Síguenos

Cultura

Madonna carga contra Putin con una obra del pintor valenciano Jesús Arrúe

Publicado

en

Madonna experiencia cercana a la muerte

La cantante Madonna ha cargado contra Putin con una obra del pintor valenciano Jesús Arrúe. La cantante ha compartido en sus stories de Instagram una de las últimas obras de Jesús Arrúe, junto a otras imágenes y video que hacen una clara crítica a la actual situación de guerra.

Jesús Arrúe había compartido en sus Redes Sociales, como hace habitualmente, su obra “The crow”, en la que caracteriza al jefe del estado ruso Putin recordando al dictador Hitler, y Madonna la vio y se hizo eco de ella.

Madonna carga contra Putin con un cuadro del valenciano Arrúe

Madonna ha sido muy crítica en distintas ocasiones frente a las situaciones de guerra y de injusticia, defendiendo derechos y libertades. Tanto, que ha sido amenazada por Putin en distintas ocasiones.

Para Jesús Arrúe, el hecho de que Madonna, una de sus principales inspiraciones y quien ya se hizo con una obra suya en 2019, valore y emplee su arte para hacer estas declaraciones es todo un orgullo y una satisfacción.

Jesús Arrúe, ha pintado para personajes ilustres como Alejandro Sanz, Álex González y la mismísima Madonna. Y ha sido finalista en dos ediciones de la Bienal de Valencia, ha participado en la Meninas Madrid Gallery (2019) y expuesto en la prestigiosa Galería Cuatro de Valencia (2021) entre otras.

Jesús Arrúe, el pintor de las miradas

Jesús Arrúe Mora (Valencia, 1973) artista valenciano. Nacido en el barrio de Velluters de Valencia, conocido como Barrio Chino, en una familia numerosa con 5 hermanos más.

La pasión por el arte le viene de familia. Su abuelo paterno le transmitió tanto a Jesús como al resto de sus hermanos un gran amor por la pintura. Su adolescencia y juventud estuvo marcada por la música y el estilo de los 80´s y 90´s. Sus artistas favoritos fueron David Bowie, Madonna, Freddie Mercury o Michael Jackson, entre otros.

De estilo “figurativo y expresionista” se considera más artista que retratista, pues no son retratos al uso lo que pinta y va más allá. En sus obras plasma con primeros planos los rostros de personajes famosos, con los que expresa su alma, a través de las miradas que pinta.

Con su participación en la Meninas Madrid Gallery 2019 y la venta de una obra a Madonna, la aparición en medios de comunicación locales y nacionales, su participación en diciembre de 2020 en la prestigiosa Galería Cuatro de Valencia (con su obra “Poop WC Trump”) o la venta de obras en países como Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, Australia o Filipinas, Jesús Arrúe se está posicionando como uno de los pintores de moda de la ciudad de Valencia.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo