Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Marchas, cánticos y piquetes han protagonizado las primeras horas del 8M en la Comunitat

Publicado

en

Marchas, cánticos, performances, piquetes informativos y mensajes reivindicativos han teñido de color morado las calles de València y otros puntos de la Comunitat desde primera hora de este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Diversos sindicatos y movimientos feministas han organizado para esta jornada varios piquetes informativos y más de un centenar de acciones, antes de las manifestaciones que por la tarde tendrán lugar en ciudades de la Comunitat Valenciana con motivo de la huelga de trabajadores, cuidados, consumo y estudiantil convocada.

Así, en València, a las 10.00 horas, la Comisión Feminista de Cuidados ha escenificado una performance ante la Estación del Norte para visibilizar el trabajo del hogar, «que no tiene ninguna consideración». Este año, han querido «cuidar a las cuidadoras» y poner en valor su labor.

Por otra parte, en el centro de la capital se ha cortado un carril a la altura de la calle Xàtiva por la presencia de un grupo de manifestantes representantes de CNT.

Desde Intersindical –sindicato que convoca huelga de 24 horas–, se ha calificado como «positivo» el inicio del paro, que valoran como «un éxito» a pesar de la existencia de diversas convocatorias por su repercusión mediática y la participación «de miles de mujeres, tanto en la protesta, como en los miles de piquetes y concentraciones desde primeras horas de la mañana».

Como ejemplo, cita los piquetes a la entrada de València en la rotonda de los Anzuelos y la entrada desde Barcelona, así como los que recorren el centro con especial atención en los hoteles que «explotan» camareras y establecimientos comerciales, la estación de Renfe y Correos.

CCOO PV y UGT-PV han convocado un piquete a partir de las 12.00 horas desde las Torres de Serranos de València que recorrerá la calle Serranos, la plaza Manises, la plaza de la Virgen, la calle del Miguelete, la plaza de la Reina, la calle La Paz, la calle Palacio de Justicia, la Puerta de la Mar. La actividad terminará en la calle Colón, donde coincidirá con los piquetes de los estudiantes.

Desde estos dos sindicatos se ha destacado la celebración de concentraciones de trabajadores a las puertas de hospitales, como el de Xàtiva o La Fe, en la provincia de Valencia, San Juan de Alicante, piquetes informativos a las puertas de algunos centros educativos como en la zona de Marítimo de la capital valenciana, y acto reivindicativo a las puertas de la ciudad de la Justicia de Castellón. El 8M también se ha dejado sentir en empresas con paros en el turno de noche de Ford Almussafes, Lear del Polígono Juan Carlos I y Effige y Montes Tallón de Alicante, según fuentes sindicales.

MICRO ABIERTO

Paralelamente, la Assemblea Feminista 8M València continúa con las acciones que comenzó en los ‘8 Dies de Revolta Feminista’ que prevé a las cuatro de la tarde un ‘micro abierto’ en el CIE de Zapadores en solidaridad con las presas, y a las 16.45 saldrán desde ese centro hasta la administración. La Assemblea también ha convocado una mesa redonda sobe las violencias patriarcales a las 19 horas y la actuación de Mireia Pérez en Benimaclet, ambas el 9 de marzo.

Por la tarde, las manifestaciones serán en horarios diferentes en las distintas localidades: comenzarán a las 18 horas en Castellón, Ontinyent (Alicante) y València, a las 18.30 en Orihuela (Alicante) y a las 19.00 en Alicante, Elx (Alicante), Gandia (Valencia) y Xàtiva (Valencia).

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


La Prisión de La Santé

La Prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, es una de las instituciones penitenciarias más emblemáticas de Francia. Inaugurada en 1867, sus muros históricos han albergado a figuras como Alfred Dreyfus o Carlos, el terrorista venezolano, y tras décadas de deterioro, fue completamente renovada en 2014.

Las obras, que costaron cerca de 210 millones de euros, transformaron el recinto de 2,8 hectáreas en una cárcel moderna sin perder su esencia arquitectónica original. Hoy cuenta con celdas más amplias de 9 m², dotadas de ducha, televisión, frigorífico y cocina de inducción, así como zonas comunes luminosas, espacios para deporte y una sección de máxima seguridad para presos radicalizados.

Además, La Santé se ha convertido en un modelo penitenciario pionero en comunicación y bienestar, al incorporar teléfonos fijos en cada celda y un nuevo sistema inhibidor de móviles, lo que busca fomentar la reinserción social y reducir el estrés y la soledad de los internos.

Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo