Síguenos

Rosarosae

GALERÍA| Marta Riesco, la reportera que relacionan con Antonio David Flores

Publicado

en

Este miércoles 20 de octubre se conocía la inesperada noticia de la separación de Antonio David y Olga Moreno. Una información que dio en exclusiva la revista ‘Lecturas’ y que ha generado mucho movimiento en la prensa del corazón. Pero, obviamente, de lo que más se habla es del motivo de la ruptura. Se está especulando mucho pero se empieza a apuntar de una manera convincente que la causa de esta ruptura podría ser una posible infidelidad por parte del exguardia civil con una chica que trabaja en Mediaset.

Se trata de una periodista que en la actualidad está trabajando en un programa de la cadena. Muchos de los colaboradores de los programas saben de quién se trata pero todavía no han dicho el nombre.

La colaboradora de Sálvame Gema López ha asegurado que sí sabe quién es pero no tiene confirmado si ha tenido algo con Antonio David Flores, y Alonso Caparrós también sabría la identidad de esta persona.

Por su parte, Alba Carrillo ha revelado en ‘Sálvame’ que directamente ha hablado con esta chica desde que saltó este rumor, le escribió un mensaje pero no la contestó. Eso sí esta persona le ha comentado alguna vez que «le gustaba, que le ponía, que le molaba», ha contado, vamos que habían tenido «tonteíllo», ha apuntado.

Pero todos los rumores apuntan a que la chica con la que Flores podría estar es la reportera de ‘El programa de Ana Rosa’, Marta Riesco. Conocida por ser la ex del jugador del Real Madrid, Karim Benzema.

La relación de Riesco y Antonio David no es reciente, se remonta a la etapa en la que Flores era colaborador de ‘Sálvame’, y es que tal y como ha relatado el periodista Omar Suárez era frecuente que en las pausas de publicidad del programa ella fuera a ver a Antonio David.

Recientemente fue el cumpleaños de Rocío Flores, actual colaboradora de ‘El programa de Ana Rosa’ y allí también estuvo Marta Riesco como compañera de la hija de Antonio David.

Así es Marta Riesco, la reportera que relacionan con Antonio David Flores:

Antonio David y sus infidelidades

Si finalmente se confirma esta teoría, no será la primera vez que le pasa a Antonio David Flores. Recientemente, cuando aún era colaborador de ‘Sálvame’ vivió en directo en el programa como desfilaba una chica detrás de otra contando las aventuras con el ex yerno de Rocío Jurado. Esta situación pasó una factura importante a Olga Moreno, quien por lo visto no ha podido superar estos episodios.

Las infidelidaes sumadas a las declaraciones de su ex, Rocío Carrasco, apuntándole como un maltratador ha hecho que este último año se convierta en una auténtica pesadilla para Antonio David Flores, quien tras haber perdido su trabajo por sus presuntos malos tratos cuenta con una legión de defensores. Veremos si con esta última acción del ex guardia civil sigue contando con tantos seguidores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fallece Manuel Torreiglesias a los 84 años, histórico presentador de ‘Saber vivir’

Publicado

en

Manuel Torreiglesias
Manuel Torreiglesias, presentador de 'Saber vivir' durante 12 años RTVE

Muere a los 84 años Manuel Torreiglesias, histórico de RTVE y rostro de ‘Saber Vivir’

El periodista y presentador Manuel Torreiglesias, una de las figuras más reconocidas de la televisión pública española, ha fallecido a los 84 años de edad, según ha confirmado el Ayuntamiento de Pontedeume, su localidad natal, a través de un emotivo comunicado.

«Desde el Ayuntamiento de Pontedeume lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro vecino e Hijo Predilecto, Manuel Torreiglesias. Fue uno de los presentadores más destacados de la televisión y la radio en España», expresaron en redes sociales. La institución también ha querido destacar su papel como embajador de su tierra natal y su cercanía con los vecinos, quienes lo recuerdan con cariño y admiración.

Un rostro inseparable del programa ‘Saber Vivir’

Manuel Torreiglesias alcanzó su mayor notoriedad como director y presentador de ‘Saber Vivir’, el espacio de salud de La 1 de RTVE, que condujo con gran éxito durante más de una década, desde su estreno en 1997 hasta el año 2009.

Durante ese tiempo, se convirtió en una figura familiar para millones de hogares españoles, gracias a su estilo didáctico, riguroso y cercano, que convirtió a Saber Vivir en uno de los programas de divulgación más longevos y valorados de la televisión española. El espacio combinaba entrevistas a expertos médicos, consejos de vida saludable, rutinas de ejercicio y recetas nutricionales, con una clara vocación de servicio público.

La sintonía de su programa, sus gafas redondas y su voz pausada quedaron grabadas en la memoria de varias generaciones, especialmente entre el público de edad avanzada, que encontraba en él una guía fiable y accesible para cuidar de su salud.

Inicios profesionales: de la radio a la televisión

Nacido en Pontedeume (A Coruña) en 1940, Torreiglesias inició su carrera en los medios a través de la radio, un medio que le apasionó desde joven y donde forjó sus primeras habilidades como comunicador. Más tarde dio el salto a la televisión, incorporándose a RTVE, donde desarrollaría buena parte de su carrera profesional.

Además de Saber Vivir, participó en distintos espacios informativos y programas de divulgación, siempre ligado a temáticas de interés público. Su perfil se consolidó como el de un periodista especializado en salud y bienestar, adelantándose a una corriente de contenidos que hoy forma parte habitual de las parrillas televisivas, pero que en sus inicios eran pioneros.

Un referente de la divulgación en España

Torreiglesias fue mucho más que un presentador de televisión. Se le reconoce como un auténtico referente de la divulgación sanitaria en España, que supo acercar temas médicos complejos al público general sin perder rigor ni profundidad. Lo hizo con un lenguaje accesible, una actitud pedagógica y una gran capacidad para conectar con la audiencia.

Su legado ha sido reconocido no solo por sus compañeros de profesión, sino también por asociaciones médicas, sociedades científicas y colectivos de pacientes, que han valorado su contribución a la educación sanitaria de la población.

Reconocimientos y distinciones

Entre los numerosos reconocimientos que recibió a lo largo de su trayectoria, destaca su nombramiento como Hijo Predilecto de Pontedeume, título que llevó con orgullo y que supo representar en cada una de sus apariciones públicas.

También fue galardonado con varios premios de comunicación y salud, y recibió menciones honoríficas por parte de instituciones académicas y colegios profesionales. Su trabajo ayudó a posicionar la televisión como un canal válido para la promoción de hábitos saludables, mucho antes de que esto se convirtiera en una tendencia generalizada.

El final de su etapa en RTVE

En el año 2009, Manuel Torreiglesias abandonó RTVE en medio de una polémica interna relacionada con cuestiones contractuales y de gestión. La cadena decidió prescindir de su figura como presentador, lo que generó cierta controversia en los medios y entre su audiencia más fiel.

Tras su salida de Saber Vivir, Torreiglesias mantuvo un perfil más bajo, aunque siguió ligado al mundo de la comunicación a través de colaboraciones puntuales y publicaciones sobre salud. También participó en iniciativas locales y actos institucionales en Galicia.

Reacciones tras su fallecimiento

El fallecimiento de Manuel Torreiglesias ha generado una ola de mensajes de condolencia y reconocimiento tanto en redes sociales como en medios de comunicación. Periodistas, profesionales sanitarios, excompañeros de RTVE y espectadores de distintas generaciones han compartido su pesar por la pérdida de una figura clave del periodismo divulgativo.

«Fue un gran comunicador, un pionero en la televisión de servicio público», ha escrito un médico que colaboró con él en varias ediciones del programa. «Le debemos mucho los que trabajamos para acercar la ciencia y la salud a las personas», expresaba otro usuario en redes.

Un legado que permanece vivo

El impacto de Manuel Torreiglesias va más allá de sus años al frente de Saber Vivir. Su estilo comunicativo y su vocación por educar han dejado huella en el enfoque actual de muchos programas de televisión que, aún hoy, siguen su estela. Fue un pionero en introducir temas de salud en la programación diaria, en horarios de gran audiencia, y lo hizo con sensibilidad, criterio y respeto por el espectador.

Su fallecimiento deja un vacío en la memoria televisiva de España, pero también un legado profesional imborrable, que sigue vigente en cada espacio que apuesta por el rigor, la pedagogía y el compromiso con el bienestar de la ciudadanía.

Un adiós desde su tierra natal

El Ayuntamiento de Pontedeume, localidad que lo vio nacer y a la que regresaba siempre que podía, ha sido la institución encargada de confirmar su fallecimiento. En su mensaje, además de transmitir el pésame a la familia, han querido subrayar el profundo cariño que el pueblo sentía por él:

«Fue un auténtico exponente del orgullo eumés que tanto nos define y caracteriza».

Desde Galicia hasta toda España, Manuel Torreiglesias será recordado como uno de los grandes comunicadores del siglo XX y XXI, y como un ejemplo de cómo la televisión pública puede ser un instrumento eficaz de formación, concienciación y mejora de la calidad de vida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo