Síguenos

Valencia

Las Magas de Enero se trasladan a Alfafar 

Publicado

en

Magas de Enero Alfafar 
Magas de Enero-ARCHIVO

València, 27 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- La cabalgata de las Magas de Enero conmemorará su décimo aniversario el próximo domingo 12 de enero trasladándose al Parque Alcosa, en el barrio Orba de Alfafar, como gesto de apoyo a las familias afectadas por la dana.

Eva Salvador, portavoz de la Festa de la Infantesa, ha destacado este viernes en la presentación de la edición de este año que la decisión responde al compromiso de “estar cerca de la gente que sufre” y de ofrecer a la infancia afectada “un día lleno de cultura y tradición”.

La portavoz ha estado acompañada de las tres mujeres que encarnarán este año a las magas: Cristina Escrivà (escritora), Núria Nácher (gestora cultural) y Àngela Nzambi (activista y escritora), que protagonizarán una fiesta dedicada a la infancia que organiza la Societat Coral Micalet y simbolizan la sororidad, la libertad y la igualdad, respectivamente.

Núria Nácher (Libertad) ha expresado su entusiasmo por llevar la celebración al Parque Alcosa, pues los niños de esa zona «se merecen una Navidad como toca”.

Ángela Nzambi (Igualdad) ha reiterado el compromiso de la fiesta con la inclusión y ha abogado por una realidad «donde todas las personas tengan las mismas oportunidades».

El simbolismo del lugar elegido

Por su parte, Cristina Escrivà (Sororidad) ha hecho alusión al simbolismo del lugar escogido para la rueda de prensa (el Octubre Centre de Cultura Contemporànea), ya que actualmente alberga una exposición sobre la infancia durante la República y ha destacado «el carácter laico» del evento, con el objetivo de “fomentar los valores democráticos” en las nuevas generaciones.

La jornada contará con cuentos, talleres educativos, música y actividades culturales para los niños y niñas, en un evento inspirado en la “Festa del Xiquet i la Xiqueta”, celebrada en 1937 para los niños evacuados durante la Guerra Civil.

La programación comenzará a las 10.00h en la plaza Miguel Hernández del barrio de Orba, en Alfafar, y entre las actuaciones destacan las del coro Dona Veu y el grupo familiar Canta Canalla, que actuarán de forma gratuita en un programa presentado por el poeta Víctor Benavides.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo