Síguenos

Rosarosae

María José Campanario se emociona al hablar sobre la enfermedad que padece

Publicado

en

María José Campanario ha reaparecido hoy, visiblemente muy mejorada de sus problemas de salud y con la fuerza suficiente para compartir los problemas de su enfermedad y animar al resto de afectados. La mujer de Jesús Janeiro ha participado en la presentación de la primera Gala Benéfica Organizada por la Asociación de Fibromialgia en Sevilla.

MARÍA JOSÉ EMOCIONADA POR SENTIR UN ABRAZO
La odontóloga no ha podido evitar emocionarse al hablar sobre la enfermedad y la incapacidad de poder sentir un abrazo. «Tienen que ser abrazos de algodón y nos da mucha pena porque somos personas, y nos gusta que nos achuchen pero muchas veces no podemos», declara María José emocionada.

EL DÍA A DÍA DE MARÍA JOSÉ

Campanario también ha desvelado como es un día «medio bueno» en la rutina de un enfermo de fibromialgia: «en el que te puedes levantar temprano, en el que has conseguido dormir ciertas horas seguidas, en el que a la media hora, tres cuartos de hora, te puedes empezar a mover con un poco más de soltura, puedes ejercer tu trabaja y llegar a tu casa probablemente agotado y que todavía te cueste trabajo dormirte».

María José también ha aprovechado para hablar de la importancia de practicar ejercicio como de una buena alimentación, compartiendo así su propia experiencia: «El ejercicio físico es súper importante, una alimentación sana es fundamental para nosotros. Son cosas que las vas aprendiendo con el tiempo y cuando empiezas a recibir cierto asesoramiento», apunta. Además añade el mejor antídoto contra la enfermedad: «la actitud es el mayor impulso y lo voy a seguir diciendo».

LA MUJER DE JESULÍN CARGA CONTRA LA SEGURIDAD SOCIAL
Pero además de compartir su testimonio, María José Campanario va más allá cargando contra la Seguridad Social: «cuando tú hablas con los médicos y demás, los protocolos de urgencia a los médicos les tienen muy limitados en la seguridad social. Desgraciadamente esta enfermedad sigue siendo para los que tenemos un seguro médico».

LA GALA BENÉFICA
En cuanto a la gala benéfica, María José ha apuntado que es: «para darle voz a más de dos millones de personas que están diagnosticadas y a las que no lo están todavía. Y sobre todo a esos pequeñajos que nos tocan mucho el almita porque si de mayor nos cuesta muchas veces lidiar con lo que tenemos encima, cuánto mejor una criatura chica».

Además, María José aprovecha y manda un mensaje a los familiares de los enfermos: «a los familiares decirles que hay que armarse de paciencia, que hay que armarse de mucho valor y ser muy fuerte para acompañar a un enfermo de fibromialgia porque es una enfermedad muy complicada y muy cruel. Los familiares pasan muchas noches sin dormir, por mucha incertidumbre», y recuerda en sus propias carnes: «al principio son los propios enfermos los que se sienten incomprendidos o se frustran», y sentencia: «cuando un enfermo de fibromialgia tiene un brote y se harta de llorar porque no puede controlar el dolor, necesitamos paz, serenidad, un abrazo que no apriete mucho».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La reina Camila revela que sufrió una agresión sexual en su adolescencia

Publicado

en

secreto vestido reina Camila

La reina Camila de Inglaterra ha revelado que fue víctima de un intento de agresión sexual cuando tenía 16 o 17 años, durante un viaje en tren hacia la estación de Paddington, en Londres. El episodio ha salido a la luz en el nuevo libro sobre la monarquía británica titulado Power and The Palace, escrito por Valentine Low, ex corresponsal de la Casa Real británica en The Times.

El intento de agresión y la defensa de Camila

Según el relato recogido en el libro, un hombre intentó tocar a Camila mientras viajaba en tren. La entonces adolescente reaccionó con rapidez y, siguiendo los consejos de su madre, utilizó el tacón de su zapato para golpear al agresor en la zona genital, lo que le permitió escapar y posteriormente denunciar lo ocurrido.

El agresor fue detenido gracias a la denuncia, un hecho que, según Valentine Low, demuestra que Camila “no solo fue ingeniosa y fuerte, sino también una ciudadana responsable al asegurarse de que el hombre fuera arrestado”.

Cómo se conoció la historia

El episodio fue relatado por Camila hace casi 20 años en una reunión en Clarence House con Boris Johnson, entonces alcalde de Londres, en el marco de un proyecto para abrir centros de crisis para víctimas de violación en la ciudad.
El exjefe de prensa de Johnson, Guto Harri, transmitió la anécdota a Valentine Low, quien decidió incluirla en su libro como una de las historias más personales de la reina.

El compromiso de la reina Camila con las víctimas de violencia sexual

Aunque este intento de agresión ocurrió en su juventud, Camila nunca lo había hecho público. Sin embargo, muchos analistas consideran que este episodio ayuda a entender su firme implicación en la defensa de víctimas de violencia sexual y doméstica.

Durante años, la reina Camila ha impulsado proyectos y colaborado con organizaciones sociales, entre ellas:

  • SafeLives, dedicada a la protección de víctimas de violencia doméstica.

  • La iniciativa Wash Bags, que distribuye kits de higiene a mujeres tras sufrir agresiones.

  • El centro Mirabel en Lagos (Nigeria), especializado en atender a víctimas de agresiones sexuales.

En 2013, Camila también lideró desde Clarence House la distribución de 750 kits de apoyo a mujeres en centros de atención, cifra que ha superado las 50.000 bolsas entregadas en la última década.

Una voz contra la “cultura del silencio”

En los últimos años, la reina ha condenado la llamada “cultura del silencio” que rodea a los delitos sexuales, defendiendo la necesidad de romper el tabú y dar voz a las víctimas. Su experiencia personal, revelada ahora, aporta una dimensión más profunda a su activismo social.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo