Síguenos

Empresas

Marketplaces B2B: La Principal Plataforma en Línea para Compradores y Proveedores

Publicado

en

Marketplaces B2B: La Principal Plataforma en Línea para Compradores y Proveedores

B2B, que significa ‘business-to-business’, representa un modelo de negocio que simplifica el intercambio de bienes y servicios entre organizaciones, empresas o emprendedores. Este modelo se destaca por la realización de importantes transacciones comerciales y la construcción de relaciones sólidas entre proveedores y clientes. En nuestra era contemporánea, este proceso se realiza de manera más práctica en línea, específicamente a través de portales comerciales B2B internacionales.

Indudablemente, existen numerosos portales de este tipo disponibles. La simple búsqueda de una plataforma mayorista B2B no te conducirá a un catálogo universalmente adoptado. Sin embargo, se presenta un desafío, especialmente al considerar factores como la asequibilidad, la diversidad, el alcance internacional y la calidad. Surge la pregunta: ¿Cómo enfrentar el proceso de toma de decisiones para elegir la opción más adecuada?

Acerca de los Mercados B2B

Los mercados de negocio a negocio se presentan en diversas modalidades. Un modelo estándar generalmente incluye los siguientes elementos:

  • Un catálogo que exhibe productos a granel, a menudo presentados como listados;
  • Un sistema de organización con categorías y filtros más pequeños;
  • Una plataforma de comunicación para chatear y establecer contactos.

Además de estos requisitos fundamentales, una plataforma mayorista en línea puede incorporar una variedad de características. Como cualquier proveedor de servicios, suelen introducir algo distintivo y demandado. Estas mejoras pueden ir desde utilidades básicas hasta soluciones más completas (como mejoras en la red, múltiples catálogos, etc.).

Un ejemplo destacado de una plataforma mayorista práctica con características excepcionales es Globy.com. Aunque su nombre destaca su enfoque en conectar a los usuarios con ofertas rentables, eso no define exclusivamente la plataforma. Hay una multitud de acciones que puedes realizar. De hecho, el aspecto de los «descuentos» es solo una faceta de una tendencia más amplia, que brinda a los usuarios una flexibilidad significativa en su búsqueda de ofertas favorables.

Funcionalidades de Globy

La plataforma mayorista de comercio electrónico Globy destaca como una de las opciones más valiosas en el ámbito de las soluciones de mercado de empresa a empresa. Su principal fortaleza radica en proporcionar una flexibilidad incomparable, permitiendo tanto a compradores como a vendedores descubrir oportunidades adecuadas mediante un conjunto preciso de herramientas. Varias características destacadas contribuyen a su distinción.

Catálogos diferenciados. La plataforma cuenta con dos catálogos principales: Marketplace y Unclaimed Cargo, que representan esencialmente productos regulares y con descuento. El primero abarca una amplia gama de productos y sirve como destino principal. Por otro lado, el segundo presenta artículos con descuento que han sido abandonados y no deseados.

  • Mecanismos de clasificación. La plataforma integra sólidos mecanismos de clasificación en toda su estructura. En particular, los usuarios pueden filtrar por más de 30 categorías, cada una con numerosos subconjuntos, brindando así una experiencia de búsqueda excepcionalmente completa.
  • Bases de datos de usuarios. Los vendedores tienen la capacidad de crear audiencias objetivo alineadas con su selección típica de productos. Además, pueden acceder al registro completo de compradores disponibles para su revisión manual.
  • Solicitudes de cotización. Por su parte, los compradores pueden comunicar formalmente su necesidad de una cantidad específica de un artículo, permitiendo a los vendedores examinarlo detenidamente y, con suerte, responder con una oferta.

Los esfuerzos comerciales B2B se pueden distribuir a través de varios canales, tanto de compra como de venta. Este alto nivel de flexibilidad posiciona a Globy como una opción excepcionalmente viable para un portal de comercio internacional. En consecuencia, no debería reconocerse únicamente como un mercado de descuentos; más bien, debería reconocerse como un mercado de oportunidades. Esta versatilidad la convierte en una opción sólida, si no la mejor, plataforma mayorista B2B.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural

Publicado

en

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
La cosmética natural es uno de los mercados que más transformación ha sufrido a lo largo de los últimos años. Especialmente, tras la pandemia, momento en el que las personas empezaron a valorar la belleza no desde el punto de vista meramente estético, sino como un conjunto de factores de bienestar.

Esta transformación ha cambiado, también, la relación entre las grandes marcas y los proveedores de ingredientes cosméticos. Tanto es así que la eficacia y la sostenibilidad se han convertido en dos de los grandes pilares que definen qué proveedor eligen las marcas y, en última instancia, qué productos conquistan al consumidor.

Del dicho al hecho en cosmética natural

Durante años, el discurso de la cosmética natural giraba en torno a lo “libre de”: sin parabenos, sin siliconas, sin sulfatos, etc. Ahora, el mercado ha madurado. Los consumidores buscan más que etiquetas bonitas: exigen resultados visibles y comprobables. Quieren texturas agradables, fórmulas estables y activos que realmente funcionen respetando siempre el producto natural.

Y aquí entra el nuevo rol del proveedor. Ya no basta con ofrecer extractos vegetales limpios, sino que ahora debe demostrar que esos ingredientes, además de naturales, son eficaces, estables y compatibles con el resto de la fórmula.

Los departamentos de I+D de los grandes proveedores como Quimivita trabajan con la misma rigurosidad que un laboratorio farmacéutico, respaldándose siempre en evidencias científicas. Así, consiguen que ingredientes de origen natural pueden ofrecer resultados tan potentes como los sintéticos, pero con un plus de sostenibilidad y transparencia.

Sostenibilidad, otro valor irrenunciable

Además de la eficacia, las marcas demandan a su proveedor de ingredientes cosméticos sostenibilidad, porque es otra de las grandes exigencias de los consumidores. Saber el origen de cada ingrediente, la forma en la que se ha producido, y qué impacto ambiental ha generado es esencial para tomar la decisión de compra, y puede convertirse en uno de los principales valores diferenciales de los proveedores cosméticos.

En este sentido, existen diversos factores que los proveedores están integrando cada vez más en sus operativas:

  • Cultivo responsable de productos para no generar una sobreexplotación de los recursos y, por tanto, un mayor impacto ambiental.
  • Métodos de extracción sostenibles, reduciendo al máximo el consumo de agua y energía.
  • Eliminación de productos químicos, como disolventes o aditivos.
  • Aprovechamiento de materias primas naturales de carácter agrícola o alimentario.
  • Máxima transparencia en toda la cadena de producción.

Los proveedores de ingredientes cosméticos: de ser complementarios a esenciales

Hoy, las marcas de cosmética natural no buscan simplemente un proveedor, sino un partner de confianza.

Los proveedores se involucran desde el diseño conceptual hasta las pruebas sensoriales, ofreciendo soporte técnico, documentación regulatoria y narrativa de producto. Son, en muchos casos, los verdaderos arquitectos de la innovación cosmética.

El proveedor de ingredientes cosméticos se ha convertido, así, en el eslabón más estratégico de toda la cadena de valor. En otras palabras, el auténtico motor de una belleza más consciente, responsable y, por fin, eficaz.

Continuar leyendo