Síguenos

Otros Temas

Luna de sangre| Eclipse lunar total de marzo 2025: cuándo verlo y cómo será 

Publicado

en

luna de sangre
Luna de sangre

El primer eclipse del año será una espectacular «Luna de sangre»

El mes de marzo trae consigo el primer gran evento astronómico de 2025: un eclipse lunar total, un fenómeno que teñirá la Luna de rojo, conocido popularmente como Luna de sangre. Será visible desde muchas partes del mundo, incluidas varias regiones de España.

Si eres amante de la astronomía, te contamos cuándo y cómo ver el eclipse, qué provoca su característico color rojizo y cómo influirá en tu vida según la astrología.

¿Cuándo será el eclipse lunar total de marzo 2025?

Este viernes 14 de marzo, coincidiendo con la luna llena de marzo, conocida como Luna de gusano, tendrá lugar el primer eclipse lunar total del año.

📌 Horario en España:

  • Fase parcial inicial: 6:10 h (hora peninsular española).
  • Fase de totalidad (cuando la Luna se ve roja): 7:24 h a 7:26 h.
  • Visibilidad en España:
    • Zonas con mejor visibilidad: España occidental y centro de la península.
    • Zonas con visibilidad parcial: En el este peninsular y Baleares, el amanecer impedirá ver el eclipse en su máximo esplendor.

A diferencia de los eclipses solares, no es necesario ningún equipo especial para observarlo. Basta con encontrar un lugar despejado sin obstáculos visuales como edificios o árboles.


¿Por qué la Luna se verá roja?

El tono rojizo de la Luna de sangre se debe a un fenómeno conocido como dispersión de Rayleigh. Es el mismo proceso que hace que el cielo se vea azul durante el día o que los atardeceres sean anaranjados.

Durante el eclipse, la Tierra bloquea la luz del Sol, pero parte de esta luz logra alcanzar la Luna tras atravesar la atmósfera terrestre. La atmósfera filtra los colores de onda corta (azules y verdes) y deja pasar los de longitud de onda más larga (rojos y anaranjados), proyectando ese tono sobre la superficie lunar.

💡 Dato curioso: El color de la Luna durante el eclipse puede variar en intensidad dependiendo de la cantidad de polvo, contaminación y condiciones atmosféricas en ese momento.


Una «microluna de sangre»: ¿qué significa?

Este eclipse será especial porque ocurrirá cuando la Luna esté cerca de su apogeo, es decir, el punto más lejano de su órbita con respecto a la Tierra.

¿Qué efecto tendrá esto en la observación?

  • La Luna se verá aproximadamente un 4% más pequeña de lo habitual.
  • Su brillo será un 8,3% menor, aunque la diferencia es difícil de percibir a simple vista.

Este fenómeno es el opuesto de una superluna, en la que la Luna está más cerca de la Tierra y parece más grande y brillante.


¿Cómo influirá el eclipse lunar de marzo 2025 según la astrología?

Desde el punto de vista astrológico, este eclipse lunar ocurrirá en el signo de Virgo y coincidirá con el nodo sur del karma, lo que podría potenciar su impacto emocional y energético.

Según la astróloga evolutiva Judit F. Baz, los eclipses son momentos de transformación que nos invitan a reflexionar sobre nuestro camino y a realizar cambios importantes en nuestra vida.

💡 ¿Qué significa para ti este eclipse?
Momento de introspección: Virgo nos impulsa a revisar nuestra rutina, mejorar hábitos y soltar patrones que ya no nos sirven.
Sanación emocional: Es una oportunidad para resolver conflictos familiares y liberarnos de dinámicas tóxicas.
Crecimiento personal: Nos ayuda a enfocarnos en lo que realmente queremos y a tomar decisiones alineadas con nuestro bienestar.

Si sientes la necesidad de hacer ajustes en tu vida, este eclipse puede ser el empujón cósmico que estabas esperando.


Próximos eclipses en 2025

Este año habrá un total de cuatro eclipses:

  • 14 de marzo: Eclipse total de Luna (Luna de sangre).
  • 29 de marzo: Eclipse parcial de Sol.
  • 7 de septiembre: Eclipse parcial de Luna.
  • 21 de septiembre: Eclipse anular de Sol.

Los eclipses siempre ocurren en pares: uno de Sol o de Luna es seguido, unas dos semanas después, por otro de diferente tipo.

¿Qué hace la luna de sangre?

Una luna de sangre es el nombre popular para lo que sucede cuando una luna llena entra en un eclipse total o parcial, lo que significa que la Tierra bloquea su vista del sol.

¿Cuándo suceden los eclipses?

El plano por el que orbita la Luna alrededor de la Tierra (en color azul en la figura siguiente) está inclinado  respecto al plano por el que orbita la Tierra (y la Luna) alrededor del Sol (en amarillo). Dado que los eclipses requieren del alineamiento casi perfecto de los tres astros, los eclipses se dan muy pocas veces a lo largo del año.

La Luna tarda un mes aproximadamente en completar una vuelta alrededor de la Tierra, por lo que si ambos planos coincidieran tendríamos 12 eclipses de Sol y otros 12 de Luna cada año. En la práctica, el número de eclipses que se dan cada año es de entre 4 y 7, incluyendo los de sol y luna.

En muchos casos los eclipses son parciales (o incluso penumbrales solo en los de Luna), y visibles desde una fracción de la superficie terrestre. Cuando la Luna se encuentra cerca del Sol en el cielo la fase es de luna nueva, y existe la posibilidad de un eclipse de Sol.

Cuando la Luna se encuentra en la dirección opuesta al Sol (visible toda la noche) la fase es de luna llena, y existe la posibilidad de un eclipse lunar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué Lotería tiene más posibilidades de que te toque? Un experto en matemáticas lo revela (y no es la que imaginas)

Publicado

en

Probabilidad que me toque la lotería

¿Cuál es la lotería con más probabilidades de premio? Esta es una pregunta que muchos jugadores se hacen antes de probar suerte en el Gordo de Navidad, Euromillones o la Primitiva. Un experto en matemáticas ha analizado las diferentes opciones y ha sorprendido al revelar cuál es el juego que realmente ofrece más oportunidades de obtener un premio.

📊 No todo es suerte: la probabilidad lo cambia todo

Aunque la ilusión de ganar millones mueve a millones de personas cada semana, la realidad matemática detrás de cada sorteo es muy distinta. Según el análisis del experto, algunos sorteos ampliamente conocidos como Euromillones o el Gordo de Navidad, a pesar de sus grandes botes, tienen probabilidades extremadamente bajas de acierto en los premios mayores.

Por ejemplo:

  • Euromillones: Probabilidad de ganar el premio mayor ≈ 1 entre 139 millones.

  • El Gordo de Navidad: Probabilidad de que te toque el primer premio ≈ 1 entre 100.000.

🏆 La lotería con más posibilidades de ganar

Sorprendentemente, la lotería que más probabilidades ofrece no es una de las más populares. El experto en matemáticas destaca que juegos como la ONCE diaria o los sorteos de la Lotería Nacional de jueves y sábado tienen una probabilidad mucho más alta de obtener al menos algún tipo de premio.

Esto se debe a varios factores:

  • Menor número de combinaciones posibles.

  • Mayor frecuencia de sorteos.

  • Premios distribuidos en más categorías.

✅ ¿Qué puedes hacer para mejorar tus opciones?

Aunque ningún sistema garantiza ganar, optar por loterías con mejores probabilidades estadísticas puede aumentar tus opciones de llevarte algún premio, aunque sea modesto. Además, participar de forma responsable y consciente del bajo retorno promedio puede ayudarte a disfrutar del juego sin riesgos financieros.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo