Síguenos

Otros Temas

Luna de sangre| Eclipse lunar total de marzo 2025: cuándo verlo y cómo será 

Publicado

en

luna de sangre
Luna de sangre

El primer eclipse del año será una espectacular «Luna de sangre»

El mes de marzo trae consigo el primer gran evento astronómico de 2025: un eclipse lunar total, un fenómeno que teñirá la Luna de rojo, conocido popularmente como Luna de sangre. Será visible desde muchas partes del mundo, incluidas varias regiones de España.

Si eres amante de la astronomía, te contamos cuándo y cómo ver el eclipse, qué provoca su característico color rojizo y cómo influirá en tu vida según la astrología.

¿Cuándo será el eclipse lunar total de marzo 2025?

Este viernes 14 de marzo, coincidiendo con la luna llena de marzo, conocida como Luna de gusano, tendrá lugar el primer eclipse lunar total del año.

📌 Horario en España:

  • Fase parcial inicial: 6:10 h (hora peninsular española).
  • Fase de totalidad (cuando la Luna se ve roja): 7:24 h a 7:26 h.
  • Visibilidad en España:
    • Zonas con mejor visibilidad: España occidental y centro de la península.
    • Zonas con visibilidad parcial: En el este peninsular y Baleares, el amanecer impedirá ver el eclipse en su máximo esplendor.

A diferencia de los eclipses solares, no es necesario ningún equipo especial para observarlo. Basta con encontrar un lugar despejado sin obstáculos visuales como edificios o árboles.


¿Por qué la Luna se verá roja?

El tono rojizo de la Luna de sangre se debe a un fenómeno conocido como dispersión de Rayleigh. Es el mismo proceso que hace que el cielo se vea azul durante el día o que los atardeceres sean anaranjados.

Durante el eclipse, la Tierra bloquea la luz del Sol, pero parte de esta luz logra alcanzar la Luna tras atravesar la atmósfera terrestre. La atmósfera filtra los colores de onda corta (azules y verdes) y deja pasar los de longitud de onda más larga (rojos y anaranjados), proyectando ese tono sobre la superficie lunar.

💡 Dato curioso: El color de la Luna durante el eclipse puede variar en intensidad dependiendo de la cantidad de polvo, contaminación y condiciones atmosféricas en ese momento.


Una «microluna de sangre»: ¿qué significa?

Este eclipse será especial porque ocurrirá cuando la Luna esté cerca de su apogeo, es decir, el punto más lejano de su órbita con respecto a la Tierra.

¿Qué efecto tendrá esto en la observación?

  • La Luna se verá aproximadamente un 4% más pequeña de lo habitual.
  • Su brillo será un 8,3% menor, aunque la diferencia es difícil de percibir a simple vista.

Este fenómeno es el opuesto de una superluna, en la que la Luna está más cerca de la Tierra y parece más grande y brillante.


¿Cómo influirá el eclipse lunar de marzo 2025 según la astrología?

Desde el punto de vista astrológico, este eclipse lunar ocurrirá en el signo de Virgo y coincidirá con el nodo sur del karma, lo que podría potenciar su impacto emocional y energético.

Según la astróloga evolutiva Judit F. Baz, los eclipses son momentos de transformación que nos invitan a reflexionar sobre nuestro camino y a realizar cambios importantes en nuestra vida.

💡 ¿Qué significa para ti este eclipse?
Momento de introspección: Virgo nos impulsa a revisar nuestra rutina, mejorar hábitos y soltar patrones que ya no nos sirven.
Sanación emocional: Es una oportunidad para resolver conflictos familiares y liberarnos de dinámicas tóxicas.
Crecimiento personal: Nos ayuda a enfocarnos en lo que realmente queremos y a tomar decisiones alineadas con nuestro bienestar.

Si sientes la necesidad de hacer ajustes en tu vida, este eclipse puede ser el empujón cósmico que estabas esperando.


Próximos eclipses en 2025

Este año habrá un total de cuatro eclipses:

  • 14 de marzo: Eclipse total de Luna (Luna de sangre).
  • 29 de marzo: Eclipse parcial de Sol.
  • 7 de septiembre: Eclipse parcial de Luna.
  • 21 de septiembre: Eclipse anular de Sol.

Los eclipses siempre ocurren en pares: uno de Sol o de Luna es seguido, unas dos semanas después, por otro de diferente tipo.

¿Qué hace la luna de sangre?

Una luna de sangre es el nombre popular para lo que sucede cuando una luna llena entra en un eclipse total o parcial, lo que significa que la Tierra bloquea su vista del sol.

¿Cuándo suceden los eclipses?

El plano por el que orbita la Luna alrededor de la Tierra (en color azul en la figura siguiente) está inclinado  respecto al plano por el que orbita la Tierra (y la Luna) alrededor del Sol (en amarillo). Dado que los eclipses requieren del alineamiento casi perfecto de los tres astros, los eclipses se dan muy pocas veces a lo largo del año.

La Luna tarda un mes aproximadamente en completar una vuelta alrededor de la Tierra, por lo que si ambos planos coincidieran tendríamos 12 eclipses de Sol y otros 12 de Luna cada año. En la práctica, el número de eclipses que se dan cada año es de entre 4 y 7, incluyendo los de sol y luna.

En muchos casos los eclipses son parciales (o incluso penumbrales solo en los de Luna), y visibles desde una fracción de la superficie terrestre. Cuando la Luna se encuentra cerca del Sol en el cielo la fase es de luna nueva, y existe la posibilidad de un eclipse de Sol.

Cuando la Luna se encuentra en la dirección opuesta al Sol (visible toda la noche) la fase es de luna llena, y existe la posibilidad de un eclipse lunar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo convertir tus fotos al estilo Ghibli gratis con ChatGPT: paso a paso

Publicado

en

fotos estilo Ghibli ChatGPT
El reconocido meme creado al "estilo Studio Ghibli" con ChatGPT

Las imágenes generadas por IA al estilo de Studio Ghibli creadas con ChatGPT arrasan en redes sociales, mientras crece el debate sobre el impacto en la creatividad y el diseño profesional

VALÈNCIA, MARZO 2025 – La fiebre por transformar imágenes en ilustraciones con estética de Studio Ghibli ha llegado a ChatGPT. Aunque el propio Hayao Miyazaki, fundador del legendario estudio japonés, ha criticado el uso de la inteligencia artificial para crear arte, las redes sociales están inundadas de retratos, paisajes y escenas recreadas con los tonos suaves, fondos mágicos y trazos cálidos propios de películas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro o El castillo ambulante.

Y lo mejor es que tú también puedes hacerlo gratis, siguiendo unos pasos sencillos a través de ChatGPT con generación de imágenes mediante DALL·E. Aquí te explicamos cómo conseguirlo y qué debes tener en cuenta.

¿Qué es y cómo funciona la generación de imágenes con ChatGPT?

Desde finales de 2023, OpenAI permite a los usuarios de ChatGPT Plus y versiones gratuitas (con ciertas limitaciones) cargar imágenes y editarlas con IA gracias a la tecnología de DALL·E, su sistema de generación visual.

Aunque la plataforma no promociona oficialmente la opción de generar imágenes “al estilo Ghibli”, es posible obtener resultados similares usando indicaciones creativas, siempre respetando las políticas de derechos de autor y uso responsable.

Paso a paso: cómo convertir tu foto en una ilustración tipo Ghibli con ChatGPT

Sigue esta guía básica para transformar una imagen propia en una versión con estética Ghibli:

1. Sube tu imagen original

Accede a ChatGPT (en versión con imagen habilitada), abre un nuevo chat y haz clic en el ícono de imagen 📎 para subir una fotografía. Se recomienda usar una imagen bien iluminada y de alta calidad, sobre todo si es un retrato.

2. Pide una versión caricaturesca

Para evitar restricciones automáticas por derechos de autor, comienza con una solicitud general como:
“Convierte esta imagen en una versión caricaturesca con estilo de animación japonesa tradicional.”
Esto permite al modelo aplicar un filtro artístico sin hacer alusión directa a marcas como Ghibli o Disney.

3. Ajusta al estilo japonés clásico

Una vez generada la versión anterior, puedes afinar el resultado pidiendo algo como:
“Ahora, ajusta la imagen para que parezca una ilustración inspirada en películas de animación japonesa de los años 80 y 90, con líneas suaves, colores cálidos y fondos detallados.”
Esto se traduce en una recreación visual muy cercana al universo Ghibli, sin infringir políticas de copyright.

¿Qué estilo logra la IA y por qué es tan popular?

Las imágenes generadas por IA en este estilo destacan por su composición armoniosa, expresividad emocional y riqueza de detalles, que evocan una sensación nostálgica y onírica. Elementos como ojos grandes, colores pastel, fondos naturales y texturas suaves son clave para recrear esa atmósfera tan reconocible.

En redes sociales como TikTok, Instagram, Reddit o X (Twitter), se han viralizado imágenes generadas a partir de películas famosas como El Padrino o El Señor de los Anillos reinterpretadas en clave Ghibli, lo que ha despertado aún más interés entre los creadores y fans.

¿Puede usarse este contenido con fines comerciales?

Aunque estas herramientas permiten crear ilustraciones de gran calidad, su uso comercial está limitado. OpenAI impone restricciones sobre la imitación directa de estilos protegidos como Ghibli, Disney o Pixar, y puede bloquear solicitudes que contengan nombres de marcas o personajes concretos.

Estas imágenes son ideales para uso personal, artístico o experimental, pero no se recomienda su comercialización sin revisión legal de los derechos de imagen y propiedad intelectual involucrados.

¿Y los diseñadores? ¿Son reemplazables por IA?

El auge de herramientas como ChatGPT + DALL·E plantea una pregunta inevitable: ¿qué pasará con los diseñadores?
Lejos de ser una amenaza directa, muchos expertos consideran que estas herramientas pueden ser aliadas creativas. Permiten ahorrar tiempo en bocetos, generar ideas o visualizar estilos sin reemplazar el toque humano, la sensibilidad artística ni el dominio técnico que solo los profesionales del diseño poseen.

La clave está en la integración inteligente de la IA en los flujos de trabajo creativos, sin perder la originalidad y la visión crítica.

Conclusión: creatividad al alcance de todos, con responsabilidad

La posibilidad de convertir tus fotos en una ilustración de estilo Ghibli usando ChatGPT abre nuevas puertas a la creatividad accesible, pero también exige conciencia sobre sus límites legales y éticos. La inteligencia artificial no sustituye el arte, pero puede ser una poderosa herramienta para experimentar, jugar y descubrir nuevos lenguajes visuales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo