Síguenos

Valencia

María José Llorens Esplugues, Honorable Clavariesa Vicentina 2025

Publicado

en

María José Llorens Honorable Clavariesa Vicentina 2025
María José Llorens, Honorable Clavariesa Vicentina 2025

La Junta Central Vicentina (JCV) ha nombrado a María José Llorens Esplugues como Honorable Clavariesa de las fiestas vicentinas 2025. La Junta, que se ha reunido esta tarde en la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer bajo la presidencia de la concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha destacado la «larga trayectoria e implicación en las tradiciones de la ciudad de València» de María José.

Trayectoria y vinculación con las fiestas vicentinas

María José Llorens, nacida en Mislata, es licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia y ha ejercido como abogada laboralista, hasta pasar a la gerencia de la fundación TAI (Trabajos de Ayuda a la Infancia), una ONG dedicada a la “ayuda a la mujer embarazada en situación de exclusión social”.

Su vinculación con la fiesta de San Vicente Ferrer es extensa. Ha sido Clavariesa del altar de la asociación Pila de San Vicente Ferrer en 2018, altar al que pertenece junto a toda su familia. De hecho, sus nietos actúan en el “Miracle” y su nieto Enrique Vicente fue el niño del Bautizo de San Vicente en 2019. Asimismo, también pertenece a la asociación de las Damas de San Vicente.

Compromiso con las tradiciones valencianas

María José Llorens siempre ha estado dispuesta a colaborar en el mantenimiento y exaltación de las tradiciones valencianas. En 2024, ha sido Camarera del Cristo de la Fe de la parroquia de Santa Mónica, una asociación a la que también pertenece. Además, es devota confesa de la Virgen de los Desamparados, formando parte de su Corte de Honor y de la Cofradía del Santo Cáliz.

Involucrada en instituciones culturales

María José Llorens también destaca por su vinculación con la cultura valenciana. Es miembro del Patronato de la Real Academia de Cultura Valenciana y ejerce de secretaria de la Junta de la asociación Amigos del Museo Nacional de Cerámica González Martí.

Enrique Gastaldi: un apoyo en las fiestas vicentinas

Su marido, el médico traumatólogo Enrique Gastaldi, también tiene una estrecha relación con las tradiciones vicentinas. En 2022, fue el pregonero de las Fiestas Vicentinas y es Caballero Jurado de San Vicente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo