Síguenos

Deportes

Luuk de Jong rescata al Barcelona en la prolongación (2-3)

Publicado

en

Luuk de Jong rescata al Barcelona en la prolongación (2-3)
El delantero del FC Barcelona Luuk de Jong (i) celebra con Jordi Alba (d) y Pablo Gavi tras marcar el tercer gol ante el Levante, durante el partido de Liga en Primera División que disputaron en el estadio Ciutat de Valencia. EFE/Biel Aliño

Valencia, 10 abr (EFE).- Luuk de Jong, con un cabezazo en tiempo de prolongación, rescató al Barcelona, que con tres penaltis en contra de los que dos fueron gol, necesitó de un tanto ‘in extremis’ para ganar a un Levante que fue superior en el primer periodo y al que solo apuntilló al final para mantener su racha ascendente.

Tres minutos después del penalti que puso el 1-0 en el marcador, Ter Stegen neutralizó una nueva pena máxima. Solo diez más tarde su equipo ya ganaba por 1-2 con Pedri y Gavi ya sobre el terreno de juego.

Con ventaja en el marcador, el Barcelona controló al Levante, pero una nueva pena máxima estableció el empate por medio de Melero a diez minutos del final, antes del 2-3 definitivo.

El guion del partido se ajustó a lo previsto desde el comienzo con un Barcelona dispuesto a dominar a base de la posesión del balón para tener controlado a su rival, mientras que el Levante buscaba espacios a la contra.

Durante la primera mitad, el plan le salió mejor al Levante que al Barcelona. Sus contragolpes fueron frecuentes, con un Morales poderoso y que puso en jaque varias veces a la defensa del equipo de Xavi Hernández, la primera de ellas a los veinte segundos de juego.

El Barcelona, al trote, manejaba el balón, pero sus aproximaciones a la meta de Cárdenas eran escasas y de poca entidad, entre otros motivos porque la defensa de tres centrales del conjunto local neutralizó el poco peligro que le creó el oponente.

El primer disparo a puerta del equipo catalán llegó a los 21 minutos y corrió por cuenta de Ferran Torres sin complicar la parada al meta del equipo de Alessio Lisci.

Poco después, una penetración de Morales por el centro (m.27) se convirtió en una de las mejores jugadas vistas esta temporada en el Ciutat de València. La réplica de Ter Stegen, con el pie primero y con la mano después, también estuvo a un gran nivel.

De ahí al descanso, se mantuvo al dinámica del partido sin que quedara en evidencia que un equipo era el penúltimo clasificado y el otro estaba inmerso en una racha muy favorable.

La emoción estaba reservada para la segunda parte, que dio comienzo con la mejor acción ofensiva del Barcelona hasta entonces en un remate de cabeza de Ferran Torres que repelió Cárdenas en la jugada previa al penalti que sancionó el colegiado por una entrada de Alves a Son. Morales no dio opción a Ter Stegen y adelantó a su equipo.

Solo dos minutos después hubo un nuevo penalti en la misma área, ahora por mano de Eric García a la salida de un córner. Lanzó Roger, pero esta vez Ter Stegen desvió en una buen intervención.

El Barcelona reaccionó de inmediato y un cabezazo de Aubameyang a centró de Dembele equilibró el encuentro cuando Gavi y Padri acababan de saltar al terreno de juego.

Cuatro minutos después, una excelente combinación entre estos dos jugadores permitió que Pedri hiciera el segundo gol del Barcelona con un remate colocado. De un posible 2-0 se había pasado a un 1-2 en un suspiro.

El partido se había revolucionado con los tres goles, el penalti fallado y la reacción visitante, pero al entrar en el cuarto de hora final, se serenó, ya que el objetivo del equipo forastero era mantener el control del juego y el Levante no tenía la vivacidad de la primera para crearle problemas al contragolpe.

La intensidad volvió al final, con un nuevo penalti, transformado por Melero para los locales y el gol ‘in extremis’ del Barcelona en tiempo de prolongación.

Ficha técnica:

2 – Levante: Cárdenas, Miramón, Róber Pier, Vezo (Cantero, m.76), Postigo, Son, Radoja (Bardhi, m.76), Pepelu, Campaña (Melero, m.65), Morales (Pubill, m.88)y Roger (Dani Gómez, m.65)

3 – Barcelona: Ter Stegen, Dani Alves (Lenglet, m.80), Araujo, Eric García, Jordi Alba, De Jong (Gavi, m.55), Busquets, Nico (Pedri, m.55), Demelé (Adama, m.84) Aubameyang (Luuk de Jong, m.84) y Ferran Torres.

Goles: 1-0, m.51: Morales, de penalti. 1-1, m.58: Aubameyang. 1-2, m.63: Pedri. 2-2, m.82: Melero, de penalti. 2-3, m.91: Luuk de Jong.

Árbitro: Munuera Montero (comité andaluz). Amonestó por el Levante e Campaña (m.11)

Incidencias: partido disputado en el estadio Ciutat de València ante 20.000 espectadores.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo