Síguenos

Comisiones

Manolo García construye una falla de madera que reivindica la lucha contra el cáncer de mama

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Mar. (EUROPA PRESS) –

A pocos días del inicio de las Fallas, los artistas ultiman sus trabajos para que sus obras estén perfectas de cara a la popular fiesta valenciana. En los talleres de la Ciudad Fallera de València las largas jornadas son habituales en estas fechas, en las que se termina el montaje del monumento, así como los detalles finales.

Es el caso del artista fallero, Manolo García, quien este año ha decidido crear una obra solidaria para mostrar su apoyo a las mujeres que sufren o han sufrido cáncer de mama, además de pedir mayor investigación contra la enfermedad. Para representar este mensaje, García ha creado un ‘Palleter’, una figura valenciana del siglo IXX, que se levantó contra los franceses en la Guerra de la Independencia.

«Vamos hacer una figura del Palleter de unos 10 metros de altura junto a un microscopio. Ambas estarán sobre un libro y una bola del mundo enlazada con todos los meridianos y paralelos que tendrán un color rosa. Con esta falla queremos decir que tanto ricos como pobres estamos inmersos en esta enfermad», ha señalado García.

La idea que ha desarrollado el artista es que los visitantes puedan acceder al interior de la bola del mundo, donde se recogerán firmas para intentar cambiar la actual ley de mecenazgo. «La bola del mundo tiene nueve metros de diámetro y la gente puede pasar por dentro. En el interior queremos recoger firmas para cambiar la ley del mecenazgo y que se pueda declarar el 100% de los donativos», ha anunciado el artista fallero.

Además, los visitantes también podrán dejar «sus mensajes de esperanza» para todas aquellas personas que han sufrido está enfermedad y que, cuando se queme la falla, «puedan subir al cielo».

Una de las características de este monumento que «lo diferencia de las demás» es que está hecho solamente de madera, algo diferente al resto que entre sus materiales cuentan con poliespan o barro. García ha destacado el «gran trabajo» que tiene la falla desde que comenzaron a construirla en noviembre, ya que «se tarda mucho tiempo en hacerlas».

La intención es que la falla, llamada Esperanza, sea levantada por mujeres que tengan cáncer de mama. «Queremos que la levante al tombe mujeres con esa enfermedad, hemos lanzado el anuncio a través de redes sociales y necesitaremos cerca de 200 para que puedan alzar la falla».

banner-alargado-amparo-png

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Salen a la venta los tickets para el «Sopar de la Punxà»

Publicado

en

Salen a la venta los tickets para el "Sopar de la Punxà"

El “Sopar de la Punxà 2025” se celebrará el 26 de julio en la Ciudad Fallera

La Junta Central Fallera ha anunciado que el tradicional “Sopar de la Punxà” 2025 tendrá lugar el próximo sábado 26 de julio a las 21:30h en la emblemática Ciudad Fallera de Valencia. Este evento, esperado cada año por el mundo fallero, marca el inicio del montaje de las fallas y se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario festivo.

🎟️ Compra de entradas para el Sopar de la Punxà

Los tickets para la cena tendrán un precio de 12 euros y estarán disponibles en la Secretaría de Junta Central Fallera los siguientes días:

  • 📅 15, 16, 17, 21, 22 y 23 de julio

  • ⏰ Horario: de 18:00h a 20:00h

Importante: Se solicita llevar el importe exacto para facilitar la gestión logística por parte de la empresa organizadora.

👥 Aforo limitado y condiciones de venta

Debido a la limitación de aforo, solo podrán adquirir entradas las comisiones falleras censadas en Junta Central Fallera, con un máximo de 6 tickets por comisión, hasta agotar existencias.

La adquisición deberá realizarse por parte del Presidente o Presidenta de la comisión, presentando su DNI o documento acreditativo, o bien por otro miembro autorizado, presentando una autorización firmada y sellada por la comisión.

📌 Organización por sectores y agrupaciones falleras

Para garantizar una mejor organización del evento, se ruega que al momento de adquirir los tickets, se indique el Sector o Agrupación fallera al que pertenece la comisión. Esto permitirá ubicar a las fallas de forma conjunta y facilitar la coordinación general.

Continuar leyendo