Síguenos

Valencia

VÍDEO| Multitudinaria manifestación contra la amnistía en Valencia

Publicado

en

Manifestación contra la amnistía en Valencia
Foto: PARTIDO POPULAR

Última hora sobre la manifestación contra la amnistía en Valencia:

València, 5 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avisado este domingo de que no van a «pasar una» y van a «defender a España» desde la calle, desde todas las instancias judiciales y las instituciones españolas y europeas mientras el PSOE siga «dando la espalda» a los ciudadanos.

Feijóo se ha pronunciado así en un acto en Valencia a los pies de las Torres de Serranos por «la igualdad de todos los españoles» y en contra de la amnistía del ‘procés’, que se suma a los que el PP ya ha celebrado en Madrid, Toledo y Málaga para criticar los pactos de Pedro Sánchez con el independentismo catalán.

20.000 personas en la manifestación de Valencia

En el acto, al que también han asistido la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, y que según el partido ha congregado a 20.000 personas, Feijóo se ha preguntado si no hay ningún socialista que diga «basta ya».

En su opinión, hay que «parar» a Pedro Sánchez después de haber «usurpado la historia del PSOE en España», y ha afirmado que si hay algún socialista, que lo demuestre «con hechos», porque si solo hablan, serán «igual» a Sánchez, «la nada».

Feijóo ha reprochado a los socialistas que digan «siempre adelante con lo que les conviene, a costa del retroceso democrático de España», como a la amnistía del ‘procés’, y ha asegurado que las promesas, principios, eufemismos y excusas de Pedro Sánchez «son la nada» y su presidencia del Gobierno «será la nada».

Ha destacado que en la investidura votarán «no» a Sánchez y «sí a la igualdad, a la libertad, a la dignidad y a España», y ha señalado que el dirigente socialista no solo tendrá que «responder ante la historia», sino ante las urnas, y entonces se volverá a «recomponer la historia» de España y el pueblo español cerrará «el paréntesis» de Sánchez.

Ha insistido en que un partido democrático vence en las urnas, convence en las calles y defiende «hasta el final» la igualdad, y ha acusado al PSOE de cambiar el Estado de derecho por una nación de ciudadanos de diferente categoría: la «élite política que se intercambia prebendas» y no se sujeta a la ley, y el resto de ciudadanos, a los que consideran «de segunda división».

El dirigente popular ha afirmado que «siempre han gobernado en España los partidos que ganaron las elecciones, aunque no tuvieran mayoría absoluta», y ha defendido que el PP nunca ha aceptado a los partidos independentistas sobrepasar «las líneas rojas de la nación», pero ahora «la diferencia» es Pedro Sánchez, que dice «adelante» a lo que le conviene.

«Que no nos engañen: esto no es una negociación, porque hay una parte que exige sin moverse un milímetro y otra que concede sin rubor todo lo que la otra parte le impone», ha alertado el líder del PP, quien ha calificado de «disparate democrático» sin antecedentes que se quiera que pidan perdón quienes incumplen la ley.

Feijóo ha dicho finalmente «no en nombre de España» a la amnistía, porque este país es «mucho más grande que la utilización fraudulenta de su nombre».

Multitudinaria manifestación contra la amnistía en Valencia

El acto se ha celebrado en la Plaza de los Fueros -las leyes por las que se rigió el antiguo Reino de Valencia del siglo XIII a comienzos del XVIII- y los asistentes, que llevaban banderas de España y han coreado lemas como «España no se vende» o «Puigdemont a prisión», han llenado también la calle Serranos (que desemboca en el Palau de la Generalitat) y la adyacente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo