Síguenos

Fallas

María Estela Arlandis cierra su reinado inaugurando una plaza en Pinet y deja una huella imborrable como Fallera Mayor de Valencia

Publicado

en

María Estela Arlandis plaza en Pinet
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Ahora sí, el reinado de las falleras mayores de València 2024 ha llegado a su fin, y lo ha hecho con un momento único hasta ahora: con inauguración de la Plaça de la Fallera Mayor de València 2024 en el pequeño pueblo de Pinet, un gesto único que simboliza el impacto que María Estela Arlandis ha tenido no solo en la ciudad, sino también en su localidad de origen. Esta plaza es un reconocimiento a una Fallera Mayor que ha dejado huella, no solo por su impecable comportamiento y saber estar, sino también por su evolución a lo largo del año.

Un año para recordar

El recorrido de María Estela Arlandis como Fallera Mayor de Valencia ha sido excepcional. Desde el inicio de su reinado, se destacó por su elegancia, presencia y un carisma que conectó rápidamente con el mundo fallero. Con el tiempo, no solo mantuvo estas cualidades, sino que las fue perfeccionando, convirtiéndose en una figura que será recordada.

Su papel ha ido mucho más allá de representar a la fiesta. María Estela se ha convertido en un símbolo de dedicación y compromiso con las Fallas, una embajadora que ha sabido llevar la responsabilidad con una combinación única de cercanía y profesionalismo. A través de sus discursos, llenos de emoción y gratitud, ha logrado cautivar a quienes la escuchaban, dejando un legado que sin duda inspirará a futuras generaciones.

El reconocimiento en Pinet

Pinet, el pueblo de sus raíces paternas, ha sido testigo de varios de los momentos más emotivos de su mandato. El sábado pasado, este pequeño enclave multiplicó su población para presenciar el descubrimiento de la placa que lleva el nombre de la Fallera Mayor de València 2024. Un espacio cercano a la iglesia y a la vida social del pueblo ha sido el lugar escogido para este reconocimiento, fruto de una promesa realizada por el alcalde Gonzalo Catalá.

Este acto no solo representó el cariño de Pinet hacia María Estela, sino también su gratitud por poner en valor el lugar de donde procede su familia. «El sueño de mi vida se ha cumplido», confesó emocionada María Estela en su discurso de despedida, mirando la plaza desde donde solía ver la casa de sus abuelos.

Una Fallera Mayor que será recordada

El legado de María Estela Arlandis como Fallera Mayor de Valencia va mucho más allá de este simbólico reconocimiento. Su año ha estado marcado por momentos inolvidables, desde la inauguración de la plaza en Pinet hasta la participación en innumerables actos que han puesto en valor su compromiso con la cultura y la tradición fallera.

Con una actitud impecable y siempre sabiendo estar a la altura de las circunstancias, María Estela ha demostrado que ser Fallera Mayor no es solo un título, sino un rol que requiere dedicación, respeto y amor por las Fallas. Su paso por este cargo deja un ejemplo claro de lo que significa ser una verdadera embajadora de la fiesta, y su huella permanecerá tanto en la ciudad como en los corazones de aquellos que compartieron este año con ella.

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo