Síguenos

Deportes

María Herranz Gómez, gimnasta de 17 años, muere a causa de una meningitis

Publicado

en

Gimnasta 17 años meningitis

Trágico fallecimiento de la joven deportista de Cabanillas (Guadalajara), que acudió con España al Mundial de Gimnasia de Trampolín.

La gimnasta María Herranz Gómez

La gimnasta María Herranz GómezAyuntamiento de Cabanillas del Campo

La deportista María Herranz Gómez, de 17 años, ha muerto este jueves en el Hospital Universitario de Guadalajara a consecuencia de una meningitis. La joven era vecina de Cabanillas del Campo (Guadalajara) y practicaba gimnasia de trampolín en el club Ruditramp de la localidad.

«María era una niña encantadora, dulce, simpática y querida por todos, y todo un ejemplo como deportista»

Ayuntamiento de Cabanillas

«María nos ha dejado de forma súbita a causa de una terrible meningitis que se la ha llevado en apenas 24 horas, dejando en una inconsolable tristeza a la localidad», ha explicado el ayuntamiento de Cabanillas en un comunicado.

«María era una niña encantadora, dulce, simpática y querida por todos, y todo un ejemplo como deportista», aseguran desde el Consistorio. El pasado otoño llegó a participar en el Mundial de Gimnasia de Trampolín representando a la Selección Española.

«El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo quiere expresar su más profundo penar y dolor por tan trágica circunstancia, y envía sus más sentidas condolencias a todos los familiares y amigos de María, en especial a sus padres, Raquel y Alfonso, a su hermano pequeño, y a sus abuelos, tíos y primos, muchos de ellos vecinos del municipio», se lee en el texto.

Dos días de luto oficial

La joven estudió en el colegio San Blas de Cabanillas y en la actualidad, estaba en la Escuela de Arte ‘Elena de la Cruz’ de la capital provincial.

El ayuntamiento ha decretado dos días de luto, quedando suspendidas las actividades socioculturales previstas para estos dos días. Asimismo, docentes y estudiantes del Instituto Ana María Matute de Cabanillas participarán en una concentración de duelo con un minuto de silencio a las 12:00 horas de este jueves por el fallecimiento de la joven María Herranz.

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha dado el pésame en la red social X: «Con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento de María Herranz Gómez, una joven talentosa y querida de Cabanillas del Campo (Guadalajara). Su partida repentina deja un vacío inmenso. Nuestros pensamientos están con su familia y amigos en este momento difícil».

Te puede interesar:

Muere un niño de 11 años por meningitis en un campus de fútbol de Rocafort

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo