Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Marí (ex de Cs) ve «una verdadera pena que Ciudadanos se haya convertido en lo que se ha convertido»

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Oct. (EUROPA PRESS) – El actual diputado no adscrito y ex portavoz de Ciudadanos (Cs) en Les Corts Valencianes, Alexis Marí, ha asegurado que es «una verdadera pena» que el partido «se haya convertido en lo que se ha convertido» y ha agregado: «Aquellos que hablaban de no sacar banderas, de no enfrentar identidades, se dedican ahora a ver quién la tiene más grande, la bandera, y echarle besitos a Marta Sánchez por ponerle letra al himno».

Así se ha pronunciado Marí en declaraciones a los medios después de que Ciudadanos haya abierto un expediente de expulsión a la eurodiputada Carolina Punset por reunirse con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en Waterloo (Bélgica) el 9 de octubre, cita para la que utilizó un coche oficial del Parlamento Europeo.

A su vez, la eurodiputada (mujer de Alexis Marí) anunciaba a través de una carta que abandonaría el partido por desacuerdos con las decisiones que ha tomado la dirección del partido y que, según ella, han convertido a la formación en «la marca blanca del PP».

Sobre las críticas del PP a esa visita a Puigdemont ha indicado que «visitar a una persona fugada de la justicia e intentar hablar, ver qué es lo que tiene que decir» puede que no esté bien para ellos pero ha agregado que «lo que es «extraño es que se quejen personas que tienen a muchísima gente de la suya en la cárcel por robar». A su juicio, la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, «quizá tendría que cambiar Waterloo por la prisión de Picassent, Alcalá-Meco o por otras tantas que podría recoger con gente suya que lo que ha estado haciendo es un expolio a los ciudadanos en la Comunitat».

Por ello, ha indicado que, con todo el respeto que le tiene en lo personal, lo que diga Isabel Bonig a nivel político sobre este asunto le importa «como medio pepino».

Sobre Ciudadanos, ha denunciado «un modus operandi más propio de grupos de espionaje que no de diputados o técnicos parlamentarios» y ha lamentado que el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, hablara de que habían «pillado» a Punset reuniéndose con Puigdemont cuando ella misma lo anunció en su agenda pública.

Preguntado sobre las críticas del partido a que no renuncie al acta –ha dicho que la devolverá cuando el partido «empiece a cumplir alguno de sus compromisos electorales»– Alexis Marí ha señalado no saber si ella firmó o no en su momento la carta ética y que él mismo no la firmó.

«Lo que es triste es que Ciudadanos se preocupe más de eso, de hacer fotos, grabar a diputados en los parlamentos que no de ver cuál es la queja de tantos y tantos cargos orgánicos e institucionales, más de 400, los que ya se han marchado por diversas circunstancias», ha agregado.

SU FUTURO
Por otra parte, preguntado sobre si se ve en el PSPV en la próxima legislatura, ha indicado que se ve «principalmente» en su casa» y ha ironizado con las especulaciones en torno a su futuro, ya que se le ha situado también cerca de Compromís y de Podemos, asegurando que «es divertido».

«Mal lo tengo, porque adelanto que yo he copiado en exámenes, he tirado colillas en la playa alguna vez, me he saltado algún semáforo alguna vez… como hoy el tema de la política está como está, lo advierto por si a alguno se le ocurre decir ‘oye Alexis, ¿te gustaría participar en algún proyecto?’ que eso lo tengan por adelantado», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo