Síguenos

Comisiones

Manolo García construye una falla de madera que reivindica la lucha contra el cáncer de mama

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Mar. (EUROPA PRESS) –

A pocos días del inicio de las Fallas, los artistas ultiman sus trabajos para que sus obras estén perfectas de cara a la popular fiesta valenciana. En los talleres de la Ciudad Fallera de València las largas jornadas son habituales en estas fechas, en las que se termina el montaje del monumento, así como los detalles finales.

Es el caso del artista fallero, Manolo García, quien este año ha decidido crear una obra solidaria para mostrar su apoyo a las mujeres que sufren o han sufrido cáncer de mama, además de pedir mayor investigación contra la enfermedad. Para representar este mensaje, García ha creado un ‘Palleter’, una figura valenciana del siglo IXX, que se levantó contra los franceses en la Guerra de la Independencia.

«Vamos hacer una figura del Palleter de unos 10 metros de altura junto a un microscopio. Ambas estarán sobre un libro y una bola del mundo enlazada con todos los meridianos y paralelos que tendrán un color rosa. Con esta falla queremos decir que tanto ricos como pobres estamos inmersos en esta enfermad», ha señalado García.

La idea que ha desarrollado el artista es que los visitantes puedan acceder al interior de la bola del mundo, donde se recogerán firmas para intentar cambiar la actual ley de mecenazgo. «La bola del mundo tiene nueve metros de diámetro y la gente puede pasar por dentro. En el interior queremos recoger firmas para cambiar la ley del mecenazgo y que se pueda declarar el 100% de los donativos», ha anunciado el artista fallero.

Además, los visitantes también podrán dejar «sus mensajes de esperanza» para todas aquellas personas que han sufrido está enfermedad y que, cuando se queme la falla, «puedan subir al cielo».

Una de las características de este monumento que «lo diferencia de las demás» es que está hecho solamente de madera, algo diferente al resto que entre sus materiales cuentan con poliespan o barro. García ha destacado el «gran trabajo» que tiene la falla desde que comenzaron a construirla en noviembre, ya que «se tarda mucho tiempo en hacerlas».

La intención es que la falla, llamada Esperanza, sea levantada por mujeres que tengan cáncer de mama. «Queremos que la levante al tombe mujeres con esa enfermedad, hemos lanzado el anuncio a través de redes sociales y necesitaremos cerca de 200 para que puedan alzar la falla».

banner-alargado-amparo-png

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo