Síguenos

Valencia

Una marea humana toma València para exigir la dimisión de Mazón por la gestión de la DANA

Publicado

en

manifestación Mazón Valencia
Un mes después de la dana y veintiún días desde la multitudinaria manifestación que exigió la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la catástrofe, los mismos organizadores de esa convocatoria han llamado nuevamente a una masiva protesta en la calle este sábado en Valencia. EFE/Kai Forsterling

València, 30 nov OFFICIAL PRESS-EFE).- Decenas de miles de valencianos han protagonizado este sábado una masiva manifestación en las calles de València para reclamar la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón. Un mes después de la devastadora dana que dejó 222 víctimas mortales, cuatro desaparecidos y miles de damnificados, los manifestantes han denunciado la falta de respuesta efectiva para cubrir las necesidades básicas de los afectados.

Una protesta multitudinaria y pacífica

La manifestación, convocada por 58 entidades sociales y respaldada por otras 158, reunió a cerca de 100.000 personas, según la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Con consignas como «Mazón dimisión» y pancartas que reflejaban la indignación popular, los asistentes recorrieron las calles de la ciudad desde la plaza del Ayuntamiento hasta la plaza de la Virgen, donde se leyó un manifiesto.

Entre las frases más destacadas se encontraban:

  • «No son muertos, son asesinatos»
  • «Mazón comía, el pueblo se ahogaba»
  • «No estamos todos, faltan los que habéis ahogado»

Denuncias de las víctimas y exigencias

Durante el acto, una afectada de Algemesí y una trabajadora del 112 destacaron la «vorágine burocrática» y la falta de recursos esenciales como vivienda, suministros y transporte público. Las críticas se extendieron tanto al gobierno de Mazón como al estatal por su «inacción y falta de apoyo contundente».

Los manifestantes exigieron:

  • Dimisión de Mazón y su Consell por su «desidia criminal».
  • Medidas urgentes frente al cambio climático y una nueva política de ordenación del territorio.
  • Reconocimiento del derecho a la vivienda como prioridad.
  • Procedimientos judiciales para depurar responsabilidades.

La protesta en cifras y apoyo social

La manifestación del 30 de noviembre superó en asistencia a la del 9 de noviembre, en la que participaron 130.000 personas. Los organizadores subrayaron la capacidad de autogestión del pueblo valenciano frente a lo que consideran una gestión desastrosa de la emergencia por parte del gobierno autonómico. Además, otras ciudades como Alicante y Elche se sumaron a las protestas.

Un mensaje claro de la sociedad civil

Beatriu Cardona, portavoz de las entidades convocantes, calificó a Mazón como un president «ilegítimo», mientras que Mar Bueno destacó el éxito de la movilización como prueba de la fuerza del pueblo valenciano. Los organizadores anunciaron que seguirán trabajando para garantizar «verdad, justicia y reparación» para las víctimas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo