Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tensión y cargas en la séptima manifestación contra la amnistía en la calle Ferraz

Publicado

en

manifestación contra la amnistía en Ferraz
Altercados tras la manifestación convocada contra la amnistía, frente a la sede del PSOE en Ferraz, en Madrid. EFE/Daniel González

Madrid (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Policía ha detenido a quince radicales por los incidentes provocados durante la manifestación contra la amnistía en la calle Ferraz frente a la sede del PSOE en Madrid, que ha terminado con ataques de los ultras a los agentes y con cargas de los antidisturbios.

En el séptimo día de protestas y tras conocerse el acuerdo entre el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez, la manifestación ha sido la más numerosa de las celebradas hasta el momento, con unos 8.000 asistentes, según la Delegación del Gobierno en Madrid.

Normalidad en la manifestación hasta las 22.00 horas

La protesta ha transcurrido con normalidad y sin incidentes hasta las 22.00 horas, cuando los radicales han ocupado las primeras filas y han comenzado a lanzar petardos y a zarandear las vallas de separación.

La tensión ha ido en aumento, hasta que los antidisturbios de la Policía Nacional han cargado pasadas las 22.40 horas contra los ultras que les han lanzado objetos, botellas, contenedores y petardos.

La carga se ha producido en la calle de Marques de Urquijo, próxima a la sede socialista y durante casi una hora se han sucedido incidentes en las zonas aledañas, con terrazas destrozadas y pequeños incendios, alguno de contenedores, en medio de la calzada.

Balance provisional: 15 detenidos

Fuentes policiales han indicado que el balance provisional es de 15 detenidos, mientras que los servicios sanitarios no han tenido que atender a heridos en esta ocasión.

Poco a poco los ánimos se han ido calmando hasta que solo quedaban un pequeño grupo haciendo una sentada en la calle Marques de Urquijo, que también ha terminado por disolverse.

Pasadas las 23.45 horas, aún se producía algún cacheo en la calle Princesa, mientras que, como ha ocurrido todos los días, los periodistas eran increpados por manifestantes.

Abascal, en la manifestación

La de Madrid ha sido la más numerosa de las manifestaciones que se han celebrado en varios lugares de España.

A ella ha asistido el presidente de Vox, Santiago Abascal, quien ha insistido en que “hay que estar en la calle hasta detener el golpe” y ha explicado que participaba en la concentración como “un español más” para “apoyar a los compatriotas y que no estén solos”.

A los concentrados en la calle Ferraz ante la sede socialista se han unido cientos de personas procedentes de otra convocatoria en la sede del Parlamento Europeo en Madrid, en la que han participado 1.500 personas, según la Delegación del Gobierno.

Los manifestantes han vuelto a corear lemas contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, entre los que figuraban los de “Puigdemont y Sánchez, a prisión”, “socialista el que no bote”, “periodistas terroristas”, o “queremos quemar la sede de Ferraz”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo