Síguenos

Sucesos

Encuentran en buen estado a Marta, la joven de 18 años desaparecida en Museros

Publicado

en

Marta Lleonart desaparecida Museros

Localizan a Marta Lleonart Guerrero

Marta Lleonart Guerrero, la joven de 18 años que desapareció el pasado 17 de julio en el municipio de Museros, en la provincia de Valencia, ha sido localizada en las últimas horas, según han confirmado desde SOS Desaparecidos, que ha desactivado la alerta de búsqueda que mantenía vigente para dar con la adolescente.

Detalles de la búsqueda y el hallazgo

La joven ha sido encontrada después de estar cinco días desaparecida. Se encuentra en buen estado. Su familia había mostrado su preocupación al no tener noticias de ella, por lo que decidió presentar una denuncia y difundir una imagen y una descripción. Finalmente, el caso se ha resuelto.

Importancia de la colaboración ciudadana

La colaboración ciudadana puede ser clave en numerosos casos. De contar con información relevante sobre un caso de desaparición, se pide a los ciudadanos contactar con las autoridades: Emergencias (112), Guardia Civil (061) o Policía Nacional (091). Asimismo, se puede dar aviso directamente a SOS Desaparecidos en los teléfonos 649 952 957 o 617 126 909.

 

 

Posibles Causas de Desapariciones en Adolescentes

  1. Problemas Familiares:
    • Conflictos o abusos en el hogar.
    • Falta de comunicación o apoyo emocional.
  2. Problemas Escolares:
    • Acoso escolar o bullying.
    • Estrés académico y presión por el rendimiento.
  3. Salud Mental:
    • Depresión, ansiedad u otros trastornos mentales.
    • Sentimientos de desesperanza o soledad.
  4. Influencias Negativas:
    • Relaciones con personas peligrosas o con malas influencias.
    • Participación en actividades ilícitas.
  5. Huidos Voluntarios:
    • Búsqueda de independencia o deseo de escapar de una situación problemática.
    • Romances o relaciones no aprobadas por la familia.
  6. Secuestro o Explotación:
    • Víctimas de trata de personas o explotación sexual.
    • Secuestro con fines delictivos.
  7. Drogadicción:
    • Consumo de drogas y alcohol que lleve a comportamientos impulsivos.
    • Influencia de grupos de consumo.

La identificación de la causa específica de la desaparición puede ayudar en su resolución y en la implementación de medidas preventivas para evitar futuros casos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo