Síguenos

Fallas

Más de 300 comisiones participarán junto a Ricardo Caballer en ‘L’ Alba de les Falles’ el 15 de marzo

Publicado

en

banner-alargado-espolin

(EUROPA PRESS)-Más de 300 comisiones falleras de la ciudad de València participarán junto al pirotécnico Ricardo Caballer en ‘L’Alba de les Falles’, el acto de luz, sonido y color con el que el próximo 15 de marzo a medianoche se pretende dar la bienvenida a los días grandes de las fiestas josefinas de 2018.

La Fallera Mayor, Rocío Gil, será la encargada de dar «desde las redes sociales de la Junta Central Fallera (JCF)» el «punto de salida» a este espectáculo, que tendrá su centro en la Plaza del Ayuntamiento de València, como «atalaya».

Así lo ha indicado este martes en la rueda de prensa de presentación de ‘L’Alba de les Falles’ el concejal de Cultura Festiva en la ciudad y presidente de la JCF, Pere Fuset, que ha invitado a todos los participantes a lograr «la máxima sincronización» para «València se convierta en un gran castillo de fuegos» artificiales esa noche.

El edil ha recordado que esta iniciativa se retomó en la capital valenciana hace tres años, «a partir de la propuesta» hecha «por parte de la falla Na Jordana» para «recuperar una tradición». «Es una noche importante en la que veremos, un año más cómo Valencia se convierte en un gran castillo de fuegos artificiales», ha dicho, al tiempo que ha agradecido la idea de la citada comisión.

Fuset ha destacado también que este espectáculo de bienvenida a las Fallas cuenta con el apoyo de Na Jordana, la empresa Pyroshopping como «patrocinadora»; el pirotécnico Ricardo Caballer, encargado del disparo de la parte que tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento; la JCF, que habilitará puntos de disparo en distintas zonas del centro, y Onda Cero.

El responsable municipal ha comparecido junto al presidente de Na Jordana, Pere Borrego; el gerente de Pyroshopping, Samuel Albiñana, y Ricardo Caballer. Borrego ha manifestado que es «un placer» para Na Jordana «que la iniciativa que hace tres años se propuso desde la falla a la Concejalía de Cultura Festiva se mantenga y esté consolidada».

«Nos gusta mirar al futuro pero sin perder las iniciativas de años atrás», ha aseverado el presidente, que ha recordado que ‘L’Alba de les Falles’ se inició en los años 60 y ha agradecido la implicación de todos los que han hecho posible su recuperación.

Pere Fuset ha destacado la importancia de que todas las comisiones falleras participantes en ‘L’Alba de les Falles’, «a la vez y de forma sincronizada» disparen el material pirotécnico preparado para la ocasión con el fin de «convertir València en un castillo de fuegos simultáneo».

Además, del disparo que realizará Ricardo Caballer ante el Ayuntamiento y del que harán las comisiones participantes en sus respectivas demarcaciones, habrá otros «cincuenta puntos de disparo coordinados por la JCF en el entorno del centro histórico para ayudar a completar la parte central del disparo».

Pere Fuset ha valorado la participación de las comisiones falleras en esta iniciativa y ha señalado que sin ellas «el espectáculo no está completo», a la vez que ha subrayado que la intención es que «la gente disfrute en la Plaza del Ayuntamiento, en las terrazas de sus casas y en la calle». El disparo simultáneo será más breve que el que tenga lugar ante el consistorio, que durará unos once minutos, como ha precisado Caballer.

PYROSHOPPING FACILITA EL MATERIAL

La firma Pyroshopping ejerce de patrocinador al proporcionar a todas las comisiones falleras que participan en esta convocatoria las cajas con el material pirotécnico necesario. Su gerente ha afirmado que la empresa apostó «desde el primer día por esta iniciativa» y ha mostrado su «disposición a colaborar en todo lo que sea fomentar el uso de la pirotecnia y promover este tipo de actos».

Samuel Albiñana ha detallado que se repartirán dos tipos de cajas, unas de 25 tiros con 20 milímetros de calibre y otras de 25 tiros con 30 milímetros de calibre. Asimismo, ha dicho que estas no serán de cartón sino de «un tipo de paja de arroz para ser más ecológicas» y ha destacado que todos los productos ofrecerán «efectos variados para que el espectáculo sea variado».

Las 302 comisiones apuntadas para participar en ‘L’Alba de les Falles’ deben recoger, con la acreditación correspondiente, estas cajas en las tiendas de Pyroshopping del 5 al 9 de marzo.

«RITMO, RUIDO Y COLOR»

En cuanto al montaje que para esa noche prepara Ricardo Caballer en la Plaza del Ayuntamiento de València, Pere Fuset ha dado por segura la «profesionalidad, la calidad y el sentimiento» con «muchas sorpresas» como «siempre tiene guardadas» este pirotécnico. Caballer ha avanzado que en este montaje usará «un calibre más pequeños» que en otros actos y ha subrayado que no por eso será menor o aburrido.

El empresario ha adelantado que contará «con efectos visuales» y «con todo lo que nos gusta» en València, con «ritmo, ruido y color». Ha comentado que tendrá una visión distintas según el lugar desde el que se siga. «No es un reto fácil. La gente está acostumbrada a ver un castillo el día 15 en el río. Este año no lo habrá y esta es una presión añadida para quedar lo mejor posible», ha planteado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2026 inician su emocionante camino ante los medios de comunicación

Publicado

en

candidatas Falleras Mayores 2026 medios
FOTO: JUNTA CENTRAL FALLERA

Ilusión, emoción y compromiso en su primer acto oficial en la sede de Junta Central Fallera

La sede de Junta Central Fallera se ha llenado de ilusión, miradas brillantes y mucho nerviosismo con la primera toma de contacto de las candidatas a Falleras Mayores de València 2026 con los medios de comunicación. Este acto marca oficialmente el arranque de un camino tan apasionante como exigente, en el que estas jóvenes aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas, una fiesta reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


Primeras entrevistas: las voces de una generación fallera comprometida

Frente a cámaras, micrófonos y flashes, las candidatas han vivido un momento inolvidable: su primera entrevista pública como aspirantes. Con naturalidad y entusiasmo, compartieron sus recuerdos, su historia con las Fallas y el sueño que ahora acarician con fuerza.

Cada testimonio fue distinto, pero todos coincidieron en el amor profundo que sienten por la fiesta. “Es una mezcla de nervios y felicidad. Me siento orgullosa de estar aquí”, confesaba una de ellas. Otra apuntaba: “Representar a las Fallas es representar el alma de València. Lo doy todo por esta tradición”.

Estas entrevistas no solo han permitido dar voz a cada candidata, sino que también han demostrado la diversidad, preparación y madurez con la que estas jóvenes afrontan el reto.


Primera sesión de fotos: elegancia, tradición y personalidad

Tras las entrevistas llegó el momento de la sesión de fotos de particular, una de las más esperadas de este proceso. Ataviadas con estilismos que reflejaban su esencia personal —con trajes, peinados y complementos elegidos con mimo—, las candidatas posaron ante los objetivos con serenidad y emoción.

Los fotógrafos capturaron desde detalles únicos de los trajes tradicionales, como los bordados o las joyas, hasta miradas llenas de ilusión, sonrisas sinceras y gestos que reflejan la emoción contenida de un momento que, para muchas, es el inicio de un sueño.

Estas imágenes no solo formarán parte del archivo oficial de Junta Central Fallera, sino que también serán utilizadas en presentaciones públicas, medios de comunicación y redes sociales, permitiendo que el gran público conozca y conecte con ellas desde el primer instante.


Un viaje transformador que apenas comienza

Este acto marca el inicio de un camino repleto de emociones, pruebas y momentos únicos. Durante los próximos meses, las candidatas vivirán un proceso que combina la ilusión de la infancia, la responsabilidad del presente y la esperanza de representar a todo un colectivo.

Participarán en convivencias, actos institucionales, pruebas de oratoria y expresión, pasarelas y múltiples actividades oficiales. Cada paso servirá para que el jurado y el mundo fallero conozcan más de cerca a las futuras representantes.

Pero sobre todo, este viaje será para ellas una oportunidad de crecimiento personal, de conexión con la cultura y de vivencias que quedarán para siempre en su memoria, hayan o no sido elegidas.


El papel fundamental de los medios: una ventana al corazón fallero

El primer contacto con la prensa también pone en valor la importancia de los medios de comunicación en la fiesta. Son ellos quienes trasladan al gran público las emociones, los gestos y las historias humanas que hay detrás de cada candidata. Y gracias a este puente mediático, València entera puede empezar a conocer y a sentir cercanas a las que podrían ser sus futuras Falleras Mayores.


Fallas 2026: una edición con sabor a renovación y tradición

La edición de las Fallas de 2026 se prepara ya como una de las más esperadas. Las candidatas, tanto infantiles como mayores, representan no solo la continuidad de una tradición ancestral, sino también una nueva generación de mujeres comprometidas con su cultura, con su entorno y con los valores que hacen de las Fallas una fiesta única.

Este primer encuentro con la prensa no ha sido solo una presentación, ha sido el comienzo de una historia compartida entre las candidatas y todo el pueblo valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo