Síguenos

Consumo

Más de 2.600 negocios valencianos se surten exclusivamente con energías renovables

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Ago. (EUROPA PRESS) – Más de 3.600 establecimientos, instituciones y viviendas de la Comunitat Valenciana se surten «exclusivamente» con energías renovables, un 32,5% más que hace un año. La mayoría de ellos, 2.618, son negocios, principalmente pequeñas y medianas empresas (pymes) y negocios autónomos, según ha informado la comercializadora verde Unieléctrica en un comunicado.

Como particularidad en la Comunitat Valenciana, la compañía ha destacado un «fuerte incremento» de su implantación entre empresas del sector servicios, sobre todo en hostelería, en donde los negocios a los que abastece obtienen un ‘plus de imagen’ ante sus clientes por su compromiso social y con el medio ambiente. Aunque la compañía está especializada en abastecer a pymes, también surte ya a algo más de un millar de viviendas en la región.

La Comunitat Valenciana es una de las autonomías donde más ha subido el número de clientes de Unieléctrica en España, que en el conjunto del país abastece a 42.000 negocios, instituciones y viviendas. Por provincias, Alicante cuenta con 1.214 contratos, Castellón 163 y Valencia 1.241.

La firma ofrece energía de fuentes renovables (eólica, hidroeléctrica, solar, etcétera) a un precio rentable gracias al «aumento del interés y concienciación en las empresas españolas, además del lento pero progresivo abaratamiento de las renovables, la limitación de costes superfluos y a un estudio muy detallado de las necesidades reales de los clientes, que en ocasiones llegan a registrar descensos respecto a anteriores facturas que llegan al 30% de sus anteriores recibos», subrayan desde la compañía.

Este incremento se produce después de un 2017 en el que el interés de las empresas por las renovables ya había elevado el número de pymes que se surten solo con energía verde un 81%. En el año 2018 el grupo Unieléctrica también ha dado a conocer su acuerdo de saltar al sector de la producción, con la construcción de una planta fotovoltaica en La Pedrera (Murcia), que ocupará una superficie equivalente a unos 150 campos de fútbol, todo ello para desarrollar una potencia pico de 50 MW, ha resaltado el director gerente de Unieléctrica, Diego Montes. Se espera una producción anual de algo menos de 100 GW.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio medio de la luz en España para hoy, viernes 19 de septiembre de 2025, se sitúa en 89,55 euros por megavatio hora (€/MWh). Esto supone una bajada del 7,69 % respecto al día anterior, y marca una jornada donde será clave conocer las horas más económicas y más caras para consumir energía.


🕐 ¿A qué hora es más barata la luz hoy?

El precio más bajo del día se registra entre las 14:00 y las 15:00 horas, con 31,25 €/MWh. También son favorables para el consumo eléctrico los siguientes tramos:

  • De 13:00 a 14:00 → 45,10 €/MWh

  • De 15:00 a 16:00 → 32,61 €/MWh

  • De 12:00 a 13:00 → 49 €/MWh

Estas horas son ideales para poner lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos electrónicos, ya que permiten reducir el impacto en la factura eléctrica.


⚠️ ¿Cuándo es más cara la luz?

La franja más costosa del viernes 19 de septiembre se concentra entre las 20:00 y las 22:00 horas, alcanzando un pico de 125 €/MWh. Además, hay que tener en cuenta otros tramos con precios elevados:

  • De 19:00 a 20:00 → 108,14 €/MWh

  • De 21:00 a 22:00 → 125 €/MWh

  • De 22:00 a 23:00 → 105,78 €/MWh

  • Desde las 00:00 hasta las 10:00 → valores superiores a los 100 €/MWh

Se recomienda evitar el uso de electrodomésticos de alto consumo durante estas horas punta para minimizar el gasto energético.


📊 Precio de la luz por horas hoy

Aquí tienes el detalle completo del precio de la luz por tramos horarios:

  • 00:00 – 01:00 → 113,07 €/MWh

  • 01:00 – 02:00 → 110,91 €/MWh

  • 02:00 – 03:00 → 108,34 €/MWh

  • 03:00 – 04:00 → 108,26 €/MWh

  • 04:00 – 05:00 → 107,21 €/MWh

  • 05:00 – 06:00 → 108,26 €/MWh

  • 06:00 – 07:00 → 110,78 €/MWh

  • 07:00 – 08:00 → 120,42 €/MWh

  • 08:00 – 09:00 → 113,54 €/MWh

  • 09:00 – 10:00 → 106,68 €/MWh

  • 10:00 – 11:00 → 66,04 €/MWh

  • 11:00 – 12:00 → 52,14 €/MWh

  • 12:00 – 13:00 → 49 €/MWh

  • 13:00 – 14:00 → 45,10 €/MWh

  • 14:00 – 15:00 → 31,25 €/MWh

  • 15:00 – 16:00 → 32,61 €/MWh

  • 16:00 – 17:00 → 55 €/MWh

  • 17:00 – 18:00 → 65,87 €/MWh

  • 18:00 – 19:00 → 76 €/MWh

  • 19:00 – 20:00 → 108,14 €/MWh

  • 20:00 – 21:00 → 125,20 €/MWh

  • 21:00 – 22:00 → 125 €/MWh

  • 22:00 – 23:00 → 105,78 €/MWh

  • 23:00 – 00:00 → 104,68 €/MWh


✅ Consejos para ahorrar luz hoy

  • Programa tus electrodomésticos entre las 13:00 y 16:00 horas, cuando el precio está en sus niveles más bajos.

  • Evita el uso eléctrico intensivo en la franja de 20:00 a 22:00 horas, cuando la tarifa se dispara.

  • Revisa el consumo en modo «stand by» de aparatos electrónicos por la noche.

  • Aprovecha las tarifas reducidas para cargar el coche eléctrico o utilizar la calefacción por acumulación si la tienes.

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo