Síguenos

Cultura

Maná anuncia concierto en Valencia

Publicado

en

Maná concierto en Valencia
La banda mexicana Maná durante un concierto. Archivo/EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Madrid/València, 29 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).- Maná anuncia concierto en Valencia para 2024. Entre junio y julio de 2024 de nueve conciertos en España dentro de su gira mundial ‘México Lindo y Querido’, en la que repasarán todos sus grandes éxitos seis años después de sus últimos «shows» en directo en este país y que le llevará el 13 de junio a Valencia.

Maná anuncia concierto en Valencia

La banda arrancará su periplo en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 9 de junio y continuará el día 13 en Valencia (La Marina), el 15 en la plaza de toros de Murcia, el 22 en la localidad malagueña de Fuengirola (Marenostrum Fuengirola), el 27 en A Coruña (Coliseum) y el 29 en Bilbao (Bizkaia Arena – BEC!).

Ya en julio, concretamente el día 3, actuarán en el Wizink Center de Madrid, para seguir recorrido el día 6 por Las Palmas de Gran Canaria (Granca Festival) y el 11 en la localidad gaditana de Chiclana de la Frontera, dentro del Concert Music Festival.

A los mexicanos aún les quedará por ofrecer una fecha en suelo europeo, esta vez el 13 de julio en Londres (OVO Arena Wembley).

Cómo conseguir las entradas

Las entradas se pondrán a la venta a partir de las 12:00h de este próximo viernes, 1 de diciembre, en la web de la promotora Live Nation y de sus distribuidores oficiales. Se dispondrá asimismo una preventa desde las 10:00h de este jueves, 30 de noviembre, cuyas condiciones están recogidas en la web de Live Nation.

Maná, que fue fundada en 1986 en Guadalajara (México), se encuentra en los últimos años inmersa precisamente en la actualización de algunos de sus grandes éxitos junto a otras figuras de la música, como es el caso ‘Amor Clandestino’ con Edén Muñoz, ‘Te lloré un río’ con Christian Nodal o ‘Rayando el sol’ con Pablo Alborán, por citar algunos.

Formado por Fer Olvera (cantante principal, guitarra rítmica), Juan Calleros (bajo y contrabajo), Álex González (batería y voz) y Sergio Vallín (guitarra y voz), el cuarteto se ha convertido en unas de las formaciones grupales en español de mayor éxito en el mundo, galardonada con 4 premios Grammy y otros 9 Latin Grammy.

A partir de una banda previa llamada Sombrero Verde, y ya rebautizados como Maná, en 1987 lanzaron su primer disco homónimo. Fue sin embargo con su segundo disco, ‘Falta amor’ (1990), cuando el grupo comenzó a trascender fronteras como temas como ‘Rayando el sol’, o ‘Vivir sin aire’, que formaba parte del tercer LP, ‘¿Dónde jugarán los niños?’ (1995).

Su salto internacional definitivo, no obstante, llegaría con el quinto álbum, ‘Sueños líquidos’ (1997), que recogía éxitos como ‘Clavado en un bar’ o ‘En el muelle de San Blas’, dentro de una discografía que llega, en cuanto a discos de estudio, hasta ‘Cama incendiada’ (2015).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

Del 1 al 28 de julio, València se transformará en un gran escenario cultural gracias a La Gran Fira de València 2025, que ofrecerá más de 400 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos. Organizada por las concejalías de Fiestas y Tradiciones y Fallas, esta edición promete superar el éxito de años anteriores.

Ocio para todos en barrios, pedanías y puntos emblemáticos

La programación se extiende a lo largo de 8 barrios y 7 pedanías de la ciudad, además de zonas icónicas como la Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la Reina, Jardines del Palau, Parc Central, Viveros o el Paseo de la Alameda.

Entre los barrios y pedanías participantes están:

  • Nou Moles, Aiora, Arrancapins, Russafa, Montolivet, Les Tendetes, Natzaret y La Creu Coberta

  • Benifaraig, El Perellonet, El Forn d’Alcedo, Massarrojos, La Torre, Castellar-L’Oliveral y Beniferri

Estas zonas acogerán desde cuentacuentos, circo, conciertos y magia, hasta talleres infantiles, tributos musicales, campeonatos, DJ’s, jazz, rock y folklore valenciano.

Inauguración espectacular: ballet aéreo y concierto de piano

La inauguración tendrá lugar el 1 de julio a las 22:00 h en la Plaza del Ayuntamiento con un impresionante espectáculo titulado “Piano Sky”, que incluirá:

  • Concierto de piano en directo a 4 metros de altura

  • Bailarines, luces y pirotecnia de Peñarroja

La Gran Nit de Juliol: 19 de julio, la noche más especial

Una de las fechas más esperadas es la Gran Nit de Juliol, que se celebrará el sábado 19 de julio en múltiples enclaves. Incluirá:

  • Espectáculos circenses, talleres y conciertos

  • Tributos a Raffaella Carrà, concierto de Francisco, y Luis Fonsi en Viveros

  • Espectáculo «La Movida Valenciana» y fuegos artificiales de Pirotecnia Vulcano

Conciertos en Viveros: más de 18 actuaciones en directo

Del 1 al 25 de julio, Viveros será escenario de un ciclo de conciertos con artistas como:

  • Europe, Vanesa Martín, Luis Fonsi, Simple Minds, Rosario, Sole Giménez, La La Love You, Juan Valderrama, The Human League, Bombai, Camila, entre otros

Espectáculos pirotécnicos cada sábado: Focs de la Fira

Cada sábado de julio a las 23:59 h se disparará un espectáculo pirotécnico en diferentes ubicaciones:

  • 5 de julio: Hermanos Caballer (Plaza del Ayuntamiento)

  • 12 de julio: Pirotecnia Valenciana (Puente de Montolivet)

  • 19 de julio: Pirotecnia Vulcano (tramo XIV del río)

  • 26 de julio: Correfoc por el centro histórico

  • 27 de julio: Final apoteósico junto al mar con Pirotecnia Martí

Actividades para todas las edades y públicos

Entre las propuestas más destacadas de esta edición:

  • Espectáculos de magia, mentalismo, cuentacuentos, cantajuegos

  • Juegos, talleres infantiles, humor, conciertos y tributos

  • Actividades falleras, cultura digital (OWN València), visitas a l’Albufera, noches temáticas en piscinas municipales, coros y certámenes musicales

Apuesta por el talento local y la cultura valenciana

“Queremos que València sea un punto de encuentro cultural durante julio, con una programación diversa que fomente el talento local”, ha indicado Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones.

Por su parte, Santiago Ballester, edil de Fallas, ha resaltado la recuperación del disparo pirotécnico junto al mar como una de las grandes novedades de este año.

Calendario pirotécnico de la Feria de Julio de Valencia 2025

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo