Síguenos

Fallas

María Estela Arlandis cierra su reinado inaugurando una plaza en Pinet y deja una huella imborrable como Fallera Mayor de Valencia

Publicado

en

María Estela Arlandis plaza en Pinet
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Ahora sí, el reinado de las falleras mayores de València 2024 ha llegado a su fin, y lo ha hecho con un momento único hasta ahora: con inauguración de la Plaça de la Fallera Mayor de València 2024 en el pequeño pueblo de Pinet, un gesto único que simboliza el impacto que María Estela Arlandis ha tenido no solo en la ciudad, sino también en su localidad de origen. Esta plaza es un reconocimiento a una Fallera Mayor que ha dejado huella, no solo por su impecable comportamiento y saber estar, sino también por su evolución a lo largo del año.

Un año para recordar

El recorrido de María Estela Arlandis como Fallera Mayor de Valencia ha sido excepcional. Desde el inicio de su reinado, se destacó por su elegancia, presencia y un carisma que conectó rápidamente con el mundo fallero. Con el tiempo, no solo mantuvo estas cualidades, sino que las fue perfeccionando, convirtiéndose en una figura que será recordada.

Su papel ha ido mucho más allá de representar a la fiesta. María Estela se ha convertido en un símbolo de dedicación y compromiso con las Fallas, una embajadora que ha sabido llevar la responsabilidad con una combinación única de cercanía y profesionalismo. A través de sus discursos, llenos de emoción y gratitud, ha logrado cautivar a quienes la escuchaban, dejando un legado que sin duda inspirará a futuras generaciones.

El reconocimiento en Pinet

Pinet, el pueblo de sus raíces paternas, ha sido testigo de varios de los momentos más emotivos de su mandato. El sábado pasado, este pequeño enclave multiplicó su población para presenciar el descubrimiento de la placa que lleva el nombre de la Fallera Mayor de València 2024. Un espacio cercano a la iglesia y a la vida social del pueblo ha sido el lugar escogido para este reconocimiento, fruto de una promesa realizada por el alcalde Gonzalo Catalá.

Este acto no solo representó el cariño de Pinet hacia María Estela, sino también su gratitud por poner en valor el lugar de donde procede su familia. «El sueño de mi vida se ha cumplido», confesó emocionada María Estela en su discurso de despedida, mirando la plaza desde donde solía ver la casa de sus abuelos.

Una Fallera Mayor que será recordada

El legado de María Estela Arlandis como Fallera Mayor de Valencia va mucho más allá de este simbólico reconocimiento. Su año ha estado marcado por momentos inolvidables, desde la inauguración de la plaza en Pinet hasta la participación en innumerables actos que han puesto en valor su compromiso con la cultura y la tradición fallera.

Con una actitud impecable y siempre sabiendo estar a la altura de las circunstancias, María Estela ha demostrado que ser Fallera Mayor no es solo un título, sino un rol que requiere dedicación, respeto y amor por las Fallas. Su paso por este cargo deja un ejemplo claro de lo que significa ser una verdadera embajadora de la fiesta, y su huella permanecerá tanto en la ciudad como en los corazones de aquellos que compartieron este año con ella.

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo