Síguenos

Deportes

‘Maneras de vivir’, el proyecto social del Levante UD que visualiza las historias de deportistas con discapacidad

Publicado

en

València, 3 dic .- La plantilla, el cuerpo técnico, el consejo de administración y representantes de todas las secciones del Levante acudieron este martes al Palacio de Congresos de València al estreno del documental ‘Maneras de vivir’, que relata los últimos doce meses en la vida de diez deportistas con discapacidad física o intelectual y que compiten con la camiseta levantinista.

El Levante y su Fundación han sido pioneros en la creación de distintas secciones de deporte adaptado y apoyan desde hace años tanto a deportistas de forma individual como a los equipos que compiten con los colores del equipo azulgrana.

‘Maneras de Vivir’ es un recorrido por las vivencias de los deportistas, sus dificultades iniciales por su discapacidad física o intelectual, sus inicios en el deporte y cómo éste les ha servido como apoyo para la superación personal y, en muchos casos, para la inclusión en la sociedad.

El Levante se refiere a las ‘capacidades diferentes’ de los protagonistas de este documental, que cuenta sus entrenamientos y competiciones, pero también el día a día de los jugadores en sus vidas como estudiantes, trabajadores, madres y padres.

Los diez protagonistas son Marcos Beltrán, Alba Blasco, Andreu Chaparro, Gabi Calvo, Josep Canet, David Casinos, Mónica Merenciano, Ricardo Ten, Dani Palau y Víctor Rodríguez y que compiten con la camiseta del Levante en deportes como fútbol adaptado, ciclismo, atletismo o hockey en silla de ruedas.

La realización de este documental, dirigido por Vicent Peris y que esperan que sirva para dar visibilidad a sus proyectos sociales y a la inclusión en la sociedad de estas personas, es uno de los actos dentro de la celebración del 110 aniversario del Levante.

Además de Francisco Catalán, Paco López, el consejo de administración y la primera plantilla al completo, el acto también contó con la presencia del alcalde de València, Joan Ribó, la vicepresidencta de la Generalitat, Mónica Oltra, y el presidente de Les Corts, Enric Morera, entre otros asistentes. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo