Síguenos

Deportes

El Medio Maratón y Maratón Valencia no contratará test antidopaje con la CELAD

Publicado

en

La organización del Maratón Valencia Trinidad Alfonso y Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha comunicado este jueves que no efectuará nuevas contrataciones de test antidopaje con la Agencia Antidopaje Española (CELAD) “mientras no se aclaren de manera fehaciente las investigaciones por presuntas irregularidades”.

“No efectuaremos nuevas contrataciones de test antidopaje con la CELAD mientras no se aclaren de manera fehaciente las investigaciones por presuntas irregularidades emprendidas por el organismo internacional antidopaje WADA, en el plano administrativo, y por la Fiscalía General del Estado, en el plano judicial, vía esta última instada por el propio Consejo Superior de Deportes (CSD), del que depende la CELAD”, apuntaron los organizadores.

El director general del Maratón y Medio Maratón Valencia, Juan Manuel Botella, expresó que “aunque los casos que han aparecido en los medios no guardan relación con los controles del Medio o del Maratón Valencia, hay una merma de confianza en el máximo órgano antidopaje español, en el que hasta ahora habíamos confiado, y en las empresas facultadas por éste para efectuar los test”.

“Si el mismo presidente del CSD ha declarado públicamente que existen indicios delictivos y los ha trasladado a la Fiscalía, la situación es muy grave, así que no podemos estar de brazos cruzados o fingir que no pasa nada”, agregó.

Botella continuó con que “la organización del Medio Maratón y del Maratón Valencia tiene unos estándares de ejemplaridad claros contra los tramposos, y no va a permitirse ni la más mínima sombra de duda en su lucha contra el dopaje. Construimos carreras profesionales del más alto nivel mundial en las que el máximo órgano antidopaje español y sus empresas contratadas tienen que estar a la altura del reto; si no, es mejor que no estén”.

Hasta que no se aclare la situación, la contratación de controles antidopaje en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich y en el Maratón Valencia Trinidad Alfonso será encomendada directamente a equipos de la Athletics Integrity Unit (AIU) “para garantizar imparcialidad, rigor y tolerancia cero ante los tramposos”.

Como todas las grandes carreras, Valencia ha sufrido en el pasado el engaño de algunos corredores, y por eso, porque nos ha costado dinero y nos ha roto la ilusión por coronar a los verdaderos campeones, nuestro compromiso para identificar y apartar a los mentirosos del deporte es y seguirá siendo inquebrantable”, subrayó Botella.

Valencia fue la primera organización de Campeonatos Mundiales de Atletismo de la historia que en 2018 hizo una aportación voluntaria de 50.000 dólares para controles por sorpresa, y al igual que otras pruebas de prestigio internacional, no contrata atletas que hayan sido sancionados en firme por falta grave contra el dopaje, independientemente de que ya hayan cumplido su sanción.

Anualmente, el Maratón y el Medio Maratón Valencia destinan más de 35.000 euros directos a test antidopaje y acondicionamiento de espacios para su correcta realización. Adicionalmente, realiza pagos anuales a World Athletics por valor de más de 70.000 dólares, dentro del programa del Road Running Label, que World Athletics destina a controles de pasaporte biológico.

“Ojalá toda esta situación haga visible la importancia de un organismo español antidopaje más fuerte y transparente, con los medios humanos, jurídicos y económicos necesarios para combatir la corrupción en el deporte”, finalizó Botella.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo