Síguenos

Fallas

Mar Hernández, primera mujer que diseña el cartel del Corpus Christi con la danza de la Moma

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 May. (EUROPA PRESS) –

La artista Mar Hernández ha sido elegida como diseñadora del cartel anunciador de la festividad del Corpus Christi, la primera mujer en conseguirlo, al basar su trabajo en uno de los elementos «más singulares y representativos» del Corpus valenciano, la danza de la Moma.

Así se ha anunciado en la presentación de las publicaciones del Corpus –el cartel anunciador, el calendario de celebraciones, y el segundo volumen de Los Papeles del Corpus–, unos festejos tradicionales que constituyen una manifestación «tradicional, cultural y litúrgica» de las más antiguas de Europa, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Hernández ha basado su trabajo en uno de los elementos más «singulares y representativos» del Corpus valenciano, como es la danza de la Moma, una alegoría del enfrentamiento entre la Virtud y los Siete Pecados Capitales.

Mar Hernández, conocida como ‘Malota’, es doctora en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de València (UPV), ilustradora de profesión y, actualmente, profesora en ESAT y en el máster de Diseño e Ilustración de la Politècnica. La artista diseñó, junto a Jordi Ferrándiz, ‘Bestiola’, el cartel anunciador de los festejos del 9 d’Octubre pasado, una ‘trilogia de nous’, que se expondrán en el Museo Americano de la Ilustración y el Cómic de Nueva York.

Asimismo, Hernández fue la ilustradora del 50 aniversario de la Feria del Libro de València en 2015 y ha ilustrado con sus dibujos numerosos artículos para ‘The New York Times’ y otras publicaciones; además de ser autora de ‘Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir’, ‘Mamá quiero ser feminista’ y ‘Hacia Ningún Lugar’, galardonado con tres premios Anuaria, entre otras obras.

El Ayuntamiento de València recuperó hace tres años la edición del cartel anunciador de la festividad del Corpus Christi con la participación de profesionales valencianos del diseño y la ilustración.

En este sentido, este lunes también ha sido presentado el número 2 de ‘Los Papeles del Corpus’, una publicación que nació con la voluntad de divulgar nuevos aspectos o profundizar en aquellos elementos menos conocidos de este festejo valenciano desde nuevas perspectivas que permiten ampliar el conocimiento de la fiesta.

Este recoge el texto de las charlas ofrecidas el año pasado por el folclorista Fermín Pardo sobre la recuperación de las danzas del Corpus en el último tercio del siglo XX, y del estudioso de la cultura popular Josep Vicent Frechina, sobre el bestiario del Corpus valenciano.

Cartell Corpus
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo