Síguenos

Valencia

María José Catalá se rodea de caras conocidas de las Fallas para cerrar su programa electoral 

Publicado

en

maria jose catala fallas

La portavoz del PP en el ayuntamiento de Valencia y candidata a la Alcaldía, María José Catalá, prepara su programa electoral del área fallera y lo ha hecho en una reunión con una amplia representación de caras conocidas falleras porque “ellos son los verdaderos protagonista de la fiesta y los que tienen que marcar las líneas prioritarias para las Fallas en los próximos cuatro años”.

María José Catalá se rodea de caras conocidas de las Fallas

Catalá ha mantenido una reunión en el casal de Obispo Amigó y ha adelantado algunas de las propuestas que se incluirán en el programa electoral de Fallas. “Las fallas son nuestra principal fiesta, son nuestro signo distintivo, están declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y hay que cuidarlas y protegerlas, por eso serán los propios falleros, gente que conoce la fiesta desde dentro, quienes protagonizan esta parte de mi programa electoral”.

Entre los asistentes, acompañando a Catalá y Santi Ballester, han asistido Manolo Mas, Carmen Sancho, Patricia Borrego, Sela Falcó, Gabi Aranaz, Tino Bendicho, Guillermo Serrano o José Acosta entre otros muchos.

Además ha apuntado que “hay que seguir avanzando en las fallas, llevamos muchos años en lo que se ha politizado la fiesta y es hora que sean los falleros los que marquen las líneas a mejorar de la fiesta”, ha afirmado María José Catalá.

Entre las líneas básicas de trabajo está la propuesta de un aumento del presupuesto de la concejalía del área de fiestas, en consonancia “con las necesidades reales de una fiesta que ha crecido con el paso de los años y cuyas necesidades económicas requieren de una actualización”, ha apuntado.

Uso del edificio de Correos

Otra de las medidas que se ha tratado es que, conjuntamente con  la Generalitat Valenciana, el edificio que Correos, situado en la Plaza del Ayuntamiento, se pueda convertir en un Museo de las Fallas como ya anunció. “Un espacio referente de la fiesta de las Fallas con una exposición permanente, que de la mano de las tecnologías, muestre como se vive una mascletá”.

Ventanilla única municipal

Otra de las propuestas del programa electoral de María José Catalá es la creación de ventanilla única municipal “porque las Comisiones Falleras también tienen que verse beneficiadas de una administración ágil, eficiente y moderna” añadiendo que así “se agilizará la tramitación de las licencias y autorizaciones porque la Junta Central Fallera y los servicios municipales estarán al servicio de sus falleros para ayudarles a gestionar todas las tramitaciones y dudas de manera eficiente y rápida”.

 

Por último, se impulsará la modificación de la Ley de Mecenazgo con el fin de tratar de obtener unos mayores recursos de la iniciativa privada dirigidos al patrocino de la fiesta de las Fallas, que cuentan con el reconocimiento de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, “que debe ser un incentivo para invertir en la fiesta y obtener ventajas fiscales”, ha concluido.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo