Síguenos

Valencia

Este miércoles se abre el plazo para pedir el Bono Infantil del próximo curso: cómo y dónde solicitarlo

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte invertirá 61 millones de euros en ayudas económicas para el Bono Infantil durante el próximo curso 2021-2022, cinco millones y medio de euros o un 10% más que en el curso actual.

Hoy se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana la convocatoria de ayudas del Bono Infantil para el próximo curso destinada a las familias que escolarizan a sus hijos e hijas de 0 a 3 años en guarderías privadas y en los tramos 0-1 y 1-2 de las guarderías municipales.

El alumnado beneficiario del Bono Infantil el próximo curso serán las niñas y niños nacidos en 2019, 2020 y 2021 matriculados en centros privados de primer ciclo de Educación Infantil, así como el alumnado de 0-1 y 1-2 años matriculado en escuelas municipales valencianas para el curso 2021-2022.

La ayuda máxima para el tramo de 2 a 3 años se incrementa hasta los 220 euros mensuales, 40 euros más que en el curso actual. En el resto de edades se mantienen las ayudas máximas y mínimas establecidas por el actual curso.: de 0 a 1 años el importe total máximo seguirá siendo de 200 euros y el mínimo de 70 euros mensuales y, para el tramo de 1 a 2 años, el importe máximo se mantiene en 120 euros y el mínimo en 70 euros mensuales.

La conselleria recuerda que el alumnado del tramo 2-3 años de las guarderías municipales dispone de aulas gratuitas, al igual que las escuelas de la Generalidad en el tramo de 0-3 y las aulas gratuitas de 2 años establecidas en centros educativos públicos de Infantil y Primaria.

Presentación de solicitudes del Bono Infantil

Las familias del alumnado de 0-3 años matriculado en centros privados de primer ciclo de Educación Infantil, de 0-1 y de 1-2 años matriculado en guarderías municipales para el próximo curso pueden presentar la solicitud licitud desde el miércoles 23 de junio hasta el lunes 12 de julio en su centro educativo.

La solicitud también estará a disposición de las personas interesadas en el apartado ‘Becas, ayudas y subvenciones’ de la sede electrónica de la Generalitat o directamente en la página web de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Las familias que solicitan la ayuda deberán firmar las solicitudes manualmente y entregarlas, junto con la documentación requerida, en el centro en el que esté matriculado el hijo o hija.

Aquellas personas solicitantes que ya se han beneficiado del Bono Infantil en cursos anteriores sólo deberán entregar la solicitud. Sin embargo, en los casos en que la situación familiar haya variado respecto al curso anterior, también se deberá entregar la documentación preceptiva. Educación tendrá en cuenta la renta familiar como criterio principal para la concesión de las ayudas. El importe de la ayuda que corresponda a cada familia se determinará en función de la renta ‘per cápita’ familiar del ejercicio 2019. En este enlace se puede encontrar toda la información respecto al Bono Infantil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo