El día 10 de octubre es el día. La llamada de la alcaldesa María José Catalá dará a conocer a las próximas representantes de las Fallas 2024, desde Official Press hemos ido contando cada paso de la elección y hoy conocemos en profundidad a Marina García Arribas y Celia Fuster Pallarés, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024.
Tras la gala de la Fonteta, las 13 niñas y las 13 chicas continúan el proceso de pruebas con el jurado, que ya las eligió Corte de Honor, para llegar hasta lo más alto, convertirse en la principal figura de una de las fiestas más importantes del mundo: las Fallas.
Las pruebas se suceden estos días en los que las siete personas que integran el jurado pueden trabajar con más profundidad con las 13 candidatas. Pasarán la temida prueba de la Crida o discursos en distintos supuestos, en definitiva tendrán que ‘entrenar’ para estar preparadas para la hora de la verdad. De sobra es conocido el papel de las Falleras Mayores de Valencia, dos figuras que cada año tienen más presencia en la sociedad valenciana. Conviven con autoridades, personajes relevantes y dedican un año de su vida al mundo fallero, los actos se cuentan por miles y esa resistencia también se pone a prueba estos días.
Marina García Arribas y Celia Fuster Pallarés-JCF
Marina García Arribas
FALLA MANUEL DE FALLA-TAMARINDOS – SECTOR CAMPANAR
MARINA GARCÍA ARRIBAS. FALLA MANUEL DE FALLA-TAMARINDOS –
SECTOR CAMPANAR
11 años
Sexto de primaria en el CEIP Lloma del Mas
CURRÍCULUM FALLERO:
Es fallera desde que nació y siempre de la misma falla. Tiene el distintivo de Oro y le gusta participar en todo lo que proponen en la falla pero especialmente participar en el teatro, atletismo y playbacks.
ACTOS:
El acto que más le gusta es la Plantà
AFICIONES:
Es socorrista del club de salvamento y socorrismo SOS Bétera y entrena en la playa y en la piscina y participan en muchas competiciones tanto autonómicas como nacionales.
ANÉCDOTA FALLERA:
Este año ha sido el 50 aniversario de su comisión y ha sido un placer ser la Fallera Mayor Infantil del 50 aniversario.
+ DATOS:
Su tía fue la Fallera Mayor del 25 aniversario de la falla y le gustó mucho continuar metiendo el apellido de su familia en la historia de la falla.
Celia Fuster Pallarés
Falla Comte de Salvatierra – Cirilo Amorós Sector Pla del Remei Gran Vía
CELIA FUSTER PALLARÉS
CELIA FUSTER PALLARÉS
Falla: Comte de Salvatierra-Ciril Amorós
Sector: Pla del Remei- Gran Vía
26 años
Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico. Acompaña a las mujeres en todo el proceso del embarazo y posparto.
CURRÍCULUM FALLERO:
Es fallera desde que nació, pertenece a una familia muy fallera. Su tatarabuelo fue el fundador de su falla, su tío abuelo fue presidente 30 años y su padre lleva al frente de la comisión 14 años. Actualmente tiene el Bunyol d’Or y pertenece a la junta directiva desde hace 12 años.
Le gusta participar en los bailes regionales que realizan, en los concursos de playbacks y teatro, de hecho es ella la encargada en su comisión de organizar los musicales que hacen en la presentación infantil y también realizan en un concurso de playbacks agrupación que se llama “AGRUPAVISION”.
ACTOS:
El acto que más le gusta de la semana fallera sin duda en la Plantà, porque para ella significa el inicio, ver la ilusión en las calles, y las fallas lucir. Además, en su comisión ese mismo día se realiza también la cena de la Fallera Mayor y es una mezcla de sentimientos muy bonitos. Y otra cosa que le encanta de las Fallas son los pasacalles, en su comisión mantienen esa tradición todos los días y cree que para toda valenciana y fallera es de lo más bonito que puede haber, el lucir su indumentaria valenciana en torno a toda su demarcación.
AFICIONES:
Es bailarina profesional de danza clásica y una de sus aficiones es precisamente esa, también le gusta ir al teatro y disfrutar de nuestra cultura, pasear por la playa y ver el mar.
ANÉCDOTA FALLERA:
Cuando su hermana fue Fallera Mayor Infantil, ella tenía 3 años y el día de la Ofrenda fue toda la comisión a recoger a su hermana y como estaba cansada porque era tarde, decidió desvestirse y quitarse a los moños. Cuando llamó a la comisión su madre no sabía dónde estaba, y al verla casi entra en pánico. La comisión tuvo que dar 2 vueltas mientras le ponían el moño y la vestían rápidamente. Pero al final llegaron puntuales a la Ofrenda.
Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026-TONI CORTÉS
Carmen Prades Gil es la Fallera Mayor de València 2026. Con 25 años, Carmen Prades Gil combina su elegancia natural con una profunda dedicación a la fiesta fallera, formando parte activa de la Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal, del sector La Roqueta-Arrancapins. Su trayectoria refleja compromiso, tradición y un vínculo muy cercano con su comisión.
Carmen cursó el Grado en Transporte y Logística, completando un Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en la UPV. Actualmente finaliza el Grado en Administración y Finanzas. Profesionalmente, trabaja como adjunta de dirección en la empresa familiar, dedicada al transporte y la logística, combinando responsabilidad laboral con su pasión por las Fallas.
Trayectoria fallera
Fallera desde los 12 años, Carmen posee el Bunyol d’Or y su vínculo con Convent nació gracias a su tío, con quien disfrutaba de la fiesta antes de estar censada oficialmente. Actualmente forma parte de la delegación de infantiles y de protocolo, participando activamente en la organización y vida de su comisión.
Indumentaria y estilo
Para la Elección, Carmen lució su traje oficial: un espolín Libertad en color verde, conocido como su “verde Convento”. Este diseño fue trabajado durante casi tres años junto a su indumentarista Eduardo Cervera, convirtiéndose en un traje muy especial. El conjunto se completa con aderezo de Daniel Bada y peinetas de RODA, reflejando elegancia y tradición.
Actos preferidos
Su acto favorito es la Plantà, donde disfruta acompañando al artista y su equipo durante los días previos en la plaza, una experiencia que vive con gran emoción desde pequeña. También aprecia momentos como la Ofrenda y la recogida de premios, que comparte con su comisión y familia.
Pasiones y aficiones
Carmen disfruta de la lectura, escapadas a la playa, pilates y, como curiosidad, se ha aficionado a jugar al truc. La combinación de deporte, cultura y ocio refleja su carácter equilibrado y activo.
Anécdotas falleras
Durante la semana fallera, Carmen se aloja en un hotel cercano a su comisión. Este año le tocó la habitación 111, un número que su comisión interpretó como símbolo de buena suerte tras los premios conseguidos. Otro recuerdo inolvidable fue cuando, tras el veredicto de los premios, su padre se lanzó a la piscina instalada en el ruedo, un momento divertido y emotivo que todos guardan con cariño.
Participación en otras festividades
Carmen también participa en la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, un evento que combina con la actividad de su empresa familiar, reforzando el vínculo con la tradición y la comunidad local.
Otros datos
Apasionada por los números, su favorito es el 13, posición en la que fue nombrada en el Roig Arena, y que la ha acompañado en diferentes momentos de su vida. Carmen combina elegancia, tradición y entrega, haciendo de su paso por la fiesta un ejemplo de compromiso y estilo.
Carmen Prades Gil – 12 Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal – La Roqueta-Arrancapins
Carmen Prades Gil Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal
Carmen Prades Gil
Falla Convent De Jerusalem- Matemàtic Marzal
La Roqueta- Arrancapins
Carmen Prades Gil
Falla Convent De Jerusalem- Matemàtic Marzal
La Roqueta- Arrancapins
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder