Síguenos

Fallas

La influencer Marta Lozano y la empresaria Hortensia Roig, mantenedoras de las Falleras Mayores de Valencia 2024

Publicado

en

mantenedoras Falleras Mayores de Valencia 2024

El presidente de Junta Central Fallera y concejal de Fallas del Ayuntamiento de Valencia, Santiago Ballester, ha anunciado en el Pleno de Junta Central Fallera del mes de enero el nombre de las mantenedoras de las Exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia 2024.

La influencer Marta Lozano, mantenedora de la FMV

Para la Exaltación de María Estela Arlandis Ferrando y su Corte de Honor, este privilegio ha recaído en la influencer valenciana, Marta Lozano Pascual.

Con tan solo 28 años, Marta se ha convertido en todo un fenómeno de masas y prescriptora de tendencias, y de hecho, se trata de una de las influencers españolas con más repercusión internacional. La valenciana cuenta con una comunidad de más de un millón de seguidores en Instagram, que siguen sus pasos y buscan inspiración de moda.

Al mismo tiempo que empezó a estudiar Derecho en la Universitat de València, su carrera en Internet empezó a elevarse. Dedicada casi en exclusividad al trabajo en Instagram, Lozano es embajadora de firmas como Dior Beauty, Carolina Herrera, Jimmy Choo, Messika, Chaumet o Louis Vuitton entre otras muchas.

La influencer valenciana Marta Lozano, entre las mejores de España

La joven, que fue la primera influencer española a acudir como invitada a los premios Goya, es una asidua de las principales pasarelas de moda internacionales o de los festivales europeos de cine con mayor proyección como el Festival de Cannes o el de San Sebastián.

En 2019, fundó su marca de cosmética, Glowfilter junto con su marido Lorenzo Remohi y su socia Marta Lluch.

Marta Lozano afronta este reto con muchísima ilusión y responsabilidad, agradecida que hayan pensado en ella para enaltecer la figura de la Fallera Mayor de Valencia y de las Fallas. Y es que allá por donde va, Marta siempre es una gran embajadora de Valencia y de nuestra fiesta.

La empresaria Hortensia Roig, mantenedora de la FMIV

El honor de exaltar a Marina García Arribas y su Corte de Honor ha recaído en la empresaria valenciana Hortensia Roig Herrero.

Hortensia Roig es presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y Consejera de Mercadona. Licenciada en Derecho por la Universitat de València con Premio Extraordinario Fin de Carrera y una gran profesional comprometida con el liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades. Su labor ha sido reconocida con numerosas menciones y premios, además de estar considerada como una de las 500 mujeres más influyentes de España, según el ranking de Yodona (Unidad Editorial).

Hortensia lleva vinculada a EDEM desde 2005, donde confluyen dos de sus grandes pasiones: la educación y la empresa. De hecho, es una convencida que “la educación tiene el poder de cambiar a las personas”. Miembro del patronato de los Premios Rey Jaime I y de la Fundación COTEC para la innovación, ha impulsado además el premio Hortensia Roig de literatura infantil. Un concurso literario para despertar entre las niñas la curiosidad por la ciencia y tecnología a través de la lectura, otro de sus grandes intereses.

Además de repartir su tiempo entre su familia y sus actividades profesionales, Hortensia lo combina con otra de sus grandes pasiones: Las Fallas. Amante de la cultura valenciana, Hortensia es fallera hasta la médula, tradición que ha vivido desde que nació, puesto que pertenece a una gran familia fallera.

Fallera de Convento desde 1993

Hortensia Roig forma parte de la comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal desde 1993 y está en posesión Bunyol d’Or i Brillants ab Fulles de Llorer. Anteriormente, estuvo vinculada a la Falla de la Bicicleta, comisión de la cual fue FMI en 1986 junto a su hermana gemela, Carolina Roig. En 1993, con dieciocho años, formó parte de la Corte de Honor de la FMV. Ya en 2005, tuvo el honor de ser la máxima representante de su falla, en este caso, de Convento.

Entre sus diferentes vivencias falleras, además de disfrutar de los reinados de sus hermanas Carolina en 1994 y Juana en 2011, destaca una por encima de todas: la felicidad ver a su hija como Fallera Mayor Infantil, emoción que experimentó en 2018 cuando su hija mayor, Hortensia Ferrer, fue representante infantil de su comisión el año de su 125 aniversario.

Con tanto amor por las Fallas no es de extrañar que Hortensia haya declarado que “es un inmenso honor para mí, como fallera y valenciana que llevo en lo más profundo de mi corazón las Fallas, ser la encargada de exaltar a nuestra Fallera Mayor Infantil de València, Marina García. Afronto esta tarea con muchísima emoción y responsabilidad”. Un orgullo que combina con el agradecimiento a quien ha pensado en ella para este cometido. De hecho, ya ha conocido a Marina García, una niña de la que dice que “reúne todas las calidades para ser una gran Fallera Mayor Infantil. Es una niña que tiene una luz muy especial que iluminará a todos los niños y niñas valencianos durante este año”.

Sin duda, los días 26 y 27 de enero serán especiales para nuestras máximas representantes pero también para Marta y Hortensia. Un día de emociones que ya esperan con ganas e ilusión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo