percató de que había atropellado a la víctima hasta varios kilómetros después, cuando detuvo el vehículo en el barrio de Nervión, a unos 3-4 kilómetros del lugar del accidente.

Intervención de emergencias y cortes de tráfico

A las 8:30, la cuenta oficial de Emergencias Sevilla informó que Policía Local, Bomberos y CES061 estaban interviniendo en el cruce de la avenida San Francisco Javier con Ramón y Cajal, donde el tráfico fue cortado temporalmente y se desviaron las líneas de transporte público de Tussam durante cerca de dos horas.

Horas más tarde, en torno a las 10:00, se confirmó el fallecimiento del hombre, de entre 45 y 50 años. La Policía Local de Sevilla, mediante un equipo especializado en siniestros viales, asumió las diligencias para esclarecer las circunstancias del accidente y se apoyará en las grabaciones de cámaras de seguridad para determinar cómo ocurrió el atropello.

Testimonios y primeras investigaciones

Según recoge el Diario de Sevilla, la conductora del vehículo aseguró haber sentido un golpe mientras conducía, pero en un primer momento no le dio importancia debido al mal clima. Minutos después, un ciudadano alertó a la conductora de que algo sobresalía de los bajos del coche, momento en el que se descubrió que había atropellado al hombre.

El atropello mortal sigue bajo investigación judicial para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo