Síguenos

Valencia

Mar Galcerán, primera diputada con Síndrome de Down: «Al margen de la discapacidad somos personas»

Publicado

en

València, 14 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- La primera diputada de España con Síndrome de Down, Mar Galcerán, ha afirmado que entra en Les Corts Valencianes para demostrar que es capaz de desempeñar un cargo de responsabilidad, y ha pedido a la sociedad que «quite de su mente la discapacidad intelectual, que no vea una discapacidad, que vea a la persona».

Las personas con Down «al margen de la discapacidad somos personas», ha reivindicado tras recoger este jueves sus credenciales como diputada autonómica de Les Corts, donde ha insistido en reclamar que no les juzguen «por el físico, por la apariencia, sino por la persona».

Para Galcerán, es posible romper barreras siempre que alrededor se tenga a personas «que favorezcan» los logros que las personas con capacidades diferentes pueden conseguir, y ha alertado: «aquí las barreras que hay son las barreras mentales de la sociedad, porque hay muchos tópicos, siempre los ha habido».

La nueva diputada, quien tomará posesión del cargo en el pleno de Les Corts del próximo miércoles para cubrir la vacante de un diputado que ha pasado a ocupar un cargo en la Generalitat, ha explicado a los medios de comunicación que llega con el objetivo de aportar su «granito de arena» y apostar por la inclusión de las personas con capacidades diferentes.

Mar Galcerán

Galcerán, de 46 años, ha reivindicado que su entrada en Les Corts permite demostrar a la sociedad que se pueden alcanzar los objetivos que cada persona se marque en la vida, pues ha confesado que «perseguía desde hace tiempo» ser diputada autonómica, y ha agradecido al Partido Popular que le haya dado esta «oportunidad».

Ha señalado que se metió en política «por convicción» y que le gusta porque siempre ha estado en ella, «desde muy joven», y ha recordado que trabajó trece años en Presidencia de la Generalitat y luego aprobó las primeras oposiciones de la Generalitat para personas con discapacidad intelectual.

Ha explicado que se siente «muy a gusto» con el PP, en el que está rodeada «de gente muy maja», y ha agradecido que haya apostado por las personas con discapacidad y que su presidente, Carlos Mazón, le haya dado la oportunidad primero de ser secretaria del área de personas con capacidades diferentes del partido y luego que apostara personalmente por ella para figurar en las listas autonómicas de los comicios del 28M.

La trayectoria de Galcerán

La parlamentaria popular ha afirmado que asume «con mucho gusto y con mucho amor» el acta de diputada, y se ha mostrado convencida de que va aprender mucho de los compañeros de bancada que llevan más tiempo que ella en política, de quienes ha dicho: «seguro que van a tener mucha paciencia conmigo».

Galcerán ha estado acompañada por el síndic del PP en Les Corts, Miguel Barrachina, quien le ha enseñado el hemiciclo y ha destacado que su lucha desde hace dos décadas para que la diversidad esté integrada en todos los niveles y que todas las personas tengan «la misma consideración» llega ahora al Parlamento valenciano.

La nueva diputada valenciana es técnico auxiliar de Hogar y de Jardín de Infancia, ha cursado FP de Hostelería y Turismo, y empezó a trabajar en la función pública hace 26 años, de los que 13 estuvo como interina en Presidencia de la Generalitat y, tras aprobar las oposiciones, pasó a la Conselleria de Bienestar Social, luego a la de Igualdad y actualmente es subalterna en la Conselleria de Sanidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo