Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué son las extrañas luces que aparecieron en el cielo de Turquía antes del terremoto?

Publicado

en

luces cielo terremoto turquia

Es el terremoto más mortífero del mundo desde hace años. La tragedia de Turquía y Siria con más de 5.000 cadáveres recuperados hasta ahora bajo los escombros y más de 10.000 heridos.

Las duras imágenes han sacudido al mundo entero. Son numerosos los vídeos publicados que muestran la destrucción que el terremoto ha dejado.

Impactantes como las de los edificios colapsando y cómo los ciudadanos se reúnen en espacios amplios para evitar sufrir daños por los terremotos.

Sin embargo, los vídeos también muestran una extraña luz que apareció justo antes del temblor. ¿A qué se debe?

¿Qué son las extrañas luces que aparecieron en el cielo de Turquía antes del terremoto?

Este fenómeno se conoce como triboluminiscencia y está documentado desde los años 1600, según detalla la Asociación Sismológica de Estados Unidos. Estas luces con apariencia de auroras boreales apenas duran una fracción de segundo. Pero no siempre acompañan a los terremotos. Más bien al contrario, se han observado en menos del 0,5% de los sismos.

Aunque no se puede saber con exactitud, los destellos parecen ser las llamadas luces de terremoto (EQL, por sus siglas en inglés), un fenómeno en el que aparecen luces en el cielo justo en el momento del terremoto.

De esta manera explica el maestro Juan Esteban Hernández Quintero, del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estas luces pueden originarse por dos motivos.

¿Qué son las luces?

“La primera se produce cuando, en el momento del sismo, las oscilaciones provocan cortocircuitos sobre ciertos transformadores o cables de luz generando chispas y connatos de incendios muy locales”, indica el experto.

“La segunda fuente son las luces de terremoto, cuya existencia es controversial para algunos investigadores, pero otros han buscado explicarlas. Algo que hoy se sabe es que estas EQL son resultado de la interacción de las cargas eléctricas que hay en el subsuelo y que siempre están presentes gracias a la composición mineral de éste”.

El suelo está compuesto por distintos materiales, en algunos lugares existen las rocas ígneas (cuyo origen es el enfriamiento del magma), las cuales tienen un contenido muy rico en minerales y se prestan a la combinación eléctrica, según explica la UNAM. Hernández Quintero, que también es jefe del Servicio Magnético de la UNAM, señala que a veces, sin necesidad de que se haya producido un terremoto, las cargas eléctricas se acumulan y distribuyen por el subsuelo.

“Sin embargo, este tipo de fenómeno eléctrico a veces toma un giro diferente cuando estas cargas eléctricas se acumulan en gran volumen hasta alcanzar una masa crítica. Ésta, al combinarse con un movimiento repentino (como podrían ser las ondas superficiales de un sismo, una agitación del suelo por un deslave abrupto o algún otro tipo de colisión), provoca que las cargas responsables de la corriente eléctrica se sacudan y liberen su energía en forma de luz”, indica la UNAM.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO detiene al presidente del PP de la Diputación de Almería por presunta corrupción en la compra de mascarillas

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este martes en Almería a Javier Aureliano García Molina, presidente de la Diputación Provincial y líder del Partido Popular en la provincia, en el marco de una investigación por supuestas irregularidades en la compra de mascarillas durante la pandemia.

La operación incluye también la detención del vicepresidente de la Diputación, Fernando Giménez, así como del alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, todos ellos del PP. Las detenciones se producen por presuntos contratos irregulares vinculados a la adquisición de material sanitario.


Registros en marcha y una investigación dirigida desde un juzgado de Almería

Según fuentes próximas al caso, el operativo está siendo coordinado por un juzgado de instrucción de Almería, que ha ordenado registros simultáneos en varios puntos de la provincia relacionados con los investigados.

Estas fuentes subrayan que el procedimiento no está conectado con los casos abiertos en la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo, que también investigan contratos de emergencia durante la pandemia. En este caso concreto, todos los implicados pertenecen al Partido Popular.


Contratos de mascarillas bajo sospecha

La investigación se inició tras detectar posibles irregularidades en contratos de suministro de mascarillas y otros materiales sanitarios, adjudicados durante los momentos más críticos de la crisis sanitaria.

La UCO analiza ahora documentación incautada para determinar el alcance de las responsabilidades y el presunto perjuicio económico.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo