Síguenos

Cultura

Manuel Carrasco actuará en el Roig Arena de Valencia en su “Tour Salvaje”

Publicado

en

Manuel Carrasco concierto Valencia

Manuel Carrasco actuará en el Roig Arena de Valencia el 20 de septiembre de 2025 dentro de su “Tour Salvaje”

Manuel Carrasco, uno de los artistas más destacados del panorama musical español, hará parada en el Roig Arena, el nuevo recinto multiusos de Valencia, el próximo 20 de septiembre de 2025. Este concierto forma parte de su ambiciosa gira “Tour Salvaje”, que promete ser un espectáculo inolvidable y el más grande de su carrera de más de dos décadas.

Manuel Carrasco y el “Tour Salvaje”

El “Tour Salvaje” será una gira revolucionaria, centrada en la música que está por venir. Mientras da los últimos retoques a su nuevo disco, el artista onubense ha estado trabajando en un concepto innovador de espectáculo en directo que recorrerá toda España durante más de seis meses. Este tour marcará un antes y un después en su trayectoria, combinando la calidad de sus composiciones con una producción escénica sin precedentes.

El Roig Arena de Valencia será uno de los escenarios más destacados de la gira, ofreciendo un entorno ideal para disfrutar de este formato único.


Entradas para el concierto en el Roig Arena

Las entradas para el concierto de Manuel Carrasco en Valencia estarán disponibles a partir de mañana, jueves 19 de diciembre, a las 13:00 horas. Los tickets podrán adquirirse exclusivamente a través de la página oficial del recinto: https://roigarena.com/.

Dado el éxito habitual del cantante, se recomienda a los fans que adquieran sus entradas lo antes posible para no quedarse sin plaza en este evento tan esperado.


El Roig Arena: el futuro gran recinto de Valencia

El Roig Arena, que abrirá sus puertas en septiembre de 2025, se convertirá en uno de los recintos multiusos más modernos de España. Este espacio ha sido impulsado por el empresario Juan Roig, presidente de Mercadona, con una inversión de más de 280 millones de euros, financiada íntegramente con su patrimonio personal.

Con una capacidad máxima de hasta 20.000 espectadores en modo concierto, el Roig Arena acogerá eventos deportivos, espectáculos de entretenimiento y actos corporativos, posicionándose como un referente tanto a nivel nacional como internacional.

Este gran recinto cubierto no solo representa un hito en la infraestructura de Valencia, sino que también promete convertirse en un motor de atracción cultural y económica para la ciudad.


Manuel Carrasco: Una cita imperdible en Valencia

El “Tour Salvaje” de Manuel Carrasco será una de las giras más esperadas de 2025, y su parada en el Roig Arena el 20 de septiembre será una fecha marcada en el calendario de miles de fans.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar del talento de uno de los mejores cantautores de España en un recinto de última generación. Hazte con tus entradas en https://roigarena.com/ y prepárate para vivir una noche inolvidable.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

¿Cuántos años tiene el tranvía de Valencia? Historia y curiosidades

Publicado

en

Tranvía de Valencia: Historia y curiosidades

El tranvía de València cumple 31 años: historia, datos y curiosidades del transporte que transformó la ciudad

València, 21 de mayo de 2025 – El tranvía moderno de València celebra hoy su 31º aniversario, convertido en uno de los sistemas de transporte más valorados por su eficiencia, sostenibilidad y arraigo social. Desde su relanzamiento en 1994, ha desplazado a más de 212 millones de pasajeros, recorrido 39 millones de kilómetros y expandido su red hasta alcanzar cuatro líneas activas y 51 paradas.

Inaguracion Linea 4

Una historia que se remonta al siglo XIX

El tranvía no es un invento reciente en València. El primer sistema tranviario se inauguró en 1876 con tranvías de tracción animal. En 1900 comenzaron a circular los primeros tranvías eléctricos, que se convirtieron en el corazón del transporte urbano durante décadas.

Sin embargo, la expansión del automóvil y la falta de inversión provocaron el cierre de la red en 1970, dejando a la ciudad sin tranvía durante 24 años. El 21 de mayo de 1994, la Generalitat Valenciana recuperó este medio con un concepto modernizado, inaugurando la actual Línea 4, que partía de Mas del Rosari y llegaba a Doctor Lluch.

Curiosidades del tranvía de València

🔹 Pionero en España: València fue la primera ciudad de España en reimplantar el tranvía como transporte moderno, inspirando a otras como Barcelona, Sevilla o Bilbao.
🔹 Tranvías con nombre propio: Algunos trenes han sido bautizados con nombres de personajes ilustres o barrios emblemáticos.
🔹 Pont de Fusta, un símbolo: Esta histórica parada está ubicada donde terminaban antiguamente los tranvías clásicos, y hoy sigue siendo una de las más transitadas.
🔹 La Carrasca, la reina del tráfico: Es la parada más utilizada del sistema, con más de 17,6 millones de pasajeros acumulados.
🔹 Unidad tecnológica: Las 45 unidades actuales son de fabricantes líderes como Siemens y Bombardier, y muchas cuentan con sistemas de eficiencia energética.


Evolución y cifras clave del tranvía de Metrovalencia

Desde su inauguración moderna, la red ha crecido de 9,8 km y 21 paradas a 25 km y 51 paradas repartidas entre València (40), Burjassot (6) y Paterna (5).

Líneas activas:

  • Línea 4: Mas del Rosari – Doctor Lluch

  • Línea 6: Tossal del Rei – Marítim

  • Línea 8: Marítim – Neptú

  • Línea 10: Alacant – Natzaret

Pasajeros por línea desde su apertura:

  • L4: 162.979.533 viajeros

  • L6: 35.454.071

  • L10: 7.244.990

  • L8: 6.935.521

Paradas más utilizadas:

  1. La Carrasca – 17.659.938

  2. Pont de Fusta – 16.934.446

  3. Benimaclet – 12.206.267

  4. Vicente Zaragozá – 10.779.117

  5. Vicent Andrés Estellés – 10.695.351


El futuro del tranvía en València

El tranvía continúa siendo clave en los planes de movilidad sostenible de la ciudad. Las autoridades estudian nuevas ampliaciones, especialmente hacia barrios en expansión y zonas metropolitanas. Su perfil ecológico, cómodo y de bajo coste lo posiciona como un elemento fundamental en la lucha contra el cambio climático y la congestión urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo