Síguenos

Valencia

Los vendedores ambulantes protestan por el cese de los mercadillos en València

Publicado

en

València, 27 ene (EFE).- Varias decenas de vendedores ambulantes han salido a la calle este miércoles en protesta por el cese de los mercadillos en la ciudad de València, mientras el resto del comercio no esencial puede continuar con su actividad, con bocinas y carteles reivindicando que también son comercio.

Unos 250 vendedores han participado en la movilización, primero en una concentración en la plaza del Ayuntamiento y después en una manifestación hasta el Palau de la Generalitat, según ha informado a Efe el secretario de Mercadillos Municipales-AIVAV, Jorge Juan García.

En la protesta han portado carteles que decían «Mercadillos municipales. También somos comercio, estamos al aire libre» y «Ribó: Cabalgata sí, Mercados no», en alusión a la problemática en la ciudad de Valencia donde «nos han dejado sin trabajo y han quitado todos los mercados».

En el resto de municipios de la Comunitat Valenciana han suspendido algunos mercadillos pero los vendedores pueden trabajar «2, 3, 4 o 5 días» pero en València «han sido más drásticos y nos han quitado los mercados», ha lamentado.

Según García, con el cese laboral de 400 euros, les quedan 100 para comer después de pagar unos 300 de módulos de autónomos.

En Valéncia se ha suspendido la actividad de los 18 mercadillos, contando el Rastro y los mercados de los domingos, donde hay unas 800 licencias de venta ambulante. En la Comunitat Valenciana, el total de licencias para esta actividad asciende a 10.000.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica por el diseño del Manto Floral de la Ofrenda 2025: Comunicado de Els Vestidors de la Verge

Publicado

en

València, mayo 2025 – El tradicional manto floral de la Mare de Déu dels Desamparats, protagonista de la Ofrenda de Flores de las Fallas 2025, tiene nombre y autoría: la diseñadora gráfica valenciana Xenia Magraner Escribà, conocida como XeniaWithX, es la creadora del diseño central que ha emocionado al mundo fallero.

Como viene ocurriendo desde hace más de 45 años, los Vestidors de la Verge dels Desamparats han sido los encargados de confeccionar el Manto de la Virgen con los ramos aportados por los falleros durante la Ofrenda. El diseño, mantenido en secreto durante todo el año, fue revelado durante las pasadas Fallas con un emotivo homenaje visual a las víctimas de la DANA, que tuvo una gran acogida por parte del público, los medios y la comunidad fallera.

Reconocimiento a la autora: Xenia Magraner

El colectivo Els Vestidors de la Verge desea reconocer públicamente a Xenia Magraner, quien publicó el diseño original el 5 de noviembre de 2024 en su cuenta de Instagram @xenia_withx, como homenaje a quienes sufrieron los efectos de la DANA. Según la artista:

“Esta ilustración nació de la emoción, la impotencia, la gratitud y el amor por mi tierra. Fue mi forma de agradecer a los voluntarios que ayudaron tras la catástrofe.”

Talento valenciano desde Vancouver al corazón de las Fallas

Originaria de Sollana (València) y residente en Vancouver (Canadá), Xenia Magraner trabaja como Diseñadora Gráfica Senior en una reconocida agencia de publicidad. Compagina su carrera profesional con proyectos artísticos personales que emplean el arte como herramienta de expresión emocional.

A pesar de que la ilustración no fue concebida originalmente para el Manto de la Virgen, su impacto ha sido profundo:

“Pensar que mi dibujo ha llegado tan lejos y ha vestido a la Mare de Déu en la Ofrenda de Fallas 2025 me llena de orgullo como profesional, como valenciana y como fallera.”, afirma Xenia.

Els Vestidors reivindican la autoría y el mensaje del diseño

Desde el colectivo Vestidors de la Verge, lamentan la omisión inicial de la autoría en algunas comunicaciones oficiales, y agradecen la disposición de la autora para aclarar esta situación, al tiempo que celebran su talento y sensibilidad artística.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo