Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece María Díaz Cañete, a los 40 años, diputada del PP en el Parlamento andaluz

Publicado

en

maria diaz cañete PP fallecimiento

Muerte de María Díaz Cañete: diputada del PP en el Parlamento andaluz

María Díaz Cañete, diputada del Partido Popular (PP) en el Parlamento andaluz por la provincia de Sevilla, ha fallecido a los 40 años a causa de un cáncer. Su partida ha causado conmoción en el ámbito político andaluz, donde era reconocida por su compromiso con el servicio público y su lucha personal contra la enfermedad.

Juanma Moreno expresa su dolor

El presidente de la Junta de Andalucía y del PP andaluz, Juanma Moreno, ha comunicado la triste noticia a través de un mensaje en la red social X, donde manifestó sentirse «destrozado» por la pérdida de la diputada. Moreno describió a Díaz Cañete como «un ejemplo de pasión por el servicio público» y envió un abrazo a su familia en nombre de todos los que trabajaron junto a ella.

Trayectoria de María Díaz Cañete

Nacida en Lora del Río el 7 de febrero de 1984, María Díaz Cañete se licenció en Periodismo por la Universidad de Sevilla y se unió al Parlamento andaluz tras las elecciones autonómicas de junio de 2022, cuando el PP consiguió la mayoría absoluta.

Experiencia previa en el ámbito municipal

Antes de su llegada al Parlamento, fue concejal delegada y primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Lora del Río, gestionando áreas como Urbanismo, Hacienda y Cultura. Además, ejerció como jefa de gabinete de Alcaldía entre 2016 y 2019, destacando siempre por su cercanía y eficacia.

Suspensión del Pleno en el Parlamento andaluz en señal de duelo

Tras conocerse el fallecimiento de la diputada, la Junta de Portavoces del Parlamento andaluz decidió suspender la sesión plenaria prevista para este jueves como señal de duelo. El presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, anunció que el pleno solo incluiría un minuto de silencio en memoria de Díaz Cañete.

Homenaje en su escaño

En su escaño, se colocó un ramo de flores como homenaje a la diputada fallecida. Durante el minuto de silencio, muchos diputados, especialmente del PP, no pudieron contener las lágrimas, mostrando el profundo impacto de su pérdida en la institución.

Aplausos y palabras de despedida

Tras el minuto de silencio, los diputados aplaudieron de manera prolongada. El portavoz del PP, Toni Martín, agradeció las muestras de condolencia de los otros grupos y señaló que era «un día muy duro» por la pérdida de una persona «joven y bondadosa», destacando la capacidad de Díaz Cañete para inspirar sentimientos positivos en quienes la rodeaban.

Recuerdo en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla, bajo la presidencia del alcalde José Luis Sanz, también rindió homenaje a la diputada con un minuto de silencio. Tanto representantes del PSOE como de Vox expresaron su pesar, y el portavoz popular, Juan Bueno, agradeció las palabras de apoyo hacia la familia de Díaz Cañete.

Legado de compromiso y servicio

La muerte de María Díaz Cañete deja un vacío en la política andaluza, pero también un legado de servicio público, dedicación y lucha que será recordado por quienes tuvieron la oportunidad de trabajar junto a ella.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La DGT avisa: solo estas balizas V16 serán legales en 2026 (y no llevar una puede costarte 200 euros)

Publicado

en

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado a los conductores que, a partir del 1 de enero de 2026, únicamente serán válidas las balizas V16 conectadas con la plataforma DGT 3.0. Cualquier otro dispositivo, incluidos los tradicionales triángulos de emergencia o las luces no conectadas, dejarán de ser legales y su uso podrá conllevar una multa de 200 euros.

🔸 Qué balizas V16 son legales según la DGT

Solo las balizas homologadas y conectadas podrán utilizarse desde 2026. Estos dispositivos deben disponer de un certificado de ensayo, donde se indique el laboratorio que realizó las pruebas y su número de informe. Además, deben garantizar una autonomía mínima de 18 meses y estar siempre guardadas en el interior del vehículo, preferiblemente en la guantera.

La DGT mantiene publicada una lista oficial de modelos homologados, que incluyen conexión automática con la plataforma DGT 3.0, permitiendo localizar en tiempo real cualquier vehículo inmovilizado en la vía.

Según Ana Blanco, subdirectora de Circulación de la DGT,

“La baliza V16 conectada es el mejor ejemplo de cómo la conectividad puede salvar vidas en carretera”.

🔸 Por qué las balizas antiguas dejarán de ser válidas

Muchas tiendas aún comercializan balizas sin conexión, etiquetadas como “homologadas por la DGT”, pero estas quedarán obsoletas el 31 de diciembre de 2025. Su uso tras esa fecha supondrá una infracción leve, sancionada con 200 euros, ya que no transmitirán la ubicación del vehículo a la red de alertas de tráfico, incrementando el riesgo de accidente.

🔸 Cómo reconocer una baliza V16 legal

Antes de comprar una baliza, la DGT recomienda verificar que esté incluida en el listado oficial y que indique expresamente la conectividad DGT 3.0 o tecnología IoT. También conviene desconfiar de precios demasiado bajos o de productos sin número de informe visible en el envase.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo