Televisión
Maje, la viuda negra de Patraix, llega a Netflix con una impactante película
Publicado
hace 1 mesen

El conocido crimen de Patraix, que sacudió a la ciudad de València y al país entero, regresa a la actualidad con el estreno en Netflix de ‘La viuda negra’, una serie inspirada en el caso de María Jesús Montero Cantó, conocida como Maje, condenada a 22 años de prisión por asesinato con alevosía.
La ficción, basada en hechos reales, se estrena el 30 de mayo y revive el asesinato de Antonio Navarro, esposo de Maje, quien fue apuñalado por Salva Rodrigo, amante y cómplice de la acusada, en el garaje de su vivienda en el barrio de Patraix.
Un crimen con guion de thriller
Maje: una vida sentimental marcada por la manipulación
La historia comienza en 2011, cuando Maje conoce a Antonio en Novelda. Años más tarde, en 2016, tras una relación intermitente, ambos se casan y se mudan a un piso en la calle Calamocha, València, el mismo edificio donde años después se cometería el crimen.
Durante ese tiempo, Maje mantuvo relaciones paralelas con al menos tres amantes: Salva (auxiliar de enfermería), Tomás (fisioterapeuta) y José (publicista). Fue Salva, profundamente enamorado y manipulado, quien acabaría ejecutando el asesinato tras creer que Maje era víctima de malos tratos y deseaba liberarse de su marido.
El crimen en el garaje: la ejecución del plan
El 16 de agosto de 2017, Salva esperó a Antonio en el garaje de la vivienda, accediendo con las llaves que Maje le había proporcionado. Allí lo apuñaló y huyó, dejando atrás una escena que inicialmente fue interpretada como un robo.
Durante cinco meses, la pareja mantuvo el crimen en secreto, mientras seguían con sus rutinas laborales y personales, ajenos a la investigación que ya estaba en marcha por parte de la Policía Nacional.
La llamada que lo cambió todo: el error de Salva
El crimen comenzó a resolverse por un error motivado por los celos. Salva, mientras ayudaba a Maje con su declaración de la renta, descubrió que ella había reservado dos billetes a Roma para viajar con otro amante, José. En un ataque de celos, Salva llamó a Maje desde su número habitual, rompiendo el protocolo que ambos seguían para no ser descubiertos. Esta llamada fue la pista clave para la policía, que hasta ese momento no conocía la existencia del enfermero.
El juicio y la condena: Maje, la ‘viuda negra de Patraix’
El caso fue seguido con gran atención mediática, especialmente durante el juicio celebrado en 2020. Maje fue condenada a 22 años de prisión por asesinato con alevosía, mientras que Salva fue condenado a 17 años como cooperador necesario.
La actitud de Maje durante el proceso —serena, segura y distante— consolidó su apodo de «la viuda negra de Patraix», acuñado por la prensa y que ahora da nombre a la serie de Netflix.
‘La viuda negra’, la adaptación de Netflix sobre el caso Maje
La serie, dirigida por Carlos Sedes y producida por Bambú Producciones (creadores de Fariña y El caso Alcàsser), cuenta con un reparto destacado:
-
Ivana Baquero interpreta a Maje
-
Tristán Ulloa, en el papel de Salva
-
Carmen Machi como la inspectora Eva
-
Acompañados por Joel Sánchez, Álex Gadea, Pablo Molinero, entre otros
El guion corre a cargo del mismo equipo que firmó El caso Asunta, y busca profundizar no solo en el crimen, sino en la manipulación emocional, los perfiles psicológicos y el papel de los medios en la construcción de figuras criminales.
Un crimen real que supera a la ficción
El caso Maje se ha convertido en uno de los crímenes más mediáticos de España por su combinación de elementos sentimentales, traición, manipulación y una frialdad que estremeció incluso a los investigadores. Ahora, Netflix revive esta historia para una nueva audiencia, en una mezcla de documental y thriller emocional que promete no dejar indiferente a nadie.
Ivana Baquero encabeza el reparto
La actriz Ivana Baquero, recordada por su papel en El laberinto del fauno, interpreta a María Jesús Moreno Cantó, más conocida como Maje, la figura central del caso. Junto a ella, Tristán Ulloa da vida a Salvador, el hombre manipulado para cometer el crimen, y Carmen Machi completa el elenco principal con un papel aún por desvelar, pero que se anticipa fundamental en la trama.
La dirección está a cargo de Carlos Sedes, quien ya ha trabajado en proyectos destacados como Fariña y Velvet. El rodaje, que comenzó recientemente, se desarrolla en Valencia, ciudad donde tuvo lugar el caso real.
En un aparcamiento de Valencia aparece el cadáver de un hombre acuchillado siete veces. Todo apunta a un crimen pasional. Estas son las primeras imágenes de ‘La viuda negra’, la nueva película basada en el crimen de Patraix con Ivana Baquero, Tristán Ulloa y Carmen Machi. pic.twitter.com/bFdKVlhWuR
— Netflix España (@NetflixES) December 4, 2024
El crimen de Patraix: una historia que conmocionó a España
En agosto de 2017, Valencia se convirtió en el epicentro de un crimen que acaparó titulares en todo el país. En un aparcamiento de la ciudad, apareció el cadáver de un hombre con siete puñaladas. Lo que inicialmente parecía un crimen pasional pronto se transformó en una investigación que reveló un oscuro entramado de manipulación y traición.
La investigación policial, liderada por una veterana inspectora del Grupo de Homicidios, destapó una verdad que nadie esperaba: Maje, la joven viuda que aparentaba dulzura y serenidad, se encontraba detrás de un plan para asesinar a su marido, contando con la participación de Salvador, un amante manipulado hasta el extremo.
Ramón Campos: «Esta película no es sobre la víctima, es sobre los asesinos»
El productor ejecutivo, Ramón Campos, explicó la esencia de la película:
“¿Por qué una persona considera que es mejor cometer un asesinato que divorciarse? Esa fue la pregunta que me asaltó al leer sobre el caso. Durante estos años hemos intentado desentrañar la respuesta y creemos haber entendido, que no comprendido, por qué Maje manipuló a Salvador para asesinar a una persona que era, sin duda, buena. Esta película explora la psicología de los asesinos, porque a veces la respuesta a nuestros actos no está en quiénes somos, sino en de dónde venimos.”
Bambú Producciones: una referencia en la narrativa del crimen real
Desde su fundación en 2008, Bambú Producciones se ha consolidado como una de las productoras más destacadas de Europa. Con éxitos internacionales como Gran Hotel, Velvet y Las chicas del cable, y una sólida experiencia en la adaptación de crímenes reales como El caso Alcàsser y 800 metros, la productora liderada por Ramón Campos sigue apostando por historias complejas y emocionantes.
En 2024, Bambú recibió un Emmy Internacional a la mejor telenovela por La promesa, un galardón que refuerza su prestigio. Con La viuda negra, la productora promete un nuevo éxito en su repertorio, explorando un caso que marcó a la sociedad española.
Una película para reflexionar
La viuda negra no solo buscará narrar los hechos del caso de Patraix, sino profundizar en la psicología de sus protagonistas y en los oscuros rincones de la naturaleza humana. Con un reparto de lujo, una producción impecable y una historia que sacudió a España, esta película se posiciona como uno de los estrenos más esperados de Netflix.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Televisión
Gabriela, ganadora de MasterChef 13: una victoria histórica, embarazada y ejemplar
Publicado
hace 4 horasen
1 julio, 2025
Gabriela ha hecho historia en MasterChef 13. No solo se ha convertido en la ganadora de una de las ediciones más emocionantes y emotivas del talent culinario de RTVE, sino que lo ha logrado embarazada de seis meses, enfrentándose con coraje, pasión y humildad a uno de los retos más exigentes de la televisión.
Una final inolvidable con sabor a leyenda
El duelo final de MasterChef 13 enfrentó a dos grandes amigas: Gabriela y Bea, compañeras inseparables durante todo el programa. Las dos se lo merecían, pero fue Gabriela quien conquistó a los jueces Joan Roca, Quique Dacosta y Jordi Cruz con un menú cargado de significado, técnica y emoción.
Mientras Bea rindió homenaje a su familia con platos inspirados en el queso y sus raíces manchegas, Gabriela presentó un menú que fusionaba el pasado, presente y futuro: un entrante dedicado a su padre, un plato principal para su marido y un postre para sus hijos y los afectados por la DANA. Todo elaborado con precisión, creatividad y un dominio absoluto de la cocina moderna.
Ganar MasterChef embarazada: un logro sin precedentes
Gabriela entró en MasterChef embarazada y con dos hijos pequeños, sin pedir ventajas ni exigir trato especial. Su actitud ha sido un ejemplo de esfuerzo, respeto y superación. Nunca se quejó, nunca se escudó en su embarazo. Cocinó, luchó y brilló como cualquier otro aspirante, incluso más.
Esta hazaña convierte a Gabriela en la primera ganadora embarazada de la historia de MasterChef España, una victoria que resuena mucho más allá del plató.
De “la hija de” a referente de la cocina
Desde el primer programa, Gabriela fue señalada por ser hija del dueño de Cortefiel. Muchos la veían como una “privilegiada”, pero ella no se escondió: demostró que su apellido no cocina por ella. Su evolución fue constante, su actitud impecable y su talento innegable.
La final, celebrada en el prestigioso restaurante Disfrutar (tres estrellas Michelin), puso a prueba su técnica y su templanza. Gabriela fue la única en no cometer errores graves y se ganó el pase al duelo con su dominio absoluto del producto, el emplatado y el sabor.
La decisión más difícil del jurado
La calidad de los menús fue tal, que incluso Joan Roca sugirió un empate técnico. Pero finalmente, fue Pepe Rodríguez quien pronunció el nombre que ya forma parte de la historia de MasterChef: “¡Gabriela!”.
“Ganar MasterChef significa lo más grande que he hecho en mi vida”, declaró emocionada la campeona, que cierra una edición que ha devuelto el espíritu original al programa: el amor p
Los participantes que competían por el título de MasterChef 2025:
1. Ana, 32 años, Barcelona – Organizadora de eventos
Ana, apasionada por la cocina mediterránea y libanesa, llega al programa con el sueño de abrir su propio negocio gastronómico.
2. Ana María, 62 años, Jaén – Administrativa
Con 37 años de experiencia, Ana María se presenta como una autodidacta que sueña con dejar su huella en la cocina tradicional y casera.
3. Ariana, 20 años, Estados Unidos – Creadora de contenido
Ariana, una joven que ya participó en MasterChef Junior de EE.UU., busca llevar su pasión por la cocina a nuevas alturas con su enorme presencia en redes sociales.
4. Bea, 33 años, Toledo – Comercial
Bea quiere demostrar que la cocina no es solo un pasatiempo para ella, y sueña con fusionar la cocina de campo con el ocio.
5. Chema, 32 años, Sevilla – Emprendedor
Ex cantante de reggaetón y ahora emprendedor consciente, Chema llega con una visión culinaria vanguardista influenciada por sus viajes y vivencias.
6. Elena, 53 años, Guipúzcoa – Relaciones públicas
Tras años trabajando como azafata y relaciones públicas, Elena persigue su sueño gastronómico después de presentar seis veces al casting del programa.
7. Emilio, 21 años, Toledo – Estudiante
Este joven estudiante de Derecho, conocido por su espontaneidad y sentido del humor, aspira a triunfar en el mundo de la cocina y convertirse en el orgullo de su familia.
8. Eva, 52 años, Madrid – Técnica de riesgos laborales
Eva está lista para dar un giro radical a su vida y dedicarse a la gastronomía, con el sueño de montar su propio restaurante.
9. Flores, 32 años, Alicante – Educador canino
Alejandro, conocido por su apellido Flores, combina su pasión por los perros con su amor por la cocina y aspira a crecer culinariamente con MasterChef 13.
10. Gabriela, 31 años, Madrid – Financiera
Gabriela, quien siempre soñó con ser cocinera, busca ahora cumplir su sueño con el objetivo de montar un restaurante y conseguir una estrella Michelin.
11. Ismael, 42 años, Valencia – GEO
Ismael, policía nacional en la unidad GEO, se enfrenta a los fogones con la misma determinación con la que ha afrontado situaciones de peligro a lo largo de su carrera.
12. Jorge, 35 años, Madrid – Digital project manager
Jorge quiere dejar su carrera en la banca y abrir su propio restaurante, utilizando lo que aprenda en MasterChef 13 para hacer realidad su sueño.
13. Limín, 25 años, Tenerife – Analista
De ascendencia china, Limín combina su amor por la cocina española y asiática con su deseo de probarse en la competición culinaria más famosa del país.
14. Miguel, 32 años, Madrid – Comercial
Tras haber vivido en Costa Rica y Angola, Miguel busca cumplir su sueño de montar un restaurante y poner en práctica todo lo aprendido en MasterChef 13.
15. Víctor, 44 años, Madrid – Fisioterapeuta
Víctor, un profesional de la fisioterapia con tres clínicas, se adentra en la cocina con la esperanza de aprender técnicas complejas y, quién sabe, abrir su propio restaurante.
16. Yago, 39 años, Málaga – Asesor financiero
Yago, quien trabajó durante años en el sector bancario, busca dar un giro a su vida y cumplir su sueño culinario en MasterChef 13, inspirado por su abuela y su amor por la cocina.
Estos 16 concursantes prometen una temporada llena de emociones, retos y, por supuesto, deliciosos platos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder