Síguenos

Valencia

Marzà será portavoz adjunto de Compromís y presidirá la comisión de Industria

Publicado

en

Marzà será portavoz adjunto de Compromís y presidirá la comisión de Industria

València, 26 may (EFE).- El exconseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, será el nuevo portavoz adjunto del grupo parlamentario de Compromís en Les Corts y asumirá también la presidencia de la Comisión de Industria y Comercio para «seguir trabajando por ese tercer Gobierno del Botànic con políticas transformadoras y de izquierdas».

El exconseller ocupó su escaño junto a sus compañeros el pasado miércoles 18 de mayo tras dejar el banco azul del Consell y ha empezado «a definir junto con el grupo parlamentario el papel que desarrollará en esta nueva etapa», según fuentes de Compromís.

Marzà, que obtuvo el acta como diputado autonómico por la demarcación de Castellón en las últimas elecciones autonómicas, asumirá la portavocía adjunta atribuida en el reparto territorial de Compromís a esta demarcación que tenía la número dos en esa lista, Mónica Álvaro.

Así lo ha acordado el grupo parlamentario en la reunión organizativa celebrada hoy. “Como ya avancé, mi objetivo prioritario es fortalecer la organización, desde el trabajo como diputado y a pie de calle. Desde el grupo se considera que la asunción de la portavocía adjunta puede favorecer este trabajo”.

En todo caso, Marzà ha manifestado que «esta es una decisión colectiva para elaborar un trabajo conjunto, pero se ha de agradecer a mi predecesora como portavoz adjunta, la vila-realense Mònica Àlvaro, no sólo su predisposición y su generosidad, sino por su importante trabajo de organización de las labores del grupo a nivel territorial en Castelló».

Por este motivo, Mònica Àlvaro, que ofreció esta alternativa, seguirá asumiendo la coordinación territorial de la labor de los diputados y diputadas en las comarcas de Castelló.

Álvaro ha señalado que «se abre ahora una etapa decisiva en la que debemos pisar más si cabe el territorio y cada uno de los municipios de Castelló para continuar y defender los avances logrados en estos años frente a quienes quieren devolver a Castelló a una etapa de blanco y negro».

Respecto a las áreas en las que trabajará Marzà, y tal como avanzó ante la prensa la semana pasada, no desarrollará ninguna de las áreas en las que ha trabajado desde la responsabilida de Conseller.

De hecho, tal como ha acordado el Grupo Parlamentario en la reunión de hoy, Marzà asumirá la presidencia de la comisión de Industria y Comercio de les Corts, un ámbito desde el que se puede fortalecer la labor que está desarrollando la Conselleria de Economía Sostenible en un momento en que la industria -especialmente los sectores con mayor dependencia energética del gas, como el azulejo castellonense- están pasando momentos muy delicados.

Marzà ha indicado que «de aquí a un año serán las elecciones» por lo que «hemos de movilizar a todo el electorado de izquierdas para esa unidad para continuar transformado nuestro país y mejorando la vida de la gente».

Por tanto, ha añadido, ha aceptado este cargo «como una persona más al servicio de nuestro pueblo y para seguir avanzando colectivamente». EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo