Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Miles de personas abarrotan la Plaza de España en Madrid en la manifestación del PP contra el Gobierno de Sánchez

Publicado

en

Manifestación PP Madrid
Manifestación del PP en Madrid

La concentración, bajo el lema ‘Mafia o democracia’, reúne a miles de ciudadanos convocados por el Partido Popular en un acto de protesta contra el Gobierno de Pedro Sánchez. La Plaza de España se convierte una vez más en epicentro de la movilización política.

MADRID, 8 Jun. (EUROPA PRESS) – Este domingo, miles de personas han llenado la Plaza de España de Madrid en una nueva protesta convocada por el Partido Popular (PP) contra lo que han calificado como la «degradación institucional» del Gobierno de Pedro Sánchez. Bajo el lema ‘Mafia o democracia’, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha encabezado esta sexta gran movilización desde que asumió la presidencia del partido en abril de 2022.

Banderas de España y sin siglas del PP: así ha sido la concentración

Tal y como había solicitado Feijóo, la concentración se ha caracterizado por la ausencia casi total de simbología del PP, con la intención de atraer a votantes desencantados de otras formaciones políticas, como Vox o incluso el PSOE. Los asistentes han portado banderas de España y paraguas con los colores nacionales, siguiendo las directrices del líder popular.

Entre los lemas más visibles en las pancartas estaban:

  • “Democracia sí, mafia no”

  • “Ni mafia ni sanchocracia, queremos democracia”

  • “Unidos por una España mejor”

  • “Que te vote Gepetto”

La música ha estado a cargo de DJ Pulpo, habitual en los mítines del partido, quien ha animado el ambiente y ha lanzado críticas directas al Ejecutivo de Sánchez por sus «mentiras que abochornan a todo el mundo».

Feijóo arropado por expresidentes y líderes autonómicos del PP

El acto ha contado con la presencia de figuras clave del partido, como los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y José María Aznar, así como los presidentes autonómicos del PP y otros líderes regionales. También ha estado presente el expresidente de la Generalitat Francisco Camps entre los asistentes.

Feijóo: “Sánchez sobra, hay que liberar a España de este bochorno”

Durante los días previos al acto, Feijóo llamó a “llenar la Plaza de España” y apeló a todos los españoles “hartos de corrupción, infamia y mentira”. En un acto celebrado en Santander, llegó a prometer una «limpieza total de las instituciones» si accede al Gobierno.

Sexta manifestación de Feijóo contra el Gobierno desde 2022

Con la de este domingo, el Partido Popular suma ya seis grandes concentraciones desde la llegada de Feijóo a la presidencia del partido. Estas son las principales protestas organizadas:

  • 24 de septiembre de 2023: primera gran manifestación en la plaza de Felipe II (Madrid).

  • 12 de noviembre de 2023: concentraciones en todas las capitales de provincia, destacando la de la Puerta del Sol.

  • 3 de diciembre de 2023: nueva protesta en el Templo de Debod tras la reunión en Suiza entre el PSOE y Junts.

  • 28 de enero de 2024: otra gran movilización en Plaza de España, también contra la amnistía.

  • 26 de mayo de 2024: protesta en la Puerta de Alcalá, en plena campaña de las elecciones europeas.

En la concentración de enero de este año, el PP afirmó haber reunido a más de 70.000 personas, aunque la Delegación del Gobierno cifró la asistencia en 45.000. Para esta nueva protesta del 8 de junio, el partido ha fletado autobuses desde distintos puntos de España, con el objetivo de garantizar una movilización masiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aemet alerta por la llegada de una ola de calor con temperaturas superiores a 43 grados: estas son las zonas afectadas

Publicado

en

ola de calor
Un hombre se refresca en una fuente pública. EFE/Tino Romano

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial ante la inminente llegada de una ola de calor que afectará a gran parte de España en los primeros días de agosto. Según el organismo, se prevén temperaturas extremas que superarán los 43 grados en algunas zonas y que estarán acompañadas de avisos meteorológicos por tormentas en puntos del interior peninsular.

Contraste térmico y cambios en el tiempo

El mes de agosto arranca con una meteorología marcada por el contraste: mientras que el norte de la península ha experimentado una bajada notable de las temperaturas y lluvias durante el viernes, el sur mantiene un ambiente cálido con cielos despejados, típico del verano más intenso.

Este escenario ha generado cierta incertidumbre entre los ciudadanos que inician sus vacaciones o escapadas de fin de semana. La pregunta es clara: ¿qué tiempo tendremos en los próximos días?


Zonas con tormentas antes del aumento extremo de temperaturas

La Aemet ha informado de que durante la jornada del sábado 2 de agosto existe aviso amarillo por tormentas en Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid. Se esperan chubascos acompañados de tormenta que podrían ser localmente fuertes, sobre todo en el sistema Central y sur del Ibérico. En estas zonas no se descarta la caída de granizo, y las precipitaciones podrían extenderse de forma puntual a Mallorca.

El domingo se espera que estas precipitaciones remitan, pero los avisos se mantendrán activos, esta vez por altas temperaturas y, en el caso de Andalucía y Galicia, también por vientos costeros.


Una ola de calor con máximas de más de 43 grados

Los últimos avisos de la Aemet confirman que a partir del domingo 3 de agosto se activarán avisos naranjas en buena parte de la península. Las zonas más afectadas serán Extremadura, Andalucía y Galicia, donde las temperaturas alcanzarán niveles extremos:

  • Badajoz: hasta 44 ºC

  • Sevilla y Córdoba: hasta 42 ºC

  • Pontevedra: máximas inusuales de 39 ºC

Según el organismo, “las temperaturas máximas ascenderán de forma ligera en la mayor parte del país, con aumentos más acusados en interiores del cuadrante sureste y en la mitad suroeste de Galicia, y con algunos descensos en Baleares y nordeste de Cataluña. Se espera superar los 35 grados en el sur de Galicia, el este peninsular y la mitad sur de la vertiente atlántica, con picos de 38-40 grados en los valles”.

Además, las mínimas nocturnas no bajarán de los 20-22 grados en amplias zonas del Mediterráneo y en el sur de la vertiente atlántica, lo que provocará noches tropicales e incluso tórridas en algunas áreas.


Recomendaciones ante la ola de calor

La Aemet y Protección Civil recuerdan la importancia de:

  • Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse hidratado con frecuencia.

  • Utilizar ropa ligera y proteger cabeza y piel con gorra y protector solar.

  • Prestar especial atención a personas mayores, niños y personas con problemas de salud.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo