Síguenos

Cultura

Rozalén, The Tyets, Mushka y más artistas actuarán en la playa de La Vila en el Maror Festival 2025

Publicado

en

Maror Festival 2025

El Maror Festival 2025 convertirá la playa de La Vila Joiosa (Alicante) en un escenario musical de primer nivel los días 27 y 28 de junio. El evento contará con actuaciones de artistas destacados como Rozalén, The Tyets, Mushka, Grison Beatbox, Marlena o Auxili, entre otros.

Organizado junto a la Playa de la Antoneta, el festival ofrece una combinación de música en vivo, zona de foodtrucks, mercado de diseño y un entorno privilegiado junto al mar Mediterráneo.

Más de 4.000 asistentes y 12 horas de música en directo

Durante dos jornadas consecutivas, más de 4.000 personas disfrutarán de más de 12 horas de música en vivo. Además de los conciertos, el festival incluirá una zona gastronómica con foodtrucks, mercado de artesanía y diseño, y una programación de actividades paralelas.

Rozalén, en plena gira ‘El abrazo’

Rozalén, reconocida recientemente como Mejor Artista del Año por la Academia de la Música de España, encabezará el cartel del festival con su nueva gira ‘El abrazo’. La cantautora llevará a La Vila Joiosa su mensaje de amor y conexión, reafirmando su posición como una de las voces más influyentes del panorama nacional.

The Tyets y Mushka: referentes emergentes

The Tyets, el primer grupo en catalán en superar el millón de oyentes mensuales en Spotify, actuará en la segunda edición del Maror Festival en uno de los momentos más destacados de su trayectoria.

Mushka, a pesar de su juventud, se ha consolidado como una figura clave en la escena urbana catalana. Su estilo mezcla reggaetón, R&B, rap y dancehall, destacando por su propuesta sonora atrevida y personal.

Muchachito Bombo Infierno y otros artistas destacados

Muchachito Bombo Infierno ofrecerá un directo enérgico con un repertorio que incluirá temas como “Ojalá no te hubiera conocido nunca” o “Siempre que quiera”.

El cartel se completa con las actuaciones de Grison Beatbox, Julieta, Marlena, Auxili, Malifeta, Suu, Sant Gatxo, Abril y Los amigos de tu hermana (ganadores del concurso La Vila Talent Fest 2025). Los DJ sets de Rude DJ y DJ Andrew cerrarán cada jornada.

Entradas disponibles

Las últimas entradas para el Maror Festival 2025 —en sus modalidades general, VIP, front stage, de día y PMR— están disponibles en la web oficial del evento: www.marorfest.com.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Jesús Arrúe retrata las contradicciones del mito en su nueva exposición en València

Publicado

en

La Galería CLC Arte presenta, del 14 de noviembre de 2025 al 14 de enero de 2026, la nueva exposición del artista valenciano Jesús Arrúe, titulada ‘El Vicio y la Virtud’, una serie de retratos inéditos que invita al espectador a reflexionar sobre las tensiones internas de las grandes figuras culturales de nuestro tiempo.

La muestra reúne obras dedicadas a David Bowie, Amy Winehouse, Kurt Cobain, Marilyn Monroe, Robert Johnson, Kate Moss o Bob Dylan, iconos marcados por el talento, la vulnerabilidad y la búsqueda de identidad. A través de estas piezas, Arrúe plantea una mirada directa sobre el mito contemporáneo: entre la gloria pública y la fragilidad privada.


Un viaje entre la belleza y la fractura

Cada retrato de ‘El Vicio y la Virtud’ funciona como un espejo emocional. En palabras del propio artista:

“Esta exposición ha sido una oportunidad para explorar un tema que siempre me ha inquietado: esa tensión constante entre la belleza y la fragilidad. No hay juicio en estos retratos: solo humanidad”.

Entre las obras más destacadas se encuentra ‘Bowie Saddened’, un retrato íntimo del legendario músico británico, cuya figura ha acompañado la carrera de Arrúe desde que su mural homenaje a Bowie en el barrio del Carmen —indultado por el Ayuntamiento de València— fue trasladado al Museo L’ETNO, convirtiéndose en una de las pocas piezas de arte urbano integradas en una colección institucional.


Una exposición sobre el alma del retrato

Según Carla Alabau, directora de la Galería CLC Arte, el proyecto surgió como un diálogo con el artista:

“Propusimos a Jesús reflexionar sobre el vicio y la virtud, y el resultado es una exposición profundamente honesta y vibrante. Su obra recuerda que el arte sigue siendo el mejor espacio para explorar las luces y sombras de lo humano”.

La pieza que da nombre a la exposición, ‘El Vicio y la Virtud’, muestra un rostro difuso, casi desvanecido, sin identidad definida. No representa a nadie concreto, pero interpela a todos. Su fuerza reside en lo que oculta más que en lo que revela: un reflejo abierto donde el espectador proyecta sus propias tensiones morales.


Un nuevo lenguaje visual

Con esta exposición, Jesús Arrúe consolida una etapa de madurez artística. Su estilo —marcado por el contraste, la intensidad y la carga simbólica— evoluciona hacia un lenguaje visual más contenido, emocional y profundo.
‘El Vicio y la Virtud’ confirma su posición como uno de los artistas valencianos más reconocibles en el panorama del retrato contemporáneo.

El valenciano Jesús Arrúe deslumbra en Madrid con su obra «Back Arrúe» en la Madrid Cow Gallery

El valenciano Jesús Arrúe deslumbra en Madrid con su obra «Back Arrúe» en la Madrid Cow Gallery

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo