Síguenos

Valencia

Qué pasa con Marina d’Or tras su cierre

Publicado

en

Marina d'Or
Imagen de una parte del complejo publicada por Marina d'Or en redes sociales.
Castelló, 20 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- El complejo turístico Marina d’Or, icono del turismo familiar nacido en los años 80 que volverá a manos españolas cuando se formalice la compra por parte del grupo empresarial murciano Fuertes, ha adelantado el cierre de su temporada y cancelado sus reservas a la espera de contar con una nueva dirección que marque el nuevo rumbo de sus hoteles y su balneario.

El propio gobierno valenciano ha mostrado su confianza en que Marina d’Or, en proceso de reestructuración y de cambio de propiedad, se refuerce y entre en la temporada alta de 2024 «con inversiones y modernización de sus instalaciones».

¿Cuál es el futuro?

La consejera de Turismo, Nuria Montes, ha augurado un «futuro prometedor» a la empresa ubicada en Marina d’Or después de que este fin de semana se conociera que el cierre de la temporada, que normalmente se produce a principios de octubre, según han explicado fuentes del complejo a EFE, se haya adelantado al 17 de septiembre.

Una decisión que ha sido comunicada a los usuarios que ya contaban con reservas mediante correo electrónico o teléfono. La empresa les ha informado de que se les devolverá el importe de esas reservas.

Sin embargo, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha advertido de que la firma debe compensar también otros gastos asociados, como el transporte, y ha animado a los perjudicados a presentar reclamaciones al respecto.

El cierre anticipado llega mientras se está ultimando la venta del grupo, ahora en manos del fondo estadounidense Farallon Capital Management, que adquirió la compañía en 2019 cuando esta atravesaba una delicada situación y acumulaba una abultada deuda. Farallon asumió la deuda, que superaba los 100 millones de euros, y se embarcó en una mejora del complejo para su relanzamiento.

Marina d’Or

Ahora, cuatro años después, la compañía fundada por Jesús Ger en los años 80 y que fue creciendo hasta contar con cinco hoteles, apartamentos turísticos, varios parques de ocio y un balneario de agua marina, está a la espera de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de el visto bueno a la nueva venta al Grupo Fuertes, un conglomerado de empresas radicado en Murcia y que engloba a más de 20 compañías entre las que se encuentra El Pozo, Profusa, Cefusa o Aqua Deus además de Terra Natura en Benidorm y Murcia.

El nuevo grupo marcará el futuro de Marina d’Or, un modelo de turismo que se fue ampliando en las últimas décadas con el crecimiento exponencial de clientes, y se convirtió en la «Ciudad de Vacaciones» que ofrecía, especialmente a un público familiar, no solo alojamiento junto al mar, sino una infinidad de bares, restaurantes y oferta de ocio, como sus parques acuático y de atracciones, cine 4D, Miniclub y otros parques destinados a los visitantes infantiles.

El balneario más grande de Europa

Todo sin salir de un complejo adaptado a los bolsillos del visitante, ya que contaba con hoteles de 3, 4 y 5 estrellas y ofrecía como aliciente y reclamo el balneario marino «más grande de toda Europa» en el que además se ofertaba una amplia variedad de tratamientos en su centro medico-estético.

Una década «dorada» para Marina d’Or que celebró en esos años grandes fiestas de bienvenida del verano con cientos de invitados entre políticos, periodistas y personalidades destacadas de la provincia, en las que se les agasajaba con comidas, alojamiento y entradas a sus parques de ocio.

Incluso llegó a acoger los certámenes de Miss España desde 2003 a 2008, con la consiguiente repercusión mediática que suscitaba entonces el concurso de belleza.

En los últimos años Marina d’Or había apostado por diversificar y desestacionalizar su clientela a través del turismo deportivo y de eventos. Allí se han celebrado grandes campeonatos como el campus de Amaya Valdemoro, el Campeonato Europeo de Controladores Aéreos, o campeonatos internacionales de taekwondo.

Escenario de grandes eventos

Incluso acogió la eliminatoria de cuartos de final del Grupo Mundial de la Copa Davis en 2022.

En sus instalaciones cuenta con gimnasio y spa, karting, dos campos de fútbol de hierba natural, una pista polideportiva, 8 pistas de tenis, 6 de padel, 2 de squash y otras infraestructuras.

Su decadencia vino junto a la crisis inmobiliaria y en 2014 presentó un concurso voluntario de acreedores, aunque su negocio turístico continuó, ya que el concurso afectaba únicamente a su actividad constructora.

Posteriormente, la acumulación de deuda de manera progresiva motivó la compra por Farallon, que tras cuatro años dirigiendo el complejo ha negociado su venta al Grupo Fuertes, que decidirá sobre el futuro del que haya sido el complejo turístico más icónico de la provincia de Castellón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo