Síguenos

Deportes

Manifestación contra Peter Lim: Cerca de 20.000 valencianistas claman contra Lim y la política con el Nou Mestalla

Publicado

en

Manifestacion contra Peter Lim
Cientos de aficionados del Valencia durante una manifestación contra la gestión de Peter Lim horas antes del partido de Liga entre el Valencia y el Real Madrid, este sábado. EFE/Kai Försterling

Valencia, 2 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- Cerca de 20.000 valencianistas rechazaron este sábado una vez más la gestión del máximo accionista del club, Peter Lim, y mostraron su descontento con la postura del gobierno valenciano con el Nou Mestalla en una manifestación contra Peter Lim organizada por Libertad VCF con el objetivo de “evitar una nueva infamia”.

Una pancarta con el lema “Vuestra traición, nuestra sentencia. 1919-2030” encabezó la manifestación que, después de la lectura de un manifiesto, salió a las 17 horas desde la Calle de las Barcas, en su esquina con la Plaza del Ayuntamiento, hasta Mestalla, donde este sábado el Valencia recibe al Real Madrid.

La afición valencianista se movilizó en masa para pedir la marcha del máximo accionista. La deriva deportiva, económica y social del club, junto a la falta de solución del nuevo estadio de Cortes Valencianas que lleva más de 15 años parado, son los motivos por los que dijo “basta” a la gestión de Meriton Holdings.

Manifestación contra Peter Lim

También hubo cánticos críticos hacia la presidenta Layhoon Chan y los empleados importantes de Meriton Holdings en la ciudad, el director corporativo Javier Solís y el director deportivo Miguel Ángel Corona, así como el expresidente del club Amadeo Salvo, que fue parte activa de la llegada de Lim al Valencia.

“Peter vete ya”, “Solís, canalla, fuera de Mestalla”, “Corona es un florero”, “Layhoon Chan, mentirosa”, Salvo estafador”, “Convenio no, Valencia sí” y “Valencia somos nosotros”, fueron algunos de los cánticos.

El vicepresidente económico de Libertad VCF, Carlos Pavía, explicó a EFE que esta es la protesta más importante que han organizado: “Como siempre, va dirigida a Peter Lim, que es quien está acabando y destruyendo al club, pero queremos hacer hincapié en que el estadio y el Mundial 2030 puede ser la sentencia del Valencia”.

“Pensar que el Valencia puede acabar el estadio con los 80 millones de CVC es totalmente utópico. Peter Lim quiere todos los derechos y un convenio para poder valorar más sus acciones. No quiere acabar el estadio, quiere los beneficios urbanísticos para sacar más tajada en una futura venta”, dijo.

El presidente de la asociación, José Pérez, coincidió con su compañero en la importancia del momento en el que se produce la manifestación.

Cerca de 20.000 valencianistas marchan contra Lim y la política con el Nou Mestalla

Además de mostrar el rechazo al máximo accionista, “necesitamos que los políticos entiendan que su sociedad les pide que hagan algo para negociar con Lim su salida del club”, señaló.

La asociación contraria a Peter Lim lleva semanas publicitando esta manifestación en redes sociales y en los últimos cuatro días una furgoneta ha recorrido las calles de Valencia con dos lemas. En uno de sus lados se puede leer ‘2014-2024. La infamia se repite. Manifiéstate por la defensa de nuestro escudo’, en referencia a la fecha de venta del club, y por el otro su habitual lema ‘Lim go home’ (Lim vete a casa).

La convocatoria fue un éxito, con 20.000 valencianistas -según los organizadores- que llegaron hasta Mestalla en una marcha pacífica secundada por el Col.lectiu de Penyes Valencianistes, De Torino a Mestalla, Últimes Vesprades a Mestalla, Espíritu del 86, Viachers y VCF Sud. Yomus también acudió y sus miembros iban los últimos.

Antes de iniciarse la marcha, se guardó un minuto de silencio por las víctimas del incendio de Campanar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo