Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Marzà anuncia la gratuidad de las aulas de dos años de las ‘escoletes’ municipales

Publicado

en

beneficiarios cheque escolar en Valencia

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha explicado este lunes en Les Corts Valencianes el presupuesto 2018 de su departamento. La Generalitat destina 4.720 millones de euros, lo cual supone una subida del 4,12 % con respecto a 2017.

Por áreas, educación e investigación aumenta en un 3,9 %, hasta los 4.546 millones, con la finalidad de promover mejores condiciones para el profesorado, consolidar la igualdad de oportunidades para el alumnado, garantizar aulas dignas, bajar las tasas universitarias y atraer el talento investigador. Cultura llega a los 107,5 millones de euros, con una subida del 12 % con respecto a 2017, con el objetivo de aumentar la programación y producción culturales y profundizar en la democratización del acceso a la cultura. Deporte incrementa el presupuesto un 23 %, con un total de 27,5 millones de euros, para el fomento del deporte base, el acompañamiento a los jóvenes deportistas de élite y la promoción del deporte como herramienta de cohesión e integración sociales.

Educación e investigación: más aulas de dos años gratuitas

La inversión por alumno aumenta un 18,7 % con respecto al último curso del antiguo Govern. El conseller Vicent Marzà ha querido destacar que «es una inversión de casi 1.000 euros más por alumno; por tanto, ya no estamos en la cola de las autonomías en cuanto a inversión por alumno y vamos dignificando año tras año la educación para nuestros niños y niñas a pesar de la infrafinanciación estatal».

La inversión en igualdad de oportunidades para el alumnado es de 270 millones de euros, que se traducen en transporte escolar, becas comedor, Xarxa Llibre, educación especial, Bono Infantil y becas universitarias.

«En este apartado hay que destacar un nuevo empujón a la etapa educativa de cero a tres años». Mediante el aumento del Bono Infantil a los 42 millones de euros, se conseguirá que en el curso 2018-2019 todas las aulas de dos años de las ‘escoletes’ municipales sean gratuitas. Son un total de 248 ‘escoletes’ municipales las que ofrecen enseñanza de dos a tres años, 59 de las cuales están en las comarcas de Alicante; 21, en las comarcas de Castellón, y 168, en las comarcas de Valencia. Según el conseller Marzà: «Nuestra intención es incrementar curso a curso el alumnado matriculado en la etapa cero a tres, que en la actualidad ya supera los 40.000 alumnos».

Además, el aumento del presupuesto del Bono Infantil permitirá el próximo curso mejorar las ayudas para los tramos de edad de cero a uno y de uno a dos.

El aumento en el presupuesto de educación e investigación también se traduce en la consolidación de las mejoras laborales del profesorado. Por una parte se consolidan los 4.500 docentes que se han incorporado al sistema desde hace dos cursos y también se contempla para el curso 2018-2019 el personal de refuerzo necesario para la aplicación del nuevo modelo de plurilingüismo.

Otro aspecto destacado es el eje de las infraestructuras educativas: se tiene previsto destinar 213 millones de euros en 2018, 80 millones más que el 2017. Este presupuesto engloba el plan Edificant con los ayuntamientos y el Servicio de Infraestructuras Escolares de la Conselleria. En la actualidad, se dispone de dieciocho centros educativos acabados, dieciocho en construcción y una adjudicación, la del CEIP 103 de València. «A eso hay que añadir las más de cuatrocientas actuaciones menores que se han realizado por parte del Govern del Botànic por todo el territorio valenciano», ha explicado Marzá.

Hay que hacer mención también a la potenciación de la igualdad de oportunidades por lo que respecta a la universidad, con una bajada de tasas universitarias para el alumnado de un 15 % en el curso 2018-2019 con respecto a 2016 y un aumento del presupuesto destinado a becas, que llega a los treinta millones de euros, un 35,7 % más que en 2017; además de haber cubierto durante estos años buena parte de la deuda con las universidades que adquirió el gobierno anterior, para 2018 se mejoran las condiciones laborales del PAS y PDI de ocho a dieciocho millones de euros.

Finalmente, hay que señalar la activación en 2018 del plan GenT para la atracción y retención del talento investigador, con 4,1 millones de inversión: 2,6 millones destinados a ayudas para captar, atraer y retener talento de universidades, centros de investigación y empresas, y 1,5 millones para la contratación de investigadores e investigadoras de excelencia procedentes de centros de prestigio de carácter internacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dos meses sin noticias de Matilde Muñoz, desaparecida en Indonesia

Publicado

en

Matilde desaparecida Indonesia

Desaparición de Matilde Muñoz en Lombok

Matilde Muñoz, de 72 años, se encuentra desaparecida desde principios de julio en la isla de Lombok, en Indonesia, uno de sus destinos predilectos en Asia. Conocida por su espíritu viajero, Matilde solía recorrer países como Tailandia e India, informando regularmente a su grupo de amigas sobre sus movimientos y planes.

Según Olga Marín, amiga cercana y compañera habitual de viajes, “desde primeros de julio, no contestaba a nada. Ni por un lado, ni por otro”. Lo último que se sabe es que Matilde estaba alojada en un hotel en Senggigi, zona costera de Lombok famosa por sus playas y resorts turísticos.

Investigación de los Mossos d’Esquadra

Ante la desaparición, los Mossos d’Esquadra han iniciado una investigación internacional para localizar a Matilde. Entre las medidas que se están tomando se encuentran:

  • Solicitar la tarificación de sus llamadas para rastrear sus comunicaciones.

  • Revisar el movimiento de sus tarjetas bancarias, con el fin de conocer sus últimos desplazamientos y posibles transacciones.

  • Coordinar con autoridades locales en Indonesia y consulados para obtener información sobre su paradero.

Estas acciones buscan esclarecer qué pudo suceder y determinar si la desaparición está vinculada a algún incidente durante su estancia en Lombok.

Preocupación de familiares y amigas

El círculo cercano de Matilde ha expresado su creciente preocupación. Tras varios intentos fallidos de contacto, sus amigas publicaron un mensaje en el perfil de Facebook de Matilde, solicitando información a quien pudiera saber algo sobre su situación. Hasta el momento, no han recibido ninguna noticia, lo que ha incrementado la angustia entre sus allegados.

Lombok, un destino turístico con precauciones

Lombok es conocida por sus playas, trekking en volcanes y actividades acuáticas, pero como cualquier destino internacional, presenta riesgos si no se toman precauciones. Se recomienda a los viajeros:

  • Mantener contacto regular con familiares y amigos, especialmente al viajar solos.

  • Registrar hoteles, transporte y actividades diarias.

  • Contratar seguros de viaje que incluyan asistencia médica y repatriación.

  • Informarse sobre consulados y contactos de emergencia locales.

Este caso evidencia la importancia de la comunicación constante y la preparación ante imprevistos en destinos extranjeros.

Contexto de desapariciones de turistas en Asia

Aunque los casos son poco frecuentes, Asia registra incidentes donde viajeros pierden contacto con familiares por situaciones de emergencia, desastres naturales o accidentes. Autoridades locales y cuerpos policiales internacionales, como los Mossos d’Esquadra, trabajan de forma conjunta para localizar a las personas desaparecidas y garantizar su seguridad.

Cómo colaborar si se tiene información

Cualquier persona que tenga información sobre Matilde Muñoz puede comunicarse con:

  • Mossos d’Esquadra: [Teléfono oficial]

  • Consulado de España en Indonesia: [Teléfono oficial]

  • Publicaciones verificadas en redes sociales del círculo de Matilde

La colaboración ciudadana puede ser clave para localizarla.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo