Síguenos

Valencia

Los vecinos de Orriols denuncian estar «al borde del colapso» por la delincuencia

Publicado

en

València, 9 sep (EFE).- Vecinos del barrio valenciano de Orriols aseguran estar «al borde del colapso» por la delincuencia de diferentes bandas que han «ocupado» la zona, y denuncian que hay calles por donde no quieren pasar por miedo y comercios que por la tarde ya no abren porque «siempre hay broncas, gritos y peleas».

Así se ha manifestado la portavoz de la plataforma Orriols en Lucha, María del Carmen Tarín, en declaraciones a EFE TV después de la detención este miércoles de nueve personas de origen marroquí como supuestos participantes en una riña tumultuaria en la que resultaron heridas tres personas por arma blanca.

La pelea se produjo por la tarde en la esquina de la calle San Juan de la Peña con Padre Viñas, y tras la intervención policial se incautaron varias armas blancas.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha considerado «muy lamentable» esa riña tumultuaria y ha asegurado que tiene previsto reunirse con los vecinos para abordar los problemas del barrio de forma global, desde el punto de vista policial pero también de otros ámbitos.

La portavoz de Orriols en Lucha ha afirmado que los vecinos ya se temían que podía producirse una reyerta y así lo trasladaron a las autoridades. «Siempre que nos quejamos hacen estudios, ahora queremos actuaciones, después de tres meses la respuesta del Ayuntamiento ha sido cero«, ha lamentado.

Según explica Tarín, la pelea se produjo entre diferentes bandas que actúan en el barrio y que algo similar ocurrió la noche anterior.

Orriols es un barrio multicultural y con una buena convivencia entre los vecinos, según Tarín, pero en los últimos tiempos está llegando población «de alguna forma empujada de otros barrios que se han querido limpiar» a viviendas vacías que están en poder de los bancos y que han «ocupado».

Estas personas, de origen africano, sudamericano y asiático, «se dedican a delinquir», se producen «broncas, gritos y peleas» y hacen «sus fiestas» dejando la basura en la vía pública, lo que impide a las familias migrantes y residentes disfrutar de los parques y las plazas.

Un vecino de Orriols, Salvador Soriano, ha manifestado que la convivencia es buena «entre gentes normales» pero ahora se ha vuelto tensa por la «ocupación de la barriada en plan vándalo, salvaje y criminal». «No hay quien pase por allí, uno corre el riesgo de que lo agredan, lo ataquen, la gente mayor no quiere pasar y utilizan a los niños con patinetes para empujar», ha relatado.

Para este vecino, es «una situación de terrorismo porque hay terror» y la Policía «dice que no puede actuar», y ha señalado que «parece que se respeten mucho los derechos constitucionales de los delincuentes pero no los de los vecinos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València, reconocida como ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Awards 2025

Publicado

en

València ha sido galardonada con el prestigioso título de ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Reader Awards 2025, unos premios que destacan los destinos más atractivos en gastronomía y turismo según la votación de los propios lectores de la influyente revista británica.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones y presidenta de la Fundació Visit València, Paula Llobet, recibió el premio durante la feria World Travel Market, celebrada en el Reino Unido, y destacó que este reconocimiento refuerza la proyección internacional de la ciudad como destino gastronómico y cultural de referencia en el Mediterráneo.

“Este galardón confirma la proyección internacional de València como destino gastronómico de primer nivel y refuerza nuestro posicionamiento como ciudad auténtica, sostenible y mediterránea”, señaló Llobet.

La revista Food and Travel Magazine, con más de 31.000 lectores, es uno de los medios más influyentes en el mercado británico para los viajeros interesados en gastronomía, cultura y estilo de vida. La edición especial con los ganadores estará disponible a partir del 28 de noviembre en tiendas Marks & Spencer, Waitrose, Sainsbury’s, Booths y WHSmith en el Reino Unido.

El éxito de València, según Llobet, es resultado del trabajo conjunto entre chefs, productores locales, comerciantes y administraciones, que han mantenido la autenticidad y calidad de la oferta culinaria. Iniciativas como Despensa del Mediterráneo, impulsada por la Fundació Visit València, ayudan a visibilizar los productos locales y la sostenibilidad, consolidando la cocina valenciana como un reflejo de la cultura y el estilo de vida mediterráneo.

Con este galardón, València reafirma su posición en el mapa internacional del turismo gastronómico y cultural, atrayendo a visitantes que buscan experiencias auténticas, sostenibles y de alta calidad en el Mediterráneo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo