Síguenos

Empresas

¿Más Cbd es mejor? La ciencia detrás de la dosificación de Cbd para la ansiedad y otras condiciones

Publicado

en

¿Más Cbd es mejor? La ciencia detrás de la dosificación de Cbd para la ansiedad y otras condiciones

En los últimos años, la popularidad del cannabidiol (CBD) se ha disparado, con una gran cantidad de productos que inundan el mercado que afirman ofrecer varios beneficios para la salud. Uno de los beneficios más promocionados del CBD es su potencial para aliviar la ansiedad y otras afecciones. Sin embargo, queda una pregunta crucial: ¿Es mejor más CBD cuando se trata de abordar estas condiciones? Profundizar en la investigación científica puede arrojar luz sobre la dosis óptima de CBD para la ansiedad y otras dolencias y aquí te queremos contar toda esta información para que puedas tomar una decisión informada. ¡Vamos!

Comprender el Cbd y sus mecanismos

El CBD es un compuesto no psicoactivo que se encuentra en la planta de cannabis, distinto de su homólogo psicoactivo, el tetrahidrocannabinol (THC). Interactúa con el sistema endocannabinoide (ECS), una red compleja de receptores y neurotransmisores que juegan un papel vital en la regulación de varios procesos fisiológicos, incluidos el estado de ánimo, la percepción del dolor y la respuesta inmunitaria.

Los efectos terapéuticos potenciales del CBD surgen de su influencia en el ECS y otros sistemas neuroquímicos. Varias investigaciones sugieren que el CBD podría afectar los receptores de serotonina, que son actores clave en la regulación del estado de ánimo y el control de la ansiedad. Esto ha generado un interés considerable en investigar el potencial del CBD como agente para aliviar la ansiedad, por ejemplo al usar el vaporizador volcano.

Cómo encontrar la dosis adecuada

Cuando se trata de la dosificación de CBD, la noción de «más es mejor» no es necesariamente precisa porque la relación entre la dosis de CBD y sus efectos sobre la ansiedad y otras condiciones no es lineal. Los estudios han demostrado que una dosis demasiado baja puede ser ineficaz, mientras que las dosis excesivamente altas también pueden no producir efectos terapéuticos mejorados.

La investigación publicada en la revista Neurotherapeutics (2015) investigó los posibles efectos ansiolíticos del CBD. El estudio encontró que el CBD exhibió una curva de dosis-respuesta en forma de U invertida, lo que significa que sus efectos aumentaron a medida que la dosis aumentaba hasta cierto punto. Sin embargo, más allá de ese punto, aumentar la dosis en realidad condujo a una disminución de los efectos.

Ansiedad y Cbd

La relación entre la ansiedad y el cannabidiol (CBD) ha sido un tema de interés creciente en los últimos años. El CBD es un compuesto químico que se encuentra en la planta de cannabis, pero a diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), otro componente de la planta, el CBD no produce efectos psicoactivos significativos, lo que significa que no provoca la sensación de estar «colocado». En cambio, el CBD se ha asociado con una serie de posibles beneficios para la salud, incluida la reducción de la ansiedad en algunas personas.

Se ha investigado el uso del CBD para tratar varios trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), el trastorno de pánico, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la ansiedad social. Los estudios en animales han sugerido que el CBD podría tener efectos ansiolíticos, es decir, podría reducir la ansiedad. Algunos estudios en humanos también han demostrado resultados prometedores en términos de reducción de la ansiedad.

Factores que afectan la dosis de Cbd

Varios factores pueden influir en la dosis óptima de CBD para un individuo, lo que lo convierte en un esfuerzo algo personalizado. Estos factores incluyen:

 

Factor Explicación Información extra
Peso corporal y metabolismo Las personas con pesos corporales más altos pueden necesitar dosis ligeramente más altas para lograr los mismos efectos que las personas con pesos más bajos. La tasa metabólica también juega un papel en la rapidez con que el cuerpo procesa el CBD.
Gravedad de la condición La gravedad de la condición que se está tratando puede afectar la dosis necesaria. Los síntomas más graves pueden requerir dosis más altas para un alivio efectivo.
Tolerancia Con el tiempo, se puede desarrollar una tolerancia individual al CBD Esto podría requerir ajustes en la dosis para lograr una eficacia continua.
Calidad y forma del producto La concentración de CBD en diferentes productos puede variar significativamente Comprender la potencia del producto es crucial para una dosificación precisa.

 

 

En resumen, la dosificación óptima varía de persona a persona, y un proveedor de atención médica puede ayudar a adaptar un régimen de dosificación según las necesidades individuales, el historial médico y cualquier posible interacción con otros medicamentos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo