Síguenos

Deportes

María Herranz Gómez, gimnasta de 17 años, muere a causa de una meningitis

Publicado

en

Gimnasta 17 años meningitis

Trágico fallecimiento de la joven deportista de Cabanillas (Guadalajara), que acudió con España al Mundial de Gimnasia de Trampolín.

La gimnasta María Herranz Gómez

La gimnasta María Herranz GómezAyuntamiento de Cabanillas del Campo

La deportista María Herranz Gómez, de 17 años, ha muerto este jueves en el Hospital Universitario de Guadalajara a consecuencia de una meningitis. La joven era vecina de Cabanillas del Campo (Guadalajara) y practicaba gimnasia de trampolín en el club Ruditramp de la localidad.

«María era una niña encantadora, dulce, simpática y querida por todos, y todo un ejemplo como deportista»

Ayuntamiento de Cabanillas

«María nos ha dejado de forma súbita a causa de una terrible meningitis que se la ha llevado en apenas 24 horas, dejando en una inconsolable tristeza a la localidad», ha explicado el ayuntamiento de Cabanillas en un comunicado.

«María era una niña encantadora, dulce, simpática y querida por todos, y todo un ejemplo como deportista», aseguran desde el Consistorio. El pasado otoño llegó a participar en el Mundial de Gimnasia de Trampolín representando a la Selección Española.

«El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo quiere expresar su más profundo penar y dolor por tan trágica circunstancia, y envía sus más sentidas condolencias a todos los familiares y amigos de María, en especial a sus padres, Raquel y Alfonso, a su hermano pequeño, y a sus abuelos, tíos y primos, muchos de ellos vecinos del municipio», se lee en el texto.

Dos días de luto oficial

La joven estudió en el colegio San Blas de Cabanillas y en la actualidad, estaba en la Escuela de Arte ‘Elena de la Cruz’ de la capital provincial.

El ayuntamiento ha decretado dos días de luto, quedando suspendidas las actividades socioculturales previstas para estos dos días. Asimismo, docentes y estudiantes del Instituto Ana María Matute de Cabanillas participarán en una concentración de duelo con un minuto de silencio a las 12:00 horas de este jueves por el fallecimiento de la joven María Herranz.

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha dado el pésame en la red social X: «Con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento de María Herranz Gómez, una joven talentosa y querida de Cabanillas del Campo (Guadalajara). Su partida repentina deja un vacío inmenso. Nuestros pensamientos están con su familia y amigos en este momento difícil».

Te puede interesar:

Muere un niño de 11 años por meningitis en un campus de fútbol de Rocafort

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Procesan a Álvaro Aguado, exfutbolista del Espanyol, por una presunta agresión sexual a una empleada del club

Publicado

en

La jueza aprecia indicios de delito en la supuesta agresión ocurrida durante una fiesta del club en junio de 2024.

Una jueza de Barcelona ha procesado al exfutbolista del R.C.D. Espanyol, Álvaro Aguado, de 28 años, por una presunta agresión sexual a una trabajadora del club cometida en la discoteca Opium de Barcelona en junio de 2024. El auto judicial, al que han tenido acceso varios medios, señala que “existen indicios del delito de agresión sexual”, motivo por el que se dicta el procesamiento.

Una presunta agresión durante la celebración del ascenso

Los hechos habrían ocurrido la noche del 23 de junio de 2024, durante una fiesta privada organizada por empleados del club para celebrar el ascenso del Espanyol a Primera División.
Según la denuncia presentada en enero por la víctima, Aguado habría cometido tocamientos y una violación en una zona reservada del local, donde no existían cámaras de videovigilancia.

El jugador, actualmente sin equipo, negó ante la jueza las acusaciones y sostuvo que las relaciones fueron consentidas.
La magistrada fija además una fianza de 5.000 euros en concepto de responsabilidad civil para el caso de que Aguado sea condenado.

Una denuncia presentada meses después

La denunciante explicó que no acudió antes a la policía porque necesitó tiempo para recuperarse del impacto psicológico de lo ocurrido y temía perder su empleo en el club.
Cuando finalmente denunció, las imágenes de las cámaras de seguridad del local ya habían sido eliminadas, y según fuentes judiciales, la discoteca no activó el protocolo de actuación ‘Ask for Angela’ al no recibir aviso de los hechos aquella noche.

Próximos pasos judiciales

Con el procesamiento, el caso entra en la fase previa al juicio, en la que Fiscalía, acusación y defensa deberán presentar sus escritos.
Si se confirma la acusación, Aguado se enfrentará a un juicio por agresión sexual, uno de los delitos más graves contemplados en el Código Penal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo