Síguenos

Otros Temas

La ‘mala suerte’ del martes 13: ¿mito o realidad?

Publicado

en

martes 13 mala suerte
PEXELS

En las culturas de Grecia y algunos de los países de cultura hispana, como España, Cuba, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, México, Colombia, Ecuador y otros, se considera martes 13 un día de mala suerte.

Marte es el dios romano de la guerra, por lo cual el día martes está regido por el planeta rojo, el de la destrucción, la sangre y la violencia. Además, la leyenda dice que un día martes 13 se produjo la confusión de lenguas en la Torre de Babel.

Martes 13: mala suerte

En español, existe un antiguo refrán que ilustra en parte la superstición: En martes 13, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes. Para muchas personas, es lo mismo que decir: en un día aciago y funesto como el martes, no emprendas ningún negocio de importancia.

El martes, tercer día de la semana consagrado al planeta Marte y al dios Marte, del que tomó el nombre y con cuya figura le representan, fue considerado entre los egipcios de la Antigüedad como día de muy mal agüero, porque decían era el del nacimiento de Tifón, uno de los gigantes que se atrevieron a escalar el cielo.

Entre los turcos, también se incluye el martes entre los días funestos, como el jueves lo era entre los griegos, razón por la cual no suelen ponerse en camino, ni emprender en lo más importante.

Francisco de Quevedo, riéndose de esta supersticiosa creencia, dice: «El martes es día aciago, para los que caminan a pie, y para los que prenden.»

También dice: «Martes toma todo lo que te dieren y no repares en cumplimientos.» (La sabiduría de las naciones, de Vicente Joaquín Bastús y Carrera (1862).

Hay mucha gente con fobia a este día, que no viaja a ningún lado por superstición. También es habitual que los aviones no tengan fila 13 (se supone que los pasajeros no comprarían billetes para dicha fila). La fobia a este día se llama trezidavomartiofobia.

Martes 13: mito o realidad

La creencia en la «mala suerte» asociada al martes 13 es una superstición que ha perdurado a lo largo de la historia en varias culturas, aunque su origen no está claro y hay diversas teorías al respecto. Aunque para muchos es simplemente un mito sin fundamento, para otros, la superstición del martes 13 es motivo de precauciones y temores.

Orígenes de la Superstición:

  1. Mitología Nórdica: Algunos creen que la superstición tiene sus raíces en la mitología nórdica. Según la leyenda, en una cena de los dioses, Loki, el dios de la discordia, fue el invitado no deseado número 13 y terminó siendo responsable de la muerte de Balder, el dios de la luz.
  2. Cristianismo: Otros argumentan que la aversión al número 13 se remonta al cristianismo. La Última Cena de Jesús con sus 12 apóstoles tuvo lugar el jueves, y la crucifixión ocurrió al día siguiente, un viernes. La combinación del número 13 con eventos desafortunados puede haber contribuido a la asociación negativa.

El Martes 13 en la Cultura Popular:

  1. Literatura y Cine: La superstición del martes 13 ha sido explotada en obras literarias y cinematográficas, como en la novela «Viernes 13» de Thomas W. Lawson (1907) y en la serie de películas de terror «Viernes 13».
  2. Cambio de Actitudes: En algunas culturas, el martes 13 se considera de buena suerte, en contraposición a la creencia occidental. En el martes 13 de noviembre de 2007, por ejemplo, algunos optimistas buscaron desafiar la superstición considerando el día como «martes de la suerte».

Realidad vs. Mito:

Desde el punto de vista lógico y científico, la superstición del martes 13 carece de fundamentos reales. No hay evidencia creíble que respalde la idea de que este día específico trae consigo mala suerte. Sin embargo, la creencia persiste en la cultura popular y puede afectar el comportamiento de las personas, como evitar viajar o tomar decisiones importantes en un martes 13.

¿Mito o Realidad?

La superstición del martes 13 es, en última instancia, una creencia cultural arraigada en mitos y leyendas. Aunque carece de evidencia científica, ha perdurado a lo largo del tiempo, influenciando la forma en que algunas personas abordan este día en particular. Ya sea que elijas abrazar la superstición o verla como una curiosidad cultural, la realidad es que la percepción de la «mala suerte» del martes 13 varía según las experiencias y creencias individuales.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Días favorables y desfavorables de Feng Shui en noviembre 2025

Publicado

en

Días favorables astrología china

El Feng Shui nos ayuda a armonizar nuestro entorno y aprovechar las energías del cosmos para mejorar la salud, el trabajo y el amor. Conocer los días favorables y desfavorables según esta disciplina milenaria es clave para tomar decisiones importantes y planificar acciones que nos beneficien durante el mes.

Días favorables en noviembre 2025

Durante noviembre de 2025, algunos días destacan por su energía positiva, ideales para iniciar proyectos, realizar viajes o tomar decisiones importantes:

  • 3, 7, 10, 12, 16, 18, 21, 25, 28 de noviembre
    Estos días son perfectos para actividades financieras, inversiones y negocios. También favorecen encuentros sociales y ceremonias importantes.

  • 5, 9, 14, 19, 23, 27 de noviembre
    Energía favorable para mejorar relaciones familiares y amorosas. Son días ideales para reconciliaciones, acuerdos y comunicación con seres queridos.

  • 1, 6, 11, 15, 20, 24 de noviembre
    Momentos perfectos para cuidar la salud, realizar rutinas de bienestar y emprender hábitos positivos en el hogar.

Días desfavorables en noviembre 2025

Así como existen días propicios, el Feng Shui también señala jornadas en las que la energía es menos favorable, recomendándose precaución:

  • 2, 4, 8, 13, 17, 22, 26 de noviembre
    Se desaconsejan decisiones importantes, negociaciones y grandes gastos. Es mejor dedicar estos días a tareas rutinarias y reflexionar antes de actuar.

  • 29, 30 de noviembre
    Días de energía inestable, con riesgo de malentendidos o conflictos. Evita discusiones, enfrentamientos y acciones impulsivas.

Consejos para aplicar el Feng Shui en noviembre 2025

  1. Armoniza tu hogar: Mantén el orden y la limpieza en la entrada y los espacios principales.

  2. Colores y elementos: Utiliza colores asociados con la energía positiva del mes según tu signo chino, como rojo, dorado o verde.

  3. Evita el estrés: Reserva los días desfavorables para descansar y planificar sin tomar decisiones importantes.

  4. Conexión con la naturaleza: Actividades al aire libre en días favorables aumentan tu bienestar y atraen buenas energías.

Conocer los días favorables y desfavorables del Feng Shui en noviembre 2025 te permitirá vivir el mes con armonía, tomar mejores decisiones y atraer energías positivas en todos los aspectos de tu vida.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo